Situación prerrevolucionaria en Grecia - Un análisis marxista

Escrito por: 

In Defence of Marxism

2012-02-12-Greece-revolutionLos acontecimientos en Grecia se sitúan una vez más en los titulares de los medios, después de otra jornada de huelga militante más y un nuevo "acuerdo" adoptado por la UE. Este acuerdo para reducir la deuda de Grecia es completamente inadecuado para resolver el problema y es un insulto a la clase obrera griega, que ha soportado años de recortes brutales ante las vacilaciones de la UE. La única solución real a los problemas de Grecia es que la deuda se cancele y se expropie el capitalismo en Grecia y Europa. Este artículo, que se publicó en el segundo número de la revista In Defence of Marxism - la revista teórica de la Corriente Marxista Internacional - ofrece un análisis teórico de las fuerzas económicas y políticas que subyacen a la radicalización actual. 

Fecha: 

27 de noviembre de 2012

Internacional: 

La violenta toma de posesión de Peña Nieto y el inicio de un gobierno represor

Escrito por: 

Christian Medina

Mucho se ha escrito sobre como Enrique Peña Nieto logró adueñarse del puesto de Presidente de México y de lo que el regreso del PRI significa para nuestro país. Pero es ahora, desde el primer día de su gobierno, que podemos darnos cuenta de que NO nos equivocábamos y EPN representa lo peor de un régimen caduco que enfrentara a los trabajadores de la única manera que saben hacerlo los priistas: reprimiendo y atacando los derechos más elementales de la juventud y la clase obrera .

Fecha: 

4 de diciembre de 2012

Nacional: 

Hobsbawm: El profesor se une al establishment - Tercera parte 3

Escrito por: 

Alan Woods

"La noticia de la muerte del capitalismo es cuanto menos prematura, el sistema económico y social que ha dominado el mundo durante cientos de años, ni siquiera está enfermo, basta con mirar a China para convencerse de ello y ver lo que nos depara el futuro. En Oriente, las masas campesinas están entrando en el mundo del trabajo asalariado, dejando al mundo rural y convirtiéndose en proletarios. Un fenómeno nuevo ha nacido, sin precedentes en la historia, el capitalismo de Estado, donde la vieja burguesía ilustrada, creativa, aunque depredadora - como Marx la describió en el Manifiesto Comunista - ha sido sustituida por instituciones públicas. En resumen, no estamos viendo el Apocalipsis ni hay ninguna revolución a la vuelta de la esquina. El capitalismo está simplemente mudando su piel ". [parte 1]; [parte 2]

Fecha: 

19 de octubre 2012

Teoría Marxista: 

Peña Nieto toma posesión en medio de un cerco de represión

Escrito por: 

David García

En medio de un virtual estado de sitio, con 20 Km de altas vallas metálicas rodeando la sede de San Lázaro y en medio de un cerco militar –con cerca de 16 puestos de control y miles de militares y paramilitares- Enrique Peña Nieto tomó posesión como presidente de México este 1° de diciembre. El saldo de la ceremonia de la imposición fue de 69 detenidos y dos persona herida de gravedad –algunos dicen que un compañero murió, hay confusión en la información pues los medios burgueses dicen muy poco- por una bala de goma que le impactó en el rostro. Peña Nieto llega al gobierno impuesto por un operativo millonario con el cuál compró literalmente la presidencia apoyándose en la pobreza generada por la llamada “clase política” a la que el PRI pertenece. Ha sido impuesto por la burguesía para continuar con los ataques a la clase trabajadora –como la reforma a la LFT que ha sido impuesto incluso antes de que Peña llegara al gobierno- seguirán la privatización de los energéticos y más impuestos para los trabajadores.

Fecha: 

2 de diciembre de 2012

Nacional: 

¿Por qué los marxistas se oponen al terrorismo individual?

Escrito por: 

León Trotsky

Nuestros enemigos de clase acostumbran a quejarse de nuestro terrorismo. Lo que entienden por esto no está muy claro. Ellos querrían calificar de terrorismo todas las actividades del proletariado contra sus enemigos de clase. A sus ojos, la huelga es el principal método terrorista. Una amenaza de huelga, la organización de piquetes, el boicot a un patrón esclavista, el boicot moral a un traidor que ha salido de nuestras propias filas, dicen que todo esto es terrorismo. Si se entiende por tal toda acción que inspira temor o daña al enemigo de clase, entonces, naturalmente, toda la lucha de clases no es otra cosa que terrorismo. Y entonces ya sólo quedaría por saber si los políticos burgueses tienen derecho a derramar a raudales su indignación moral mientras que todo el Estado, sus leyes, su policía y su ejército no son más que un aparato de terror capitalista.

Fecha: 

Noviembre de 1911

Nacional: 

Teoría Marxista: 

¿Por qué la emancipación de la mujer es una cuestión de clase?

Escrito por: 

Verónica Z., Bloque Popular Juvenil - El Salvador

En esta ocasión OBRERA, ha de sacudirse algunos de los muchos prejuicios y mal interpretaciones sobre el marxismo y nuestra concepción del papel que  las mujeres han de desempeñar en el socialismo y por supuesto en la lucha por este nuevo orden dentro del movimiento obrero.

 

Fecha: 

Noviembre de 2012

Internacional: 

Hobsbawm: el apóstol del “blairismo” - Segunda Parte

Escrito por: 

Alan Woods

A finales de la década de 1960, Hobsbawm dejó de defender la economía estatal planificada y se pasó a la tendencia eurocomunista dentro del Partido Comunista. No sólo justificó teóricamente la disolución del Partido Comunista, sino también del giro a la derecha del Partido Laborista de Gran Bretaña, lo que le hizo convertirse en el "marxista favorito de Kinnock".

 

 

Fecha: 

8 de noviembre de 2012

Teoría Marxista: 

Estado Español: Las consecuencias de las elecciones catalanas

Escrito por: 

Lucha de Clases - Estado Español

bandera de catalunyaEstas elecciones se han dado en el contexto del quinto año después de comenzada la Gran Recesión de 2008, tras un brevisimo mandato de CiU de dos años. Éste, a su vez, llegó después del fracaso del gobierno del Tripartit de izquierdas (entre PSC, ERC e Iniciativa per Catalunya) que defraudó al electorado progresista una vez que sobrevino la recesión.

 

Fecha: 

28 de noviembre de 2012

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS