La situación de la clase obrera en Inglaterra de Federico Engels

Escrito por: 

Carla Torres

En el libro de La situación de la clase obrera en Inglaterra, Engels a sus 24 años de edad hace un análisis a profundidad del tema incluyendo aspectos que siguen siendo relevantes hoy. Pese al avance en el nivel de vida de la sociedad en la Inglaterra moderna y en el resto del mundo con respecto al siglo XIX, no nos hemos librado de toda clase de afectaciones resultado del sistema depredador de hombres al que estamos sometidos. Desde el nacimiento del capitalismo inició un proceso de pérdida de medios de trabajo, con la fabricación de nuevas tecnologías cada vez más avanzadas, los pequeños productores estaban condenados al fracaso, a renunciar a la competencia contra las grandes maquinarias y sin más opciones ofrecer en el mercado lo único que le quedaba, su fuerza de trabajo, convirtiéndose así en una nueva clase.

Fecha: 

9 de junio de 2009

Teoría Marxista: 

¿Votar o no votar? ¿dónde está el dilema?

Escrito por: 

Jaime Nelson

El sistema capitalista necesita una superestructura parlamentaria para desarrollarse. Pero como no puede confinar en un gueto al proletariado moderno, tarde o temprano tiene que permitir que los trabajadores participen en el parlamento. En todas las elecciones se manifiestan el carácter de masa del proletariado y su nivel de madurez política -dos "quantum" que, una vez más, también están determinados por su papel social, es decir, sobre todo por su papel productivo.

León Trotsky, Por qué los marxistas se oponen al terrorismo individual

Fecha: 

7 de junio de 2009

Nacional: 

Participa en la rifa de un viaje doble a Cuba y apoya la lucha por el socialismo

Escrito por: 

Comité de Redacción

Por tercer año consecutivo la Tendencia Marxista Militante te invita a participar en la rifa de un viaje doble a Cuba, al participar en esta campaña fortaleces la construcción de una alternativa socialista al interior de los sindicatos, el PRD y la juventud.

Fecha: 

21 de abril de 2009

Campañas: 

La lucha estudiantil en el IPN avanza

Escrito por: 

CLEP - CEDEP

Reporte del paro y la jornada general de lucha del 4 de Junio

Los días 3 y 4 de junio se llevaron una serie de asambleas estudiantiles en las escuelas del IPN, en contra del Nuevo Modelo Educativo, el Sistema Nacional de Bachillerato y la mal llamada “Alianza por la Calidad Educativa”; debido a que las autoridades del Instituto Politécnico Nacional se han propuesto aprobar todas las reformas educativas que provengan del gobierno federal y usar como botín político al IPN e imponer una serie de reformas que tecnifican la educación superior, el proyecto original del IPN corre un grave peligro, que separen a las vocacionales del IPN, con lo que la educación pública y los derechos sindicales en el IPN.

Fecha: 

7 de junio de 2009

Nacional: 

Militante en la marcha del 1° de junio

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante

Para defender a los obreros es necesario avanzar a la lucha socialista

El día 1° de junio se hizo presente del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Cd. De México la fuerza obrera agrupada en el SME, ATM, SNTE, Mineros (SMMSyCRM) y otros. Militante estuvo presente distribuyendo material, vendiendo el periódico y con la librería da clásicos del marxismo y otros textos dándole difusión a las ideas del socialismo científico.

Fecha: 

2 de junio de 2009

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS