Honduras: El pueblo mexicano te dice…no estás sola

Escrito por: 

Alondra Ramos

El pasado 5 de agosto, Manuel Zelaya, presidente de Honduras, fue recibido por el pueblo de México en un acto de solidaridad. En él, amas de casa, obreros, trabajadores, estudiantes y el pueblo en general demostraron su solidaridad con la lucha que el pueblo hondureño está dando en contra del golpe militar desde hace ya más de un mes.

Fecha: 

7 de agosto de 2009

Internacional: 

La crisis económica llega al cielo. Los trabajadores de las líneas aéreas luchan en la defensa de su empleo

Escrito por: 

Evert Beltrán

Para nadie es ajeno que nos encontramos es un periodo severo de crisis económica, los economistas burgueses hablan de depresión, de recesión, de recuperación, y se llenan la boca con términos y definiciones que intentan confundir y que realmente no dicen nada. Lo cierto es que el capitalismo se encuentra en crisis ¡una vez más!, pero a diferencia de otras crisis, ésta es una crisis profunda que se ha generalizado en todo el mundo.

Fecha: 

07 de agosto de 2009

Nacional: 

Reinstalación inmediata de los trabajadores intendencia en la preparatoria Emiliano Zapata (Milpa Alta) del IEMS DF

No a las complicidades del IEMS DF con los despidos y los abusos laborales en Milsa S.A. de C.V.

Lic. Juventino Rodríguez Ramos
Director General del IEMS

iems@df.gob.mx

Lic. Marcelo Ebrard Casaubón
Jefe de Gobierno del D.F.

mebrard@df.gob.mx

Campañas: 

Honduras: La disyuntiva de la revolución no es democracia o dictadura, sino capitalismo o socialismo

Escrito por: 

Samuel Santibáñez

Han pasado 35 días desde que estallara intempestivamente una revolución social en Honduras. Los acontecimientos se desarrollan a velocidad de relámpago. Las masas se han mantenido en las calles con una energía revolucionaria impresionante. La represión ha actuado como látigo de la contra revolución y lejos de atemorizar al movimiento, lo ha llevado hacia adelante, ha enardecido a más y más sectores de la población, la salvaje represión del jueves 30 de julio fue respondida el 31 de julio con una enorme manifestación en todo el país.

Fecha: 

México, D. F. 02 agosto de 2009

Internacional: 

En memoria de Fermín Mariano Matías: ¡Defendamos los derechos democráticos luchando por el socialismo!

Escrito por: 

Militante-Puebla

Nos hemos enterado de que el pasado 28 de julio, el activista y luchador social poblano Fermín Mariano Matías, destacado deportista y estudiante poblano (a punto de egresar) de la Maestría de Geofísica en la Universidad Nacional Autónoma de México, fue encontrado muerto en el municipio de San Juan Totolac del estado de Tlaxcala desde el 26 de junio aunque las autoridades poblanas no lo habían informado, por el contrario, ocultaron la información a sus familiares quienes desde 15 días antes presentaron una denuncia por su desaparición.

Fecha: 

2 de agosto de 2009

Estados: 

Exigimos la expropiación de Olympia de México bajo control obrero

Escrito por: 

Gerardo Xicoténcatl Lima, Srio. General del sindicato de los trabajadores de Olympia de México

Los trabajadores de la empresa, Olympia de México S.A de C.V, que nos encontramos en huelga desde el pasado 15 de enero del año en curso, no hemos recibido, en ninguna de las audiencias sostenidas con la junta de conciliación y arbitraje local del Estado de México y los dueños de la empresa, una respuesta favorable a las demandas por las cuales estallamos la huelga.

Fecha: 

31 de julio del 2009

Nacional: 

Solicitan expropiación de la empresa Olympia

Escrito por: 

Gerardo Xicoténcatl L., secretario general del Sindicato de Trabajadores de Olympia

Los trabajadores de la empresa Olympia de México SA de CV, que nos encontramos en huelga desde el pasado 15 de enero del año en curso, creemos que es una burla que, audiencia tras audiencia, los empresarios y las autoridades de Conciliación y Arbitraje del estado de México se presenten sin ninguna respuesta a nuestras peticiones. A pesar de que hemos utilizado el recurso de imputabilidad, al que tenemos derecho, la huelga no tiene visos de que pueda solucionarse pronto y mucho menos de que obtengamos una respuesta favorable. Los trabajadores hemos sido muy pacientes durante estos seis meses; sin embargo, todo tiene un límite. Son nuestras familias las que se están quedando sin sustento. Además, nuestro derecho más básico nos es negado, es decir, el de tener un empleo digno.

Fecha: 

31 de julio de 2009

Periódico: 

Nacional: 

Resolución en apoyo a la revolución en Honduras

Escrito por: 

Corriente Marxista Internacional

En las últimas semanas  la violencia por parte de la oligarquía hondureña y un ala del imperialismo norteamericano se ha recrudecido en Centroamérica. Temerosos de las reformas que el presidente Mel Zelaya ha impulsado a favor de Los trabajadores, han respondido de forma histérica  dando un golpe de estado contra un presidente democráticamente electo por las masas.

Fecha: 

31 de julio de 2009

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS