El IPN fue creado para dar educación a los hijos de obreros y campesinos y perseguir los objetivos históricos de la revolución mexicana, a cien años de ese importante acontecimiento las autoridades intentan entregar la institución al gran capital. En nuestro país se necesitan miles de ingenieros, arquitectos, médicos, licenciados, científicos, etc. que se pongan al servicio de los más pobres de esta sociedad y ayuden a transformarla en una más justa. Este ataque forma parte de una ofensiva general de la burguesía contra el pueblo trabajador y es necesaria la mayor unidad de los estudiantes con la clase obrera y sus luchas.
Marcha Politécnica en Defensa de la Educación Pública. No al Nuevo Reglamento General de Estudios. Jueves 20 de Mayo 1:30 pm. Plaza Roja- Direcion General
Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico - Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública
Unión Sindical Democrática del IPN (Sección X y XI)
Las autoridades del IPN nuevamente quieren imponer un Nuevo Reglamento General de Estudios, por medio del cual se regirán todas las actividades académicas que se imparten en el Politécnico. Dicho reglamento entre otras cosas “reglamenta” la entrada de un el Nuevo Modelo Educativo (NME), el cual elimina por completo la educación científica pública y de calidad del IPN.
(Jueves 6 de mayo: sala Sandoval Vallarta, 12pm, UAM-I )
A 100 años de la revolución mexicana los jóvenes debemos conmemorar esta fecha no de forma romántica ni anecdótica si no de forma activa, defendiendo la muerte de millones mexicanos que murieron en la revolución para tener una mejor sociedad.