Irán: ¡La Revolución ha comenzado!

Escrito por: 

Alan Woods

Acontecimientos dramáticos están desarrollándose en Irán. Cientos de miles de personas marcharon en silencio el lunes por el centro de Teherán para protestar en contra del resultado oficial de la elección presidencial, en una extraordinaria muestra de desafío que parece ser la más grande manifestación contra el gobierno en Irán desde la revolución de 1979. La agencia Reuters dice que un manifestante fue muerto a tiros [Las últimas informaciones hablan de 7 muertos. Nota de EM]. Pero nada puede detener la marea. La situación revolucionaria se desarrolla con la velocidad de un relámpago.

Fecha: 

15 de junio de 2009

Internacional: 

Manifiesto de la Tendencia Marxista Militante ante el próximo proceso electoral

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante

Este 5 de julio no basta con votar, es necesario luchar.
El PRD debe girar a la izquierda.
México vive un contexto convulsivo marcado por una profunda crisis económica, política y social que refleja claramente la bancarrota del capitalismo y el callejón sin salida que este sistema representa para los millones de desposeídos. Los despidos masivos y el empobrecimiento generalizado ahora son aderezados por un nivel de descomposición social jamás visto en la historia de este país, teniendo al narcotráfico y todo su entorno como la mas acabada expresión de esta problemática.

Fecha: 

7 de junio de 2009

Periódico: 

Nacional: 

¿Voto nulo o voto por la izquierda y me movilizo?

Escrito por: 

David García

La orientación de los trabajadores no se puede reducir al tema electoral pero tampoco puede ignorarlo; los trabajadores no podemos ser indiferentes, mientras no tengamos la fuerza para tomar el poder, a la elección de aquellos que decidirán políticas que nos competen, votamos por los candidatos de los partidos creados por los trabajadores al mismo tiempo que luchamos contra esa misma burocracia a la que sometemos a prueba mediante nuestros votos luchando por un programa socialista.

 

Fecha: 

16 de junio de 2009

Nacional: 

Se normaliza la situación en Inveval

Escrito por: 

Corriente Marxista Revolucionaria - Venezuela

Cómo fruto del sabotaje burocrático la situación de los trabajadores de INVEVAL se ha hecho insostenible. La falta de presupuesto por dos años, la no expropiación de Acerven ha llevado a que no se cancelen salarios y beneficios de modo regular afectando a la moral de los trabajadores  y, tras más de 5 de lucha,  la paciencia de los trabajadores se haya agotado y algunos de ellos haya caído  en la desesperación  siendo manipulados por elementos de la derecha dentro de la fábrica. Toda esta situación llevó a que el pasado jueves 4 de junio  un pequeño grupo de trabajadores no permitiera el paso del resto de los obreros y agredieran a uno de ellos en el portón de la misma. Al mismo tiempo  se soldaron cerraduras y portones clausurando la fábrica durante varios días.

Fecha: 

9 de junio de 2009

Internacional: 

La crisis económica y los países pobres

Escrito por: 

Mick Brooks

La gran depresión: entonces y ahora

Los años veinte fueron  buenos años para la economía. Fueron años de boom, acompañado de especulación. En ese período de "exuberancia irracional" se extendió la ilusión en que los buenos tiempos durarían para siempre. ¿Suena familiar? En víspera del gran crack bursátil de 1929 un periodista preguntó a un especulador cómo se podía hacer tanto dinero en el mercado. La respuesta fue: "Un inversor compra General Motors a 100 dólares (hace referencia a una acción) y vende otra a 150 dólares, que vende a un tercero a 200 dólares. Todo el mundo hace dinero". Esto parece pura magia, pero durante un tiempo puede funcionar. En un "mercado alcista", como en 1925-1929, casi todas las acciones subían y subían. Durante estos años las acciones industriales norteamericanas triplicaron su precio. Todos sabemos qué ocurrió después.

Fecha: 

11 de junio de 2009

Teoría Marxista: 

Primer Encuentro en Defensa del Empleo

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante

Ante la crisis que la burguesía ha generado a nivel internacional y la escalada de despidos, violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo, paros técnicos y reducciones salariales a las que los trabajadores de distintos ramos productivos nos hemos visto sometidos, es necesario organizarnos y defender un derecho tan fundamental como lo es el empleo.

Fecha: 

12 de junio de 2009

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS