Juventud

Resolución sobre el nombre de nuestra organización: CLEP-CEDEP

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

Desde finales del 2009 un grupo de ex compañeros que se escindió de la organización internacional Corriente Marxista Internacional de la cual algunos compañeros de la organización estudiantil CLEP-CEDEP (Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública) son parte. Este grupo que se fue, han utilizado de forma indebida el nombre de CEDEP.

Nacional: 

Llamado urgente de solidaridad con estudiantes del IEMS expulsados del plantel Tlalpan I

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

La Lic Adriana Ortega Luna, Subcoordinadora del Plantel Tlalpan I del IEMS ha expulsado a estudiantes de esta escuela por protestar y exigir mejores condiciones de estudio y contra cobros ilegales que son obligados a realizar. Rechazamos tajantemente la represión de la que son objeto quienes defienden la educación pública y de calidad. Estas preparatorias que dependen del gobierno de izquierda del DF deberían ser un ejemplo de democracia pero lo que vemos es un actuar que nos recuerda a lo peor de las administraciones priístas en las escuelas de educación publica. Exigimos la reinstalación de los estudiantes expulsados, el cese al hostigamiento a la comunidad del IEMS y la solución de las demandas de los estudiantes y trabajadores en lucha. Hacemos un llamado a enviar la resolución de abajo a los correos que se adjuntan.

Fecha: 

23 de Noviembre de 2011

Nacional: 

Campañas: 

Informe del III Congreso Nacional del CLEP-CEDEP. Se fortalece la organización revolucionaria de los estudiantes

Escrito por: 

Evert Beltrán, CLEP-CEDEP

El pasado 11 y 12 de noviembre se llevo a cabo el III Congreso Nacional del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP), en el auditorio de la Escuela Técnica del SME, ubicado en la calle de Lisboa, casi esquina con Lucerna en la Colonia Juárez. Con una asistencia de 104 compañeros provenientes de 23  escuelas,  además de compañeros provenientes de  organizaciones sociales, y ex -miembros del CLEP-CEDEP.

Fecha: 

18-Noviembre-2011

Periódico: 

Nacional: 

Charla sobre la Revolución Mexicana con Paco Ignacio Taibo II

El Comité Politécnico del Morena invita a los estudiantes, profesores, y trabajadores de apoyo del Instituto Politécnico Nacional y al público en general a la conferencia acerca de la Revolución, que impartirá el escritor Paco Ignacio Taibo II. Día: Miércoles 16 de Noviembre. Hora: 1:00 pm

Nacional: 

Eventos: 

Los profesores de la ESIME Zacatenco del IPN realizan paro en defensa de sus derechos

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

El día de hoy, jueves 27 de octubre, profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco impulsaron un paro de labores en demanda de la que se les dieran horas de base. El paro inició desde primera hora, se pasó a los a los salones a invitar  a los estudiantes a que se sumaran al paro, después de esta actividad los salones restantes se sumaron al paro de labores.

Fecha: 

27 de Octubre de 2011

Nacional: 

11 y 12 de Noviembre, III Congreso del CLEP-CEDEP

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

Actualmente hemos sido testigos de la ferocidad del capitalismo a nivel mundial. Los ataques han sido al por mayor, ataques que han afectado principalmente a la juventud pues ante la brutal crisis económica, y sobre todo ante la incapacidad de afrontarla como en periodos pasados, los recortes al gasto social, que incluye a la educación, se han recrudecido a tal nivel que la situación se torna alarmante. Además de que, como ya mencionamos, el capitalismo es incapaz de sobreponerse a la crisis, solamente arrebatando a los trabajadores sus derechos más elementales. Por ello no se generan empleos, sino que se destruyen como los cierres de empresas y fábricas.

Periódico: 

Nacional: 

1968: el año de la revolución

Escrito por: 

Enrique Orihuela

El movimiento estudiantil de 1968 significó para una generación de estudiantes el despertar a la vida política de México. Fueron  años de opresión por parte del gobierno, años de ataque no solo a los estudiantes sino también a las clases oprimidas; la derrota del movimiento ferrocarrilero hizo que en general  los procesos de lucha de clases en México entraran en un periodo de reflujo.

 

 

 

 

Periódico: 

Nacional: 

¿Qué está detrás realmente del conflicto SNTE-PAN?

Escrito por: 

Evert Beltrán González, CLEP-CEDEP

¡Calderón acepta el fraude electoral!

“Lo más vil y despreciable es el cinismo que tiene Calderón y Elba Esther, tanto al hacer declaraciones, como mencionar el despilfarro del presupuesto de instituciones públicas, que no es más que dinero del pueblo trabajador

 

Fecha: 

12-julio-2011

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Juventud