El Universal de Venezuela entrevista a Alan Woods sobre el futuro de la revolución venezolana

Escrito por: 

Alan Woods

Ayer, el diario venezolano El Universal publicó un artículo, El chavismo según los chavistas, sobre las tareas a las que se enfrenta el movimiento bolivariano tras la muerte de Chávez. Citan a Alan Woods quien explica que la revolución debe dar un paso audaz hacia delante para volverse irreversible. A continuación presentamos el texto original y completo de la entrevista, con las preguntas formuladas por elperiodista de El Universal y las respuestasde Alan.

 

 

Fecha: 

25 de marzo de 2013

Internacional: 

El viacrucis de los trabajadores de honorarios del GDF

Escrito por: 

Manuel Fuentes Muñiz, Consejero de la Comisión de Derechos Humanos DF y miembro de la ANAD

Que mal la pasan los trabajadores de honorarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) estos días. La mayoría pasan muchos apuros porque tiene que estar firmando cada tres meses su contrato sin saber si se les va a renovar o no. Es una incertidumbre que enfrentan cada periodo de contratación y que los pone en el filo de constantes arbitrariedades desde oficinas gubernamentales en las que prestan sus servicios.

Fecha: 

21 de marzo de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Estados: 

Las enigmáticas estructuras megalíticas de Göbekli Tepe, las más antiguas del mundo - una interpretación marxista

Escrito por: 

David García Colín

Las increíbles estructuras arquitectónicas de Göbekli-Tepe, al sudeste de Turquía, son las construcciones megalíticas más antiguas conocidas hasta ahora. Se trata de pilares de piedra caliza –que podrían llegar hasta 200-  de hasta 5, 5 metros de altura y hasta 400 toneladas de peso, organizados en forma de T y circunscritos por otros pilares en unos 20 círculos.  Su antigüedad se remonta hasta hace más de 11 mil años. No se sabe a ciencia cierta si se trata de un templo, un cementerio, un observatorio o un centro habitacional; aunque la interpretación más usual es que se trata de un centro ceremonial. Su descubrimiento reciente (se empezó a escavar en 1994 pero no fue sino a inicios de este siglo que se descubrió las magnitudes del hallazgo) ha significado un acontecimiento de gran relevancia arqueológica porque no se creía que las sociedades del neolítico temprano –más cazadoras recolectoras que agricultoras - fueran capaces de crear este tipo de estructuras tan sofisticadas, que requieren de una población numerosa y coordinada. Evidentemente todo tipo de hipótesis se han presentado para tratar de explicar esta impresionante construcción. La teoría de Marx, nos parece, puede arrojar mucha luz al respecto.

Teoría Marxista: 

El Círculo debajo del puente Invita a la charla pública: “La Expropiación Petrolera Cardenista en peligro”

El Círculo debajo del puente Invita a la charla pública:

“La Expropiación Petrolera Cardenista en peligro”

Que dará: Ubaldo Oropeza, consejero nacional Morena.

Nos vemos este jueves 21 de marzo a las 18 hrs. debajo del puente vehicular ubicado en el cruce de Río Churubusco y Centenario, muy cerca de la Cineteca y del Hospital de Xoco.

 

 

 

XVI Conferencia nacional del periódico La Izquierda Socialista

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

Los pasados días 9 y 10 de mazo nos dimos cita en el local del Sindicato Independiente de la UAM (SITIUAM) más de 80 compañeros para celebrar la decimo sexta conferencia del periódico marxista La Izquierda Socialista. Entre jóvenes (en su inmensa mayoría), trabajadores, activistas del Morena y estudiantes discutimos sobre las perspectivas nacionales e internacionales así como fijar objetivos para mejorar y ampliar el trabajo de nuestro periódico.

Fecha: 

17 de marzo de 2013

La Izquierda Socialista: 

Periódico: 

Resolución de los Comuneros de Bertolt Brecht

Escrito por: 

Bertolt Brecht

El 18 de marzo de 1871 da inicio ese breve pero profundo episodio conocido como la Comuna de París donde los obreros gobernaron la capital francesa desde esa fecha hasta el 28 de mayo. Este acontecimiento revolucionario ha sido una inspiración para el proletariado a nivel internacional. Sin su estudio profundo revoluciones como la Rusa de 1917 no podrían haber triunfado. Hoy queremos rendir un modesto homenaje a los 30 mil comuneros caídos en la lucha publicando este poema del dramaturgo y comunista alemán Bertolt Brecht. También recomendamos a nuestros lectores el artículo de Greg Oxley “Lecciones de la Comuna de París”.

Fecha: 

18 de marzo de 2013

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Emotiva charla sobre la revolución Venezolana en el círculo de reflexión debajo del puente

Escrito por: 

Tania Gómez, Circulo de reflexión debajo del puente

El jueves 7 de marzo se llevó a cabo nuestro círculo de reflexión “debajo del puente”, la charla la dio Jorge Martín dirigente internacional de la campaña Manos Fuera de Venezuela. La muerte del comandante nos tomó por sorpresa,  a pesar de su mal estado de salud todos creíamos en su final recuperación.

Fecha: 

14 de marzo de 2013

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS