[Carta a la redacción] Un peligro para México

Escrito por: 

Carlos Ojeda, Morena Yucatán

Hace un sexenio, siendo apenas un niño de 12 años, escuchaba incesantemente la frase: “AMLO es un peligro para México”, utilizada por Felipe Calderón en sus mítines y en sus spots televisivos, aunque no alcanzaba a comprender todo el trasfondo de esa frase llena de malicia. Ahora, 6 años después, podemos preguntarnos “¿Quién resultó un peligro para México?”. Bien dicen en mi pueblo que más rápido cae un hablador que un cojo y Felipe Calderón cayó por el peso de sus propias palabras. Desde el primer minuto de usurpar la presidencia inició su larga decadencia, demostrando su mezquindad. Aquél que alegaba que Andrés Manuel terminaría por destruir al País nos dejará un legado de decenas de miles de muertos, millones de pobres y miles de desempleados.

 

Fecha: 

Mérida, Yucatán, Abril del 2012.

Nacional: 

Estados: 

Venezuela: Peligros de no profundizar la revolución

Escrito por: 

Lucha de Clases - Venezuela

Para todos los revolucionarios y revolucionarias está perfectamente claro que el año 2012 será un año de grandes desafíos y definiciones. Actualmente la Revolución Bolivariana se encuentra en una encrucijada. O se radicaliza la revolución y se profundizan los cambios, o la política reformista de sólo regular el capitalismo pero no acabar con él, puede llevar a la revolución a sufrir una peligrosa derrota en el largo o incluso en el mediano plazo.

Fecha: 

9 de marzo de 2012

Internacional: 

Balance de la gira de Jorge Martín, editor de América Socialista, por El Salvador

Escrito por: 

Verónica Z., Elizabeth Guerra, Ricardo Ayala y Oscar B.

Los días 28 y 29 de marzo, Jorge Martín, editor de la revista panamericana de la Corriente Marxista Internacional, América Socialista, realizó una serie de charlas en El Salvador organizadas por el Bloque Popular Juvenil y militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Dado lo breve de la visita no pudo asistir a todos los lugares donde había interés de realizar discusiones. Presentamos aquí los informes de las charlas realizadas por Jorge Martín y una más a la que él en persona no pudo asistir.

 

Fecha: 

8 de abril de 2012

Internacional: 

Conformación del Comité Municipal del Morenaje Naucalpan, Estado de México

Escrito por: 

Morenaje Naucalpan

Debemos darle un impulso a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, desde las bases y la juventud, movilizandonos por nuestras demandas por educación, trabajo, un futuro digno y una sociedad más justa e igualitaria. Bajo estos ejes hemos conformado el Comité Municipal del Movimiento Regernacion Nacional – Jóvenes y Estudiantes en el Municipio de Naucalpan, trabajaremos en coordinación con nuestros compañeros de la Región Norponiente del Estado de México.

Fecha: 

3 de abril de 2012

Nacional: 

Impacto del 31º Congreso de The Struggle en Pakistán

Escrito por: 

Escrito por nuestros corresponsales en Pakistán

El muy exitoso congreso de los marxistas pakistaníes del que ya hemos informado ha tenido un amplio eco en todo el subcontinente del sur de Asia y más allá. Aquí ofrecemos una muestra de ello y también informes de dos mítines muy exitosos en los que Alan Woods habló después del Congreso en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Lahore y en el Museo Nacional de Karachi.

Fecha: 

27 de marzo de 2012

Internacional: 

Taibo II en el Parque de los Venados: “Debemos exigir la expropiación de las trasnacionales, si eso es socialismo entonces debemos ser socialistas”

Escrito por: 

David García, Morenaje-Benito Juárez

El sábado 31 de marzo se realizó una charla en El Parque de los Venados por parte de Paco Ignacio Taibo II. La charla fue parte de la campaña “Sin memoria no hay futuro ¡Rebélate contra la derecha!” y fue organizada por Morenaje-Benito Juárez, Morenaje-Coyoacán y el periódico marxista “La Izquierda Socialista”. Se trató de un ejemplo de debate, organización e interés por la transformación del país y de las bases sociales que explican la fuerza del movimiento Morena.

 
 

Fecha: 

3 de abril de 2012

Nacional: 

Bolivia: La muerte de Domitila y las víctimas de la dictadura

Escrito por: 

El Militante - Bolivia

domitilaEl martes 13 de marzo en horas de la madrugada, la compañera Domitila Chungara nos ha dejado. Tras su muerte los combatientes por la Domitila Chungara en 1997 democracia instalaron una vigilia permanente frente al Ministerio de Justicia exigiendo que acabe la impunidad y se haga justicia para todos los luchadores sociales que vencieron, con su resistencia, a las dictaduras. “Somos enanos a los hombros de gigantes”: nuestro homenaje a la memoria de Domitila se asocia a la solidaridad a toda una generación de luchadores que con su abnegación y sacrificio hicieron posible el cambio.  

Fecha: 

21 de marzo de 2012

Internacional: 

El Salvador: ¿Por qué el FMLN perdió las pasadas elecciones?

Escrito por: 

Luis Valle, Bloque Popular Juvenil

Los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nos dan un panorama claro de la correlación de fuerzas que tendremos en los próximos tres años, tanto en los municipios como en la Asamblea Legislativa. El FMLN obtuvo 31 diputados, 4 menos que ahora,  ARENA ganó 33, esto significa que recuperó los 12 diputados que se fugaron para formar el partido GANA eso significa que mantuvo se nivel de votantes a pesar de la escisión que sufrieron al perder la presidencia pero solo ganaron 1 diputado más con respecto a las pasadas elecciones.  GANA por su parte obtuvo 11 curules y pasa a ser la tercera fuerza a nivel nacional. Es importante mencionar que este partido es la primera vez que participa por lo tanto los resultados son buenos para ellos, en realidad ellos captaron los votos que antes iban a otros pequeños partidos. Los 11 escaños restantes se reparten entre CN (6), antiguo PCN; PES (1), antiguo PDC; CD obtuvo 1 y el último lo ganó una coalición entre dos partidos de derecha.

Fecha: 

29 de marzo de 2012

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS