“Para un revolucionario no basta con tener ideas correctas. No olvidemos que El Capital y el Manifiesto comunista ya establecieron ideas correctas, sin que ello impidiera la propagación de ideas falsas. La tarea del partido revolucionario consiste en fundir esas ideas correctas con el movimiento obrero de masas. Sólo de este modo pueden las ideas transformarse en fuerzas motrices”. León Trotsky.
Chipre es una rareza en el mediterráneo. Un país donde el partido comunista (Partido Progresista de los Trabajadores, AKEL) tiene raíces profundas en el movimiento obrero y en la sociedad. Es también la isla donde el Presidente de la República se dice comunista (y su partido es el más grande en el parlamento).
Contrariamente a lo que afirman François Hollande y su gobierno, la intervención del ejército francés en Malí no tiene nada que ver con los llamados "valores de Francia", los "derechos humanos" u otras preocupaciones "humanitarias". Se trata de una intervención imperialista para proteger los intereses de las multinacionales francesas en la región. El reciente colapso del gobierno maliense y la ofensiva de los yihadistas en el norte del país amenazan con desestabilizar a los países vecinos de Malí, donde la clase dominante francesa explota a gran escala los recursos naturales: el uranio en Níger, el oro en Mauritania, el petróleo y el gas en Argelia, etc.
Cuando el PAN ganó la presidencia en el 2000, la gente aspiraba a vivir en una mejor sociedad, en 12 años de gobierno ese sueño resultó ser una pesadilla. Tenemos al ejército en las calles, una guerra sangrienta, mayor pobreza, un país en ruinas… Incluso pensando que Peña Nieto trabajara por el bien de las familias trabajadoras de México, algo que evidentemente no es así, la tarea que tiene por delante no es nada sencilla. Pero siendo realistas tenemos que decir que con el regreso del PRI no hay ni un indicio de que el horizonte sea mejor.
La idea predominante sobre el “abandono del campo mexicano” es sin duda cierta, sin embargo, solo lo es de manera parcial. Particularmente lo que la afirmación anterior oculta (o ignora) es el hecho de que el apoyo al campo por parte del Estado mexicano lejos de volverse cada vez más precario y marginal ha ido aumentando año con año, sin embargo, esto no se ha transformado en aumentos sustantivos de la producción como tampoco en mejoras sustanciales en la calidad de vida del campesinado pequeño y pobre de México, por el contrario, los subsidios que se otorgan año con año a un número determinado de productores realmente refuerzan una estructura de grandes sumas de dinero al servicio de unos cuantos terratenientes que han capturado dichos apoyos.
La crisis económica actual ha sido descrita de diversas maneras por los comentaristas. Todo tipo de "soluciones" han sido planteadas, tanto por parte de los políticos y economistas burgueses, y por las direcciones reformistas de la clase obrera. Lo que estos comentaristas y representantes no pueden admitir es que esta crisis no se resolverá por la reforma de esto o aquello. La sociedad está viviendo una crisis del capitalismo y la opción que enfrenta la humanidad es simple: socialismo o barbarie.
Este artículo se publicó originalmente en el n 6 de América Socialista (agosto 2012) y analiza el pensamiento de Jose Carlos Mariátegui en relación a la estrategia de la revolución en países capitalistas atrasados.
“La revolución latinoamericana será nada más y nada menos que una etapa, una fase de la revolución mundial. Será simple y puramente la revolución socialista.” JC Mariátegui Aniversario y balance.
Publicamos tres vídeos de la X Asamblea Federal de Izquierda Unida que nos parecen importantes y significativos de los debates que se dieron. Dos son de la defensa de la lucha por el socialismo por parte de Alberto Arregui, y el otro de la defensa de la enmienda aprobada sobre la limitación de los salarios de los cargos públicos de IU.