Bolivia: La colaboración de clases lleva a la primera derrota electoral del MAS

Escrito por: 

Lucha de Clases - Bolivia

654577 gd

El cómputo oficial del voto no ha concluido todavía y sólo esto podrá disipar la incertidumbre sobre algunos resultados. Sin embargo, el cuadro multicolor pintado por las elecciones subnacionales del pasado domingo está grosso modo claro: el MAS pierde en gobernaciones clave y en todas las ciudades más pobladas del país, además de varios municipios intermedios, que en su mayoría gobernaba. Esto se llama derrota y no es buscando eufemismos o pañuelos calientes como podrán entenderse sus razones.

Fecha: 

1 de abril de 2015

Periódico: 

Internacional: 

Honduras: Lucha estudiantil, represión y levantamiento de masas

Escrito por: 

Meicke Bonilla y Pascual Maradiaga, Movimiento 5 De Julio//Libre, Izquierda Marxista-CMI

soad.jpg

En marzo de 2015 nuevamente resurge el movimiento estudiantil, en este caso los estudiantes de secundaria abanderan la lucha. El actual Ministro de Educación, Marlon Escoto, en los intentos de implementación de nuevas normativas educativas supuestamente buscando una calidad  de educación, decide implantar una expansión en los horarios de clase de las masas estudiantiles. Esta fue la gota que derramó el vaso.

Fecha: 

31 de marzo de 2015

Internacional: 

Carmen Aristegui y los límites de la libertad de expresión

Escrito por: 

Rubén Rivera
images (1)_1.jpg“La censura es algo esencialmente negativo… La libertad está incrustada profundamente en la naturaleza humana de manera tal que aún quienes se oponen a la libertad ayudan a evidenciarla al pretender combatir su realidad. La esencia de una Prensa libre es la esencia misma de la libertad en su carácter más absoluto. Una Prensa censurada es algo invertebrado, un vampiro de la esclavitud, una monstruosidad de la civilización, una pestilente aberración de la naturaleza. ¿Es acaso necesario suministrar más pruebas de que la libertad tiene su expresión en la esencia misma de la Prensa, y que la censura es la negación de la misma?” (Marx 1842)

Fecha: 

27 de marzo de 2015

Nacional: 

La vida y la época de Goya: del sueño de la razón al descenso a la oscuridad

Escrito por: 

Alan Woods

Goya-01.jpgFrancisco José de Goya y Lucientes (1746-1828) fue uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Pero fue más que un pintor. Sus pinturas son un documento inapreciable de la historia del pueblo español. Pintó el mundo en el que vivió, lo pintó en función de un realismo sin compromiso. Toda su perspectiva se formó con los dramáticos acontecimientos que se desarrollaban a escala mundial. La obra de Goya no es la de un artista aislado sino la de un gran ser humano comprometido con la causa de la humanidad. Se formó con los grandes acontecimientos históricos, la Revolución Francesa, las guerras napoleónicas, la feroz lucha de independencia nacional y el movimiento por la reforma liberal que siguió, un movimiento que fue brutalmente aplastado por las fuerzas de la oscuridad, el oscurantismo y la reacción.

Fecha: 

14 de julio de 2003

Teoría Marxista: 

La lucha de los jornaleros en San Quintin: Sólo una muestra de la rabia contenida que comienza a desbordarse en el campo mexicano

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

descarga (1)_1.jpgEl 17 de marzo miles de jornaleros del Valle de San Quintin dejaron el trabajo y salieron a luchar. Pararon los centros de trabajo, cerraron la carretera Traspeninsular e incluso hubo algunas expropiaciones de comida en centros comerciales. Todo esto se da después de dos intentos infructuosos de poder negociar un acuerdo con diferentes empresas que emplean jornaleros en los campos agrícolas de Baja California.

Fecha: 

30 de Marzo de 2015

Nacional: 

Quebec: miles de estudiantes en la calle en un nuevo movimiento huelguístico

Escrito por: 

Escrito por Jack Rising y Joel Bergman

quebec-students-protest3.jpgEl 21 de marzo, miles de estudiantes se manifestaron en las calles de Montreal para protestar contra las políticas de austeridad. La manifestación fue parte del movimiento anti-austeridad, "Primavera 2015", organizada por varias asociaciones de estudiantiles. El lunes 23 de marzo se inició oficialmente la huelga estudiantil, en la que participaron más de 50.000 estudiantes y está previsto que continúe durante las próximas dos semanas, previas a la gran manifestación que tendrá lugar el 2 de abril.

Fecha: 

30 de Marzo de 2015

Internacional: 

Israel: ¿Qué significa la victoria de Netanyahu?

Escrito por: 

Francesco Merli

netanyahu-chairman-of-the-joint-chiefs-of-staff_copy.jpgCon un giro desafiante hacia la derecha y prometiendo que no se establecerá ningún estado palestino mientras él esté en el poder, el primer ministro israelí Netanyahu ha conseguido volcar en el último momento unas encuestas que le eran desfavorables y salir como ganador de las elecciones israelíes del 17 de marzo. Su estrategia (exitosa) se centró en recabar los apoyos de derecha en torno a su persona y en apelar de nuevo a los temores, muy arraigados, de los israelíes de a pie de las amenazas externas al país. ¿Cuáles serán las consecuencias de su victoria en Israel e internacionalmente?

Fecha: 

26 de marzo de 2015

Internacional: 

Argentina y la crisis del capitalismo en Sudamérica

Escrito por: 

Corriente Socialista Militante-Argentina

mural-venezuela-socialista1-320x232.jpgMientras se cierra el capítulo de la muerte del Fiscal Nisman, con una estrepitosa debacle por parte del arco opositor que intentó en vano endilgar su muerte a la presidenta Cristina Fernández y a una serie de funcionarios de su gobierno, la escena política está ganada por tres claros escenarios.

Fecha: 

24 de Marzo de 2015

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS