El triunfo legal del SME y la lucha por la recuperación de nuestra fuente de trabajo

Escrito por: 

Armando González, sindicalista del SME

A más de tres años de heroica resistencia, activismo político y movilización permanente, la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas ha alcanzado un triunfo legal importante, el cual establece las condiciones iniciales para alcanzar el triunfo final de la lucha electricista: la reinstalación en la industria eléctrica de los smeitas que escupimos las miserables liquidaciones ofrecidas por el gobierno federal a cambio de nuestra fuente de empleo y estabilidad laboral.

Fecha: 

octubre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Activistas y dirigentes juveniles discuten el pensamiento filosófico de Marx y Engels

Escrito por: 

Carlos Márquez

El pasado 9 de Noviembre más de tres decenas de compañeros nos reunimos a discutir el Materialismo Dialéctico y la ciencia. La cita fue en el nuevo local del CLEP-CEDEP, ubicado en el edificio 2 de la ESIME Zacatenco del IPN, un espacio que tiene como finalidad ayudar a la organización y la formación política de la juventud revolucionaria. La asistencia estaba compuesta con algunos de los principales dirigentes de la lucha del IPN de la zona de Zacatenco y otras escuelas del esta institución, miembros del CLEP-CEDEP, que también participaron destacadamente en el movimiento #YoSoy132; había también compañeros del Morenaje IPN, Morenaje UNAM, de Morenaje Benito Juárez, Morenaje Naucalpan, Morenaje Nezahualcoyotl, del Morena de la Gustavo A. Madero, Morena de la Cuauhtémoc, entre otros. Varios de estos compañeros además son militantes de La Izquierda Socialista.

Fecha: 

12 de noviembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Encuentro de Izquierda, rumbo al congreso nacional del Morena

El contexto internacional y nacional requiere que los trabajadores, los jóvenes y el pueblo en general construyamos una herramienta de organización y de lucha en defensa de nuestros intereses. La clase dominante intenta que los trabajadores y la juventud paguemos los costos de la crisis económica del capitalismo, a nivel nacional la oligarquía intenta aplicar su programa de ataques por medio de la imposición de Enrique Peña Nieto y el retorno del PRI al gobierno.

Nacional: 

Eventos: 

Campañas: 

Comunicado: De la represión abierta y el incendio del cubículo a las calumnias y las mentiras contra el CLEP-CEDEP

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

En la madrugada del 26 de Octubre fue incendiado el local del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico – Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública, en el marco de una de las movilizaciones estudiantiles en el IPN con mayor calado en los últimos años. Ese mismo día la reacción de los estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y de varias escuelas del Instituto Politécnico Nacional no se hizo esperar, reaccionaron para respaldar al CLEP-CEDEP, a lo que se sumaron estudiantes de decenas de escuelas del IPN, e integrantes del Comité de escuelas como la UAM y UNAM, la exigencia fue el de esclarecer las condiciones que provocaron el incendio.

Fecha: 

Octubre de 2012

Nacional: 

Informe del Congreso de Morena Distrito 29 Nezahualcoyotl

Escrito por: 

Edgar López, Delegado electo al Congreso Estatal y Nacional de Morena

El pasado 6 de octubre se llevó a cabo el congreso distrital de Morena en Nezahualcóyotl correspondiente al distrito 29 contando con una asistencia de 222 delegados efectivos que eligieron a 7 delegados al Congreso Estatal (a celebrarse en Toluca) y que al mismo tiempo se convertirán en delegados para el Congreso Nacional. En cuanto a la votación de si Morena se mantienen como movimiento o se convierte en partido se obtuvieron 169 votos a favor de partido y 53 a favor de que continúe como movimiento.

 

Fecha: 

octubre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

La “tragedia griega” de Altamira - Respuesta al Partido Obrero (PO) de Argentina

Escrito por: 

Corriente Socialista Militante - Argentina

En los últimos meses –en el congreso del Partido Obrero, celebrado en julio, y en sucesivos números de Prensa Obrera– los dirigentes del PO han vuelto a referirse a la Corriente Marxista Internacional, con sus insultos y mentiras habituales. Esta vez fue a cuenta de la situación en Grecia. No nos inquietan unos cuantos insultos estúpidos, pero sí estamos obligados a defendernos cuando la dirección del PO trata de utilizarnos ante su militancia para tapar algunos problemas internos.

Fecha: 

7 de Noviembre de 2012

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Asiste a la escuela de formación: La filosofía marxista y la ciencia

La filosofía es una forma de interpretar el mundo, todos los seres humanos de forma consienten o inconsciente tenemos una filosofía. Por regla general la filosofía dominante es la filosofía de la clase dominante que difunde con todos los medios que tiene a su alcance (medios de comunicación, escuela, iglesia, etc.). Las personas más apáticas menos críticas suelen ser las que de forma más clara reproducen la filosofía dominante, que en nuestra sociedad capitalista actual justifica la desigualdad y los privilegios de un puñado de burgueses. La decadencia del actual sistema se puede ver en un declive cultural, en un pesimismo hacia el futuro. Esta decadencia no solo se expresa en la economía, la podemos ver en el incremento de la especulación y la corrupción, de la violencia, la desintegración de la familia burguesa, el declive de la moralidad, la cultura y la filosofías burguesas.

Cierre de Ford en Genk (Bélgica). Nacionalización: la única alternativa al despido masivo

Escrito por: 

Pablo Sánchez, afiliado IU Bruselas, Bélgica

'ford-genk-gva.beUna empresa que sólo hace dinero no es un buen negocio'. Esta frase de Henry Ford no parece que a Stephen Odell, el actual director ejecutivo de Ford Europa, le inspire mucho. El dinero parece ser el único motivo para su política industrial, como muestran los cierres de las plantas de Ford en Genk y en Southampton (Reino Unido). El anuncio el pasado 24 de octubre de cierre y despido de 4.500 empleos en Bélgica y 500 en el Reino Unido ponen otro clavo más en el ataúd del sector automovilístico europeo.

Fecha: 

6 de Noviembre de 2012

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS