La “insurrección popular” de la Policía ecuatoriana

Escrito por: 

Dax Toscano Segovia desde Ecuador

"¿Levantamiento popular? ¿Intentona golpista? ¿Autogolpe? ¿Show mediático? ¿Qué aconteció el 30 de septiembre de 2010 en Ecuador?" Publicamos éste análisis de Dax Toscano Segovia como contribución a clarificar los acontecimientos en Ecuador en los últimos días.

 

 

 

Fecha: 

Quito, 5 de octubre de 2010

Internacional: 

Centro Marx en la Feria Alternativa del Libro en la Alameda Central del 6 al 10 de octubre

Del 6 al 10 de octubre de 11:00 a.m. a 21:00 p.m. se realizará en la Alameda Central del D.F. la feria del libro alternativa organizada por La Brigada Cultural Para Leer en Libertad. El Centro de Estudios Socialistas Carlos  Marx, nueva editorial marxista, junto con la Tendencia Marxista Militante participaremos en esta feria poniendo a disposición de los trabajadores y jóvenes textos clásicos y contemporáneos del marxismo científico. Entre los títulos que podrás encontrar en nuestro Stand están: “Independencia y Revolución – 200 años de lucha de clases en México” de Rubén Rivera; “El Programa de Transición”; “Los Gánster de Stalin” estos dos últimos de León Trotsky;  la revista América Socialista y el Periódico Militante, publicación mensual de la Corriente Marxista Internacional en México.

Eventos: 

Solidaridad con los trabajadores de Ecuador: ¡A detener el golpe de Estado!

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante - CMI

Ecuador se encuentra ante el peligro de un Golpe de Estado, en el momento de escribir estas líneas el presidente Correa se encuentra hospitalizado y prácticamente secuestrado, las masas se están congregando a las afueras pero los militares obstaculizan la protesta del pueblo e impiden que representantes del Estado lo puedan ver. Las oposición de los policías y militares a una ley de gobierno que les quita beneficios ha sido el pretexto para impulsar el Golpe de Estado. Los Policías tomaron el cuartel militar, el regimiento 1, poco tiempo después militares han tomado el aeropuerto de Quito y más tarde los policías se tomaron la Asamblea Nacional. No nos sorprenden similitudes con golpes perpetuados recientemente en América Latina, dentro de ellas está el que han intervenido los medios de comunicación estatales para tratar que los trabajadores a nivel nacional e internacional no nos enteremos de lo que ocurre. Eso no detendrá la fuerte resistencia de los trabajadores.

Fecha: 

30 de septiembre de 2010

Internacional: 

Estado Español: Éxito de la Huelga del 29 de Septiembre

Escrito por: 

Miguel Jiménez, CMI Estado Español

La clase obrera española se ha puesto en pie ante los ataques a sus condiciones de trabajo que está sufriendo. Las meras cifras cuantitativas no hacen justicia a lo que hemos vivido en las últimas 24 horas en el estado español. Los trabajadores han respondido al llamado de UGT y CC.OO., al que se han sumado la mayoría de los sindicatos minoritarios de clase: CGT, SOC/SAT (Andalucía), CIG (Galicia), CSI (Asturias), STEs (enseñanza) y otros. Por no mencionar el papel fundamental desempeñado por los afiliados y simpatizantes del PCE e Izquierda Unida en los piquetes y organización de la huelga en muchas zonas del Estado.

Fecha: 

29 de septiebre de 2010

Internacional: 

¿A dónde va Cuba? ¿Hacia el Capitalismo o al Socialismo?

Escrito por: 

Jorge Martin

El 13 de Septiembre, un comunicado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) publicado en Granma anunció una serie de cambios profundos en la economía del país. Estas medidas son el resultado de la crisis económica que está afectando a Cuba, que ha sido golpeada fuertemente por la recesión del capitalismo mundial. Esto subraya la dependencia de Cuba del mercado mundial y la imposibilidad de construir el socialismo en un solo país.

 

 

Fecha: 

17 de Septiembre de 2010

Periódico: 

Internacional: 

Elecciones en Venezuela: Una advertencia seria para la Revolución

Escrito por: 

Alan Woods

El resultado de las elecciones a la Asamblea Nacional en Venezuela el domingo fue recibido con júbilo por la prensa burguesa a nivel internacional. Es demasiado pronto para emitir un juicio definitivo sobre los resultados, y no se ha confirmado que la derecha haya superado al PSUV en votos. Sin embargo, el coro ensordecedor de su triunfo en los medios de comunicación internacionales es prematuro.

Fecha: 

28 de septiembre de 2010

Periódico: 

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS