Juventud

La educación, una quiebra fríamente calculada

Escrito por: 

Aldo Loma

El desarrollo de los últimos acontecimientos en México, muestra  para qué se impuso un gobierno de derechas, para acabar con todas las conquistas sociales tales, como sectores estratégicos energéticos, educación y salud. La supuesta extinción de LyFC fue porque según el gobierno el sindicato era muy pesado y era muy abusivo, la extinción de luz y fuerza en realidad fue el banderazo de salida del gobierno federal para empezar a privatizar y reducir al mínimo los pocos  derechos de los trabajadores, y ahora se quiere comenzar a decir lo mismo de la educación.

Fecha: 

diciembre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Acto político cultural en conmemoración de los 100 años de la revolución mexicana

¡VIVA LA REVOLUCIÓN MEXICANA!

CONCIERTO, Jornada político-cultural, viernes 26 de Noviembre, 12:00 hrs a 6:00pm en la plaza roja

¡POR EL AUMENTO AL PRESUPUESTO EDUCATIVO!
¡CONTRA LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS!
¡POR UNA EDUCACIÓN PUBLICA CIENTÍFICA Y DE CALIDAD!

 

Nacional: 

Eventos: 

1968 el año de la revolución

Escrito por: 

Enrique Orihuela

El movimiento estudiantil de 1968 significó para una generación de estudiantes el despertar a la vida política de México. Fueron  años de opresión por parte del gobierno, años de ataque no solo a los estudiantes sino también a las clases oprimidas; la derrota del movimiento ferrocarrilero hizo que en general  los procesos de lucha de clases en México entraran en un periodo de reflujo.

Fecha: 

Septiembre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Asiste a la presentación del libro “Independencia y Revolución - 200 años de lucha de clases en México” en el Casco de Santo Tomás del IPN

Asiste a la presentación del más reciente libro publicado por el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx: “Independencia y Revolución - 200 años de lucha de clases en México”. La cita es en el Auditorio Lenin de la Escuela Superior de Economía del IPN, ubicado en el Casco de Santo Tomás el miércoles 29 a las 6:00 p.m. y el jueves 30 a las 11:00 a.m. Invita el CLEP-CEDEP, el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx y la Tendencia Marxista Militante – CMI.

 

Nacional: 

Eventos: 

Posicionamiento del CLEP-CEDEP ante el IV Informe de Gobierno

Escrito por: 

Armando Gonzalez

El pasado miércoles 02 de septiembre del 2010, en el Palacio Nacional , en medio de un ambiente convulsivo y caótico en todo el país, repleto de asesinatos y golpes al proletariado, el presidente espurio de México brindó su cuarto “informe” de gobierno. Fecal citó a múltiples personalidades de la vida política y social de la nación para hacer una lista de los ”logros” y compromisos alcanzados por su gobierno durante cuatro años de agresiones constantes a la clase trabajadora.

Fecha: 

8 de septiembre de 2010

Nacional: 

Triunfo del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) 2010

Escrito por: 

Ezequiel Bernal, CLEP-CEDEP

El MENA es un movimiento que el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico –Comité en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP) impulsa año con año con el objetivo de ganar lugares, mediante la lucha, dentro de la educación superior para los no aceptados de la misma.

Fecha: 

22 de agosto de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Juventud