VI Encuentro Continental en Solidaridad con Cuba: Un espacio para fortalecer la lucha antiimperialista

Escrito por: 

Carlos Márquez

¡Libertad incondicional a los 5 antiterroristas cubanos!

El 7 de octubre debe salir en libertad condicional René González después de estar preso durante 13 años en las cárceles estadounidenses. Él es uno de los 5 antiterroristas cubanos presos por el imperialismo estadounidense. Su libertad no se debe a razones humanitarias ni a la benevolencia del gobierno norteamericano: la única razón es que ya ha cubierto su condena aunque le quedan 3 años de libertad condicional. La saña con la que el imperialismo ha actuado contra estos compañeros es una venganza hacia el pueblo cubano y su revolución por atreverse a dirigir sus propios destinos sin obedecer los dictados imperialistas y empezar a construir una sociedad socialista.

Fecha: 

29 de septiembre de 2011

Periódico: 

Internacional: 

Sorpresa sorpresa: “Los gobiernos no gobiernan el mundo, lo gobierna Goldman Sachs”

Escrito por: 

Jorge Martín

Alessio RastaniEn una entrevista que dejó atónita a la presentadora de BBC News, un “broker independiente”, Alessio Rastani, dio su opinión muy francamente acerca de las perspectivas para la economía mundial. “Esta crisis económica es como un cáncer, si simplemente esperas y esperas esperando que se vaya el cáncer crecerá y será demasiado tarde”, dijo, añadiendo que los gobiernos no serían capaces de recomponer sus economías.

Fecha: 

28 de septiembre de 2011

Teoría Marxista: 

SUTIEMS gana recuento: Reportaje y lecciones

Escrito por: 

David García, representante sindical SUTIEMS

El día de ayer, 30 de septiembre, el SUTIEMS ganó, nuevamente, el recuento por la titularidad del Contrato Colectivo del IEMS. 1109 trabajadores, de un total de 1,600 trabajadores de base, participaron en el recuento. 675 votos fueron para el SUTIEMS, 415 por el SITIEMS, 1 voto por el UNTIEMS y 18 votos nulos. En el recuento anterior realizado en el 2009 –en donde el SUTIEMS obtuvo la titularidad- participaron 1056 trabajadores 699 votos fueron para el SUTIEMS y 356 para el SITIEMS.

Fecha: 

1 de octubre de 2011

Nacional: 

Bolivia- Multitudinarias marchas en la huelga general: ¿Quiénes son los aliados de los indígenas?

Escrito por: 

El Militante (Bolivia)

La huelga general del pasado miércoles ha congregado multitudes impresionantes en todo el país. Esto ha demostrado de la manera más clara e inequívoca que la clase trabajadora es el único verdadero aliado del movimiento campesino-indígena, el único sujeto social que pueda masificar las reivindicaciones del movimiento campesino-indígena y trasladar su lucha del campo a las ciudades. Solo la unidad entre los trabajadores explotados y las nacionalidades oprimidas puede garantizar a unos y otros la verdadera emancipación.

Fecha: 

3 de Octubre de 2011

Internacional: 

Estado Español: Un otoño de movilizaciones. ¿Cómo avanzar en la lucha?

Escrito por: 

Miguel Jiménez - Responsable Organización IU Puerto de la Torre (Málaga)

El estallido del Movimiento 15-M ha representado la entrada en la escena política de una generación de jóvenes que no participó en la llamada Transición, en los años 70. El consenso político y social que se alcanzó en la misma, a través de su Constitución, de sus pactos sociales,…, sellado con la llegada del PSOE al poder en 1982, con Felipe González (hoy consejero de la multinacional Gas Natural), objetivamente, está en cuestión hoy en día.

Internacional: 

1968: el año de la revolución

Escrito por: 

Enrique Orihuela

El movimiento estudiantil de 1968 significó para una generación de estudiantes el despertar a la vida política de México. Fueron  años de opresión por parte del gobierno, años de ataque no solo a los estudiantes sino también a las clases oprimidas; la derrota del movimiento ferrocarrilero hizo que en general  los procesos de lucha de clases en México entraran en un periodo de reflujo.

 

 

 

 

Periódico: 

Nacional: 

Estado Español: ¡O ellos o nosotros!

Escrito por: 

Pepe Blanes - Lucha de Clases

"Hay que optar entre: nuestros intereses, los de  quiénes con nuestro trabajo diario producimos la riqueza o el de ellos, la ínfima minoría de empresarios, banqueros y capitalistas que acaparan la riqueza del país y que continúan imponiendo su receta de más y más recortes, con el único y egoísta objetivo de mantener sus privilegios. O ellos o nosotros" Artículo central del extra de Octubre de Lucha de Clases

Fecha: 

Vitoria-Gasteiz, 26 de septiembre 2011

Internacional: 

La crisis griega: Europa al borde de un precipicio

Escrito por: 

Alan Woods

Europa está al borde de un precipicio. Este es el juicio, no sólo de los marxistas, sino de los estrategas más serios del Capital. Apenas seis semanas han pasado desde el último paquete de rescate griego, y ya se está desmoronando. Ahora hay una crisis general de confianza en las filas de la burguesía internacional. El pánico, que se refleja en los giros salvajes de las bolsas de valores, se ha extendido rápidamente desde Europa a América. Es una especie de contagio mortal que ha infectado a todos los grandes países de la zona euro.

Fecha: 

16 de septiembre de 2011

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS