Primera Asamblea del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) 2013

Escrito por: 

Mariana Palacios - CLEP CEDEP

Año con año miles de jóvenes se encuentran con la situación de no poder ingresar a las universidades públicas de calidad, esta problemática de educación en México se debe a que el gobierno año con año se ha querido deslindar de sus obligaciones en la educación pública,  destinando menos presupuesto a las universidades con lo cual la matricula lejos de aumentar de acuerdo a la demanda ha disminuido.

 

Fecha: 

Abril de 2013

Nacional: 

Charla pública: “La guerra Yaqui y el despojo de los pueblos indígenas”

El Círculo debajo del puente Invita a la charla pública: “La guerra Yaqui y el despojo de los pueblos indígenas” que dará Paco Taibo II. Nos vemos este jueves 2 de mayo a las 18 hrs debajo del puente vehicular ubicado en el cruce de Río Churubusco y Centenario, muy cerca de la Cineteca y del Hospital de Xoco.

 

 

 

Nacional: 

Eventos: 

Resolución sobre la toma de rectoría de la UNAM

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

Cada acción que emprende un grupo revolucionario estudiantil debe de ser para impulsar la organización amplia de la base estudiantil, politizar a los estudiantes para que comprendan el trasfondo de esta andanada contra la educación pública. Las acciones que sustituyen a la base, mengua la organización general de los estudiantes y por el contrario, facilita la represión y desorganización, son, independientemente las intenciones de quien las hace, medidas que fortalecen la reacción.

Fecha: 

25 de abril de 2013

Nacional: 

Estado Español: Los desahucios y el problema de la vivienda. ¡Salus populi suprema lex est! - El interés popular debe ser la ley suprema!

Escrito por: 

David Rey

El drama de los desahucios está en el primer plano del debate político y social ¿Cómo podría ser de otra manera? Más de 500.000 familias han perdido sus casas a manos de los bancos desde el inicio de la crisis, y además deben asumir de por vida deudas hipotecarias impagables de decenas de miles de euros para alimentar el hambre insaciable de ganancias de los banqueros. Decenas de miles de familias más se enfrentan en los días y semanas por venir a la angustia del desahucio. A esto se suma un número incontable de suicidios: padres, madres y abuelos desesperados que dejan un legado de familias rotas, niños huérfanos y corazones sangrando. Muchos de ellos se quitan la vida para anular con ella, al mismo tiempo, la hipoteca impagada puesta a su nombre, y así evitarle a sus familias un futuro de mayor miseria y penalidades.
 

Fecha: 

Martes 23 de Abril de 2013

Internacional: 

Un segundo intento para “matar” a Trotsky. Sobre las falsificaciones históricas de Robert Service

Escrito por: 

David Rodrigo García Colín Carrillo

Recientemente salió a la luz, en su traducción al castellano, una nueva biografía de Trotsky escrita por el historiador liberal conservador Robert Service: Trotski, una biografía, Ediciones b, Barcelona, 2010. Según el reporte del periódico londinense Evening Stadard (del 23 de octubre del 2009) cuando el autor presentó su obra en Londres (en Holland Park) presumió que su biografía significaba el segundo asesinato de Trotsky: “[…] si el picahielos no acabó de hacer el trabajo de matarlo, espero haberlo conseguido yo”. Más allá de esta tétrica declaración, que dice mucho sobre la calidad y el enfoque del libro, es sabido que el autor material del asesinato fue recompensado por el stalinismo con la “Orden Lenin” y con recursos monetarios abundantes; por su parte el intento de asesinar moralmente a Trotsky le valió a Service el premio literario Duff Cooper y 5.000 libras esterlinas, a pesar de que su obra no tiene ningún merito ni de orden literario ni científico. ¡Pero los asesinatos pagados por la clase dominante suelen recompensarse bien!    
 

Fecha: 

Abril de 2013

Teoría Marxista: 

Movimiento Popular de Guerrero: el camino a seguir

Escrito por: 

Carlos Márquez y Clara Thalmann

La lucha de los maestros guerrerenses que se han unificado con las policías comunitarias, con campesinos, indígenas, sindicalistas, estudiantes normalistas, etc. y formado el Movimiento Popular de Guerrero (MPG) es una muestra de las profundas fuerzas transformadoras que se mueven debajo de la sociedad mexicana. La descomposición del sistema que se traduce en pobreza, violencia, explotación y muerte para las masas, está llevando a la inminente necesidad de la unidad de los trabajadores de guerrero y del país.

Fecha: 

25 de abril de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Estados: 

Perspectivas Sindicales

Escrito por: 

Armando Gonzalez, Miembro del SME

A poco más de 100 días de haberse instalado ilegalmente en la presidencia de la republica, el gobierno de Enrique Peña Nieto y el PRI ha demostrado una fuerte determinación para imponer las llamadas reformas estructurales, movimientos políticos que están orientados a beneficiar a los grandes capitalistas que apoyaron su candidatura, léase televisoras, organismos internacionales, grandes empresas nacionales y trasnacionales, quienes ahora reclaman las ganancias de la inversión en la campaña publicitaria e impositora del iletrado presidente de México. La aprobación, casi en automático, de la reforma laboral y de la reforma educativa dibujan en el panorama a futuro la disposición del PRI y sus aliados en el pacto por México, el PAN y el PRD, de continuar con los ataques a la economía popular mediante la reforma energética y la aplicación del IVA a alimentos y medicinas, tan solo por mencionar un par de ejemplos inmediatos.
 

Fecha: 

Abril de 2013

Periódico: 

Nacional: 

¿Cuál es el verdadero trasfondo de la reforma educativa?

Escrito por: 

Karen Campos

A lo largo de la historia de nuestro país se han suscitado problemas complejos y debates extensos con motivo del tipo de educación y formas de impartirla, pero esta vez los supuestos cambios no se están haciendo esperar y el Congreso de la Unión ha aprobado la Reforma Educativa, utilizando los medios masivos de comunicación, el estado pretende convencer a la ciudadanía y al sector magisterial educativo de los beneficios que esta reforma tiene, hablan sobre crear un “Servicio Profesional Docente”, dar autonomía de gestión a las escuelas, mejorar la calidad de la educación pública respetando los derechos de los maestros.

Fecha: 

Abril de 2013

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS