Venezuela: ¡Democratización en el PSUV!

Escrito por: 

Lucha de Clases - Venezuela

Candidatos De PsuvEl 10 de octubre un poco después de las 8:30 pm apareció en los medios de comunicación el vicepresidente del partido socialista unido de Venezuela (PSUV), Dios Dado Cabello, anunciando los candidatos para gobernadores en las venideras elecciones. La respuesta por parte de las bases del partido no se hizo esperar.

Fecha: 

14 de octubre de 2012

Internacional: 

Indonesia: 1 millón de trabajadores en huelga

Escrito por: 

Ted Sprague - Militan Indonesia

Sorprendente! No existe otra palabra que pueda describir lo sucedido el pasado miércoles, 3 de octubre. Los trabajadores de Indonesia, a lo largo de todo el país, se pusieron en huelga y salieron a las calles. La primera huelga general nacional desde hace 50 años plantea verdaderas expectativas y esperanzas, y marca un punto de inflexión en el movimiento obrero indonesio.

Internacional: 

Grupo Atlacomulco: nacimiento y desarrollo de la mafia política que domina al Estado de México

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

La historia política del país después de la Revolución Mexicana estuvo marcada por la implantación de un régimen autoritario que monopolizó el poder en función de un partido hegemónico. Ese partido tuvo su base en el fin del conflicto entre los diferentes cacicazgos regionales y su incorporación en una  organización mayor, primero denominada Partido Nacional Revolucionario (PNR) que fundara Plutarco Elías Calles en 1929, luego Partido de la Revolución Mexicana (PRM) con Lázaro Cárdenas en 1938 y finalmente Partido Revolucionario Institucional con Manuel Ávila Camacho en 1946.

 

 

Fecha: 

20 de septiembre de 2012

Nacional: 

Estados: 

Teoría Marxista: 

El movimiento estudiantil en el IPN se profundiza

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

Para comprender la magnitud del movimiento debemos tomar en cuenta que las movilizaciones estudiantiles anteriores se han limitado a un número restringido de escuelas, como fue la lucha contra el Modelo Educativo; en el intento de Reforma a la Ley Orgánica hubo participación de muy diversas escuelas, sin embargo el movimiento solo se desarrollo en paros en unas cuantas de la zona de Zacatenco; la huelga de 1992 no sobrepasó los límites de la ESIME Zacatenco y la ESE y el paro de 1987 contra el porrismo abarco también un número límitado de escuelas, aunque la huelga se prolongó durante un mes entero. En esta ocasión los paros se han desarrollado hasta ahora en las siguientes escuelas: ENCB, ESE, CICS UST, ESCA UST, ESEO, ESM, ESIME Z, ESIA Z, ESIQIE, ESFM, ESIA T, UPIBI, UPIITA y ESCOM, además ha despertado interés en la mayor parte de escuelas del IPN.

Fecha: 

10 de octubre de 2012

Nacional: 

Construyamos la Organización Estudiantil en cada escuela del IPN

Escrito por: 

Nicolás Cienfuegos

Sin duda el fantasma de la revolución recorre a la juventud por todo el mundo, en México los jóvenes vivimos jornadas de lucha muy importantes con la llamada primavera Mexicana con el movimiento #YoSoy132. Tenemos que comprender que el movimiento estudiantil no es un juego, que no podemos desaprovechar  esta oportunidad donde miles de estudiantes del IPN han despertado y se han decidido a luchar, no es lo mejor  improvisar una estrategia, tácticas y consignas  del movimiento.  La pregunta es ¿Qué hubiera pasado si antes que estallara el movimiento, en cada escuela del IPN existiera un núcleo de estudiantes previamente organizado, que pudiera informar sobre las demandas,  convocar a una asamblea, etc.?  Uno de los triunfos del gran movimiento  estudiantil de 1968 fue que a pesar de la represión por parte del priismo, se pudo continuar la lucha por medio de comités de lucha en las escuelas, lo que permitió a su vez ganar muchos derechos estudiantiles con los que actualmente contamos.

Nacional: 

Simpatizante de la CMI tiroteada en Swat (Paquistán)– ¡La barbarie no debe prevalecer!

Escrito por: 

Alan Woods

El sufrimiento del pueblo de Pakistán es enormemente desconocido en Occidente. Un velo de silencio ha sido cuidadosamente tendido sobre el número de personas asesinadas todos los días por los drones americanos y los asesinos talibanes. Pero recientemente una pequeña esquina de la cortina se había levantado como resultado de un evento particularmente espantoso.

 

Fecha: 

Londres, 10 de Octubre de 2012

Internacional: 

¿Cómo se ha desarrollado la lucha en la Escuela Superior de Economía del IPN?

Escrito por: 

Carlos Zapata, CLEP-CEDEP, ESE

El ambiente general

¿Las causas? En este momento no son las mismas, pero cabe mencionar que en primera instancia en un acuerdo en la lucha contra la imposición se había acordado meses atrás que el día 2 de octubre del presente año, las escuelas de nivel superior se iban a sumar como muestra de su rechazo a la ya consumada imposición. Pero de nueva cuenta la necesidad hace uso de la casualidad y la expresión contra la imposición queda rebasada en el caso del IPN.

Fecha: 

9 de octubre de 2012bbbbbb

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS