Multitudinaria marcha el 20 de mayo en el IPN contra el nuevo reglamento. Unidad obrera y estudiantil

Escrito por: 

Armando González, CLEP-CEDEP

El pasado día 20 de mayo, se llevó a cabo la marcha politécnica en contra del “proyecto de reglamento general de estudios”, que pretenden imponer las autoridades del IPN mediante una consulta totalmente manipulada. La movilización fue convocada por el CLEP-CEDEP, en conjunto con la Yendencia Marxista Militante, los trabajadores y profesores del IPN agrupados en torno a la Unión Sindical Democrática y al Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, además de  los compañeros electricistas miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Fecha: 

20 de mayo de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Zapata y la Revolución Mexicana

Escrito por: 

Comité de Redacción

Tomado de la entrevista que la revista Argentina Sudestada hizo en el 2010 al periodico Militante CMI, hoy La Izquierda Socialista

En México, aún hoy en día esta muy arraigado entre la población rural del centro y sur del país el concepto de comunidad campesina.  De hecho la Corona española la promovió como un mecanismo de establecer cierto control por medio del cacique que fungía como intermediario. Rota la dominación española la comunidad campesina no podía dejar de tener un hombre fuerte, ya sea para representarlos de frente a conflictos con el poder y con otros pueblos o para sojuzgarlos.

Periódico: 

Teoría Marxista: 

Venezuela: La lucha por el Control Obrero se profundiza en Guayana

Escrito por: 

Patrick Larsen en Puerto Ordáz

El día 15 de mayo, el presidente Chávez sostuvo un encuentro con los trabajadores de Guayana con el fin de implementar el Plan Guayana Socialista e impulsar las propuestas que los propios obreros han elaborado en mesas de trabajo durante más de un año. Chávez dio un discurso marcado por la confianza en la clase trabajadora y el control obrero, y no sólo quedó en palabras, sino que se tomó la decisión de nombrar a trabajadores de las empresas básicas y de Sidor para las presidencias de las mismas. De esta forma, las contradicciones entre los que desean cumplir el mandato del presidente e instalar el Control Obrero, y los que defienden una gestión burocrática, se están agudizando.

Fecha: 

25 de mayo de 2010

Internacional: 

Argentina: 1810-2010 - Bicentenario, Revolución y Socialismo - La Colonia, la Revolución de Mayo y la Independencia

Escrito por: 

Gustavo Valdés y Sergio González

En estos días se cumple el Bicentenario de los sucesos revolucionarios ocurridos en el Sur de América que en esos tiempos abarcaba desde el Alto Perú (hoy Bolivia) hasta el Río de la Plata. Formaron parte de los hechos que, en una época de guerras y revoluciones, convulsionaron Europa y América, colonias y metrópolis. En estos párrafos recorreremos los antecedentes y los acontecimientos principales acaecidos hace 200 años. En una próxima entrega trataremos el desarrollo histórico a partir de la independencia nacional.

Fecha: 

Marzo-abril de 2010

Periódico: 

Teoría Marxista: 

Semana del Marxismo en la UAM-Iztapalapa

Del 31 de mayo al 4 de Junio realizaremos la Semana del Marxismo en la UAM-Iztapalapa, donde pondremos a disposición de la comunidad de la UAM y de todos los interesados, textos marxistas tanto de autores clásicos como Marx, Engels, Lenin y Trotsky, como de autores contemporáneos como Ted Grand y Alan Woods. Tendremos el más reciente número del periódico Militante y el lanzamiento del Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx, nueva editorial marxista en lengua castellana. De esta nueva editorial tendremos a la venta el libro “El Programa de Transición” escrito por León Trotsky, una obra fundamental para el actual periodo que todo joven y trabajador consciente deberían de leer.

Nacional: 

Eventos: 

El concepto socialista de la reforma universitaria

Escrito por: 

Julio Antonio Mella

Un concepto socialista de la lucha por mejorar la Universidad es similar al concepto del proletariado en su acción por mejorar las condiciones de su vida y su medio. Cada avance no es una meta, sino un escalón, para seguir ascendiendo, o un arma más que se gana al enemigo para vencerlo en la "lucha final".

Fecha: 

Septiembre de 1928

Nacional: 

Teoría Marxista: 

Reforma Laboral en el magisterio. Unidad en la acción contra la derecha debe ser la consigna de la CNTE

Escrito por: 

Armando Rodríguez

La reacción de la derecha es cosa seria. La crisis social en el país también es cosa seria. A pesar de los alentadores discursos sobre la pretendida recuperación económica, lo cierto es que el país está sumido en una terrible crisis social que se expresa en violencia y más violencia, ¿cuál ha sido la respuesta del gobierno? No la guerra contra el narco, si no la guerra contra los trabajadores y sus organizaciones.

Fecha: 

25 de abril de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS