¡Solidaridad desde Suiza con los estudiantes mexicanos del Politécnico y Ayotzinapa!

Escrito por: 

Asociaciones estudiantiles suizas, dirigentes sindicales de la UNIA y de la Juventud Socialista
suiz.jpgLes enviamos nuestra solidaridad a los estudiantes mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que han estado luchando por más de una semana contra el ataque del gobierno a la educación pública! 

Fecha: 

13 de octubre de 2014

Nacional: 

Morena: el pretexto para que La Razón llame a la represión contra el movimiento en el IPN

Escrito por: 

Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico - CLEP
arton232287.jpgEn la editorial del día de hoy, escrita por Julián Andrade, el diario La Razón dice sobre la huelga de la UNAM de 1999-2000 que: “Entró la policía y lo hizo en un operativo bien hecho, que evitó que se generara violencia y abrió de nueva cuenta sus puertas”. Esta es la forma en que se expresan del levantamiento violento de la huelga por parte del ejército vestido de policía, que derivó en la aprensión de más de mil estudiantes que por defender la educación gratuita fueron a parar a los reclusorios del país. Esto se dio porque ese movimiento, que era impulsado por miles de universitarios, solo podía ser derrotado golpeando a los dirigentes, que eran los compañeros elegidos por las asambleas de sus escuelas. La Razón culpa de esto, no al Estado, sino a los grupos radicales del CGH. Su distorsión y cinismo de los hechos se puede notar en su señalamiento de que en la lucha actual del IPN ya fueron resueltas todas las demandas. Algo falso pues el gobierno Federal maniobra para impedir la democratización real del IPN y se niega a aumentar al 2% del PIB el presupuesto a la Educación (mientras que sí lo hace para los distintos cuerpos policiacos que han matado a estudiantes normalistas y que ayer atacaron a estudiantes del Tecnológico de Monterrey).
 

Fecha: 

13 de octubre de 2014

Nacional: 

Comunicado de solidaridad desde el Asamblea publica sobre los acontencimientos en el IPN y Ayotzinapa

Escrito por: 

Asamblea Pública de Estudiantes italianos
sempre en lotta3.jpgLa sombra de la barbarie capitalista es evidente en cada rincón del mundo.  Ésta brutalidad se filtra a las escuelas y universidades bajo la forma de reglamentos y leyes clasistas, de recortes a la inversión pública en materia de educación, de privatizaciones.  Lo podemos ver en México, en España, en Grecia o en nuestra Italia. 
 
 

Fecha: 

Bologna (Italia) – 9 de octubre 2014

Lecciones de la Comuna Asturiana de octubre de 1934

Escrito por: 

Ramón Samblas

http://www.fundacionjuanmunizzapico.org/img/actividades/200807_SemanaNegra/cartel.jpg

Esta semana se cumple el 80º aniversario de la Revolución de Asturias de octubre de 1934, una de las grandes gestas de la Revolución Española de 1931-1937. Este episodio heroico, que duró varias semanas, fue impulsado por el proletariado minero al grito de ¡Uníos Hermanos Proletarios!, y también quedó registrado en la memoria colectiva como la Comuna Asturiana. Para conmemorar este evento, reproducimos un artículo publicado hace 10 años en marxist.com para conmemorar el 70º aniversario de este hecho que nos trae importantísimas lecciones que debemos aprender y utilizar en nuestras luchas actuales contra la explotación capitalista.

Fecha: 

10 de octubre de 2014

Teoría Marxista: 

Solidaridad de la Federación de Estudiantes Marxistas de Gran Bretaña con los estudiantes de Ayotzinapa y del IPN

Escrito por: 

Federación de Estudiantes Marxistas, Gran Bretaña

msf2014-1.JPGEn el período anterior a la crisis financiera, mientras el mundo transitaba por un período de calma en la lucha de clases, el continente latinoamericano se convirtió en el principal punto de referencia para los trabajadores y la juventud radical. El sentimiento de solidaridad y organización durante ese periodo se ha vuelto doblemente importante ya que el mundo ha entrado en una crisis capitalista y la lucha política a nivel mundial ha vuelto a resurgir.

Fecha: 

9 de octubre de 2014

Nacional: 

Mensaje de solidaridad a los estudiantes mexicanos del FAU-BPJ de El Salvador

Escrito por: 

Fuerza de Acción Universitaria (FAU-BPJ, Universidad de El Salvador)
bpjipn2.jpgEnviamos un fraterno, caluroso y combativo saludo a todos y todas los estudiantes que manifiestan en las calles su rechazo a los ataques que las autoridades del IPN por ordenes del Gobierno Mexicano y de los organismos financieros internacionales –FMI y Banco Mundial- hacen para limitar el acceso a una educación superior, digna y de calidad para la juventud con el objetivo de poder profundizar aun más la explotación que de por sí ya viven los trabajadores y trabajadoras.

Fecha: 

10 de octubre de 2014

Nacional: 

Solidaridad desde Grecia con el movimiento de los estudiantes del IPN, de la campaña "Jóvenes contra el capitalismo"

Escrito por: 

Campaña jóvenes contra el capitalismo
descarga_5.jpgLa campaña "Jóvenes contra el capitalismo" se solidariza con el movimiento de los estudiantes del IPN y con los estudiantes de Ayotzinapa, Normal Rural en México. La juventud y el pueblo trabajador de México han demostrado más de una vez que están preparados para dar militantes luchas heroicas contra la podrida clase dominante mexicana y que cualquier intento del gobierno para reprimir y calumniar al movimiento actual sólo hará que los estudiantes se vuelvan más militantes y decididos a ganar. 

Fecha: 

9 de octubre de 2014

Nacional: 

Declaración de la Corriente Marxista Internacional: Kobane amenazada con una masacre: ¡Combatir al imperialismo! ¡Defender a los kurdos!

Escrito por: 

Corriente Marxista Internacional

rojava1

Las fuerzas del EIIL se están acercando a la ciudad sitiada de Kobane en la frontera turco-siria. Miles de kurdos han huido aterrorizados a Turquía en un intento desesperado de conseguir suministros y refuerzos, pero se encuentran bloqueados por el ejército turco, que está impidiendo que refuerzos, armas y provisiones crucen la frontera. Mientras que el resto del mundo observa, la población de Kobane está amenazada con un baño de sangre indecible.

Fecha: 

Londres, 09 de octubre 2014

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS