Hong Kong: La lucha por el sufragio universal genuino

Escrito por: 

Congyue Dai

Tres años después de que el movimiento Occupy Wall Street se extendiera desde Manhattan a varias ciudades importantes del mundo, comenzó el 26 de septiembre, antes de lo previsto, el movimiento Occupy Central en Hong Kong, después de un par de años de debates y manifestaciones, con la declaración de una "era de la desobediencia civil". Previamente, el 22 de septiembre, los estudiantes de 25 universidades y varias escuelas se unieron en una huelga de una semana, convocada por la Federación de Estudiantes de Hong Kong, sirviendo de “última advertencia al régimen”.

Fecha: 

29 de septiembre de 2014

Internacional: 

Solidaridad de La Izquierda Socialista del sureste con la lucha del IPN

Escrito por: 

Héctor Malavé
10726543_784190978308232_1237548020_n.jpgEl dos de octubre la izquierda socialista del sureste sección Campeche conmemoró con un acto de concentración política los sucesos acaecidos en Tlatelolco en 1968. En coordinación con Morena Jóvenes se reunieron alrededor de cincuenta jóvenes y militantes de morena en punto las 18 horas en el Parque Principal, en la cual coincidieron con otras organizaciones sociales. 

Fecha: 

5 de octubre de 2014

Nacional: 

Estados: 

Justicia para los normalistas de Ayotzinapa, ni una lucha más aislada

Escrito por: 

Evert Beltrán González

ppp.jpg

Hace apenas unos minutos se acaba de difundir la noticia del supuesto hallazgo de una fosa clandestina en la que se encontraron al menos 43 cuerpos, y se presume que son de los normalistas desaparecidos hace apenas unos días en Iguala Guerrero. Más allá del rumor que se ha difundido por algunos medios de comunicación, y que hay que corroborar, y esperar la información “oficial”, lamentablemente no podemos tener muchas esperanzas.

Fecha: 

4 de octubre de 2014

Nacional: 

Estados: 

El movimiento estudiantil en el IPN y los infiltrados

Escrito por: 

Emilio Diaz
ipnppp2.jpgLa segunda quincena de septiembre fue testigo del desarrollo vertiginoso del movimiento estudiantil en el IPN, comenzado  en la ESIA, se extendió a en la semana del 22 al 26 de septiembre a las escuelas principales de Zacatenco y cumpliendo cronométricamente su amenaza de llegar al día 30 de septiembre a un paro general.

Fecha: 

4 de octubre de 2014

Nacional: 

Prólogo a El Imperialismo, fase superior del capitalismo

Escrito por: 

Alan Woods

imper2.jpg

La publicación de la edición mexicana de Imperialismo, fase superior del capitalismo de Lenin no podía llegar en un momento más apropiado. Ningún otro libro ha explicado mejor los fenómenos del capitalismo moderno. Todas las predicciones de Lenin acerca de la concentración del capital, el dominio de los bancos y el capital financiero, el creciente antagonismo entre los Estados nacionales y la inevitabilidad de la guerra producto de las contradicciones del imperialismo, han sido confirmadas por toda la historia de los últimos 100 años. 
 

Fecha: 

Londres, 04 de junio de 2014.

¿Se ha dado una respuesta satisfactoria a las demandas de los estudiantes del IPN?

Escrito por: 

Marco Antonio, CLEP

DSC06132.JPGUna nueva marea guinda y blanco se congregó para escuchar la respuesta del gobierno federal al pliego petitorio de la Asamblea General del IPN. Algunos compañeros marcharon desde el Casco de Santo Tomás, otros se congregaron directamente en el monumento a la Revolución. Los Huelums se escuchaban a lo largo y ancho de la movilización con gran ánimo. Fue también muy notoria la presencia de estudiantes de otras universidades, llamando a la unidad y a la defensa de la educación pública, no solo del IPN.

Fecha: 

4 de octubre de 2014

Nacional: 

¡Ninguna confianza en Osorio Chong y el gobierno de EPN!

Escrito por: 

Marco Antonio, CLEP
Osorio_Chong_-_La_Jornada_960x480.jpgEl día de hoy se realizará una nueva marcha politécnica para exigir una respuesta al pliego petitorio del IPN. El que Osorio Chong haya salido a recibir a la enorme manifestación estudiantil el pasado martes es en sí mismo un reconocimiento a la enorme fuerza que éste ha adquirido. También es evidente que el Gobierno Federal está tratando de utilizarlo políticamente para limpiar su sucia imagen.  Hoy aparecen en las noticias el Presidente, el Secretario de Educación Pública y el de Gobernación reunidos para analizar las peticiones y dar una respuesta. 

Fecha: 

3 de octubre de 2014

Osorio Chong pactó con grupos porriles ligados al PRI la desmovilización politécnica

Escrito por: 

Redacción revolución trespunto cero

osorio porros desmovilizacion(02 de octubre, 2014).- Un volante con recomendaciones comienza a circular entre los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN); en él se les pide no aceptar apoyo de colectivos de otras universidades, como la UNAM, pues los activistas “tienen una doble intención y se mueven por intereses políticos y sindicales”. Además, “son un movimiento sumamente violento”.

Fecha: 

2 de octubre de 2014

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS