La lucha continúa, tras la destitución de Martí Batres Guadarrama

Escrito por: 

Claudia Jay

Informe del mitin en el Ángel de la independencia

Este domingo 11 de septiembre se realizó en el Ángel de la Independencia un mitin de Izquierda Social y diversas organizaciones populares y de izquierda, para cerrar el capítulo de la destitución del ex Secretario de Desarrollo Social del DF, Martí Batres Guadarrama y continuar con una nueva etapa de lucha de la izquierda en la Ciudad de México.

Periódico: 

Nacional: 

Para vencer a la oligarquía es necesaria la unidad del Morena, los sindicatos y la OPT

Escrito por: 

Carlos Márquez

La guerra contra el narco ha tenido como unos de sus principales objetivos militarizar al país y dispersar al movimiento de los trabajadores, atemorizándolo y atomizándolo. Esta era una guerra necesaria para la burguesía quienes buscaban desactivar el proceso revolucionario iniciado en el 2006. Además de la guerra hemos vivido uno de los más severos periodos de ataques contra la clase obrera y las masas empobrecidas. Vivimos una ofensiva generalizada contra las conquistas de los trabajadores acompañada de golpes selectivos contundentes como los ataques al SME, Mineros, Mexicana de Aviación, ataques al magisterio, etc.

Fecha: 

Agosto de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Un viernes para "corregir el camino" en Egipto

Escrito por: 

Brian Adams

Casi siete meses después de la caída de Mubarak, la revolución en Egipto está lejos de terminar. El viejo régimen sigue en el poder y las masas sienten que la revolución se les escapa de las manos. Todo ha cambiado, y sin embargo todo sigue igual. Sin embargo, la ira de los trabajadores y de la juventud no ha desaparecido, como indica la reciente oleada de huelgas.

 

Fecha: 

13 de septiembre de 2011

Internacional: 

Revolución y contrarrevolución en Libia

Escrito por: 

Greg Oxley

La ola revolucionaria que barrió el norte de África y Oriente Medio, derrocando, o desestabilizando los regímenes establecidos, fue vista como un desastre por las potencias imperialistas. Y con razón. La estabilidad de estas dictaduras era de vital importancia estratégica para el imperialismo. Servían para aterrorizar a las masas del mundo árabe. Facilitaban la explotación de los trabajadores y el saqueo de los recursos de la región. Lo mismo ocurría en Libia, donde, inicialmente, el levantamiento del 19 de febrero en Bengasi constituía una extensión de la revolución en Egipto y Túnez. Sin embargo, en el curso posterior de los acontecimientos, la revolución libia quedó desviada en provecho de los objetivos estratégicos de las potencias imperialistas.

Fecha: 

12 de septiembre de 2011

Periódico: 

Internacional: 

El Morena y la lucha por el socialismo

Escrito por: 

Claudia Jay

Sin duda para toda aquella persona consciente, que se asuma como izquierda, como revolucionario o socialista, es imposible dejar de prestar atención a uno de los mayores movimientos políticos y sociales que ha existido en la historia contemporánea de nuestro país: el Movimiento Regeneración Nacional, dirigido dirigido por Andrés Manuel López Obrador, el movimiento cuenta, actualmente con 2 mil 128 comités municipales y 34 mil 422 comités seccionales, participan en el 160 mil dirigentes y se han afiliado 2 millones de personas como Protagonistas del Cambio Verdadero.

Fecha: 

Agosto de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Perspectivas para México

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

El analizar las perspectivas para el próximo periodo es una cuestión vital, los marxistas nos sobreponemos al empirismo y al impresionismo precisamente por nuestra capacidad de prever. En un periodo como este, donde las contradicciones están llegando a un límite tolerable, donde las consideraciones más necesarias para la vida se han vuelto imperiosas y la violencia es el pan de cada día, las perspectivas no son nada fáciles y en todo caso las tendremos que confrontar de forma paulatina con la realidad, sólo esta nos podrá ayudar a corregir cualquier error.

Fecha: 

Agosto de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Venezuela: Solidaridad con los trabajadores de MMC Automotriz (Barcelona, Edo. Anzoátegui)

Escrito por: 

Abajo Firmantes
mitsubishi-masacreCarta de protesta internacional: Rechazamos enérgicamente la persecución contra los trabajadores de la planta de Mitsubishi en Barcelona (Edo. Anzoátegui), que desde el año 2009 ha incluido el asesinato de dos trabajadores, el despido de toda la junta directiva de Singetram y de aproximadamente 300 trabajadores, así como el continuo acoso hacia los trabajadores activos en la empresa y ahora cuyo último capítulo es la querella que MMC automotriz pretende conducir para lograr penas de prisión de hasta 3 años de cárcel contra varios de los trabajadores sindicalistas.

Fecha: 

17 de septiembre de 2011

Campañas: 

Internacional: 

La crisis capitalista se profundiza - La economía se dirige a la depresión sin recuperación a la vista

Escrito por: 

Rob Sewell

La crisis mundial del capitalismo ha entrado en una nueva etapa. En vez de recuperarse, varios países están mostrando las características de una depresión. Esta es una situación sin precedentes y muestra el profundo malestar que afecta al sistema capitalista, todavía aturdido por la caída de 2008-9.

 

 

 

Fecha: 

8 de septiembre de 2011

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS