Conferencia de Alessandro Giardello, dirigente del PRC de Italia - La crisis de la UE (II)

Escrito por: 

Alessandro Giardello

Los días 12 y 13 de enero, Alessandro Giardello, miembro de la Dirección Nacional del Partido de la Refundación Comunista de Italia, estuvo en Málaga en LA CASA INVISIBLE, donde impartió con éxito dos conferencias. Publicamos a continuación la respuesta de Alesandro:

Ver aquí la introducción de la charla.

 

Fecha: 

15 de febrero de 2013

Internacional: 

¿Por qué renunció Joseph Aloisius Ratziger?

Escrito por: 

Juan Dionisio

No es raro que la renuncia del papa Benedicto XI haya conmocionado al mundo entero, tampoco es raro que poco a poco se vayan descubriendo los secretos de una de las organizaciones más criminales a nivel mundial (la iglesia católica). Se dice mucho sobre el papa, que si fue encubridor de diferentes denuncias de curas pederastas o que solo fue un papa de transición elegido por grupos de interés político.

Fecha: 

14 de febrero de 2013

Internacional: 

Editorial del periódico Lucha de Clases N°8 del Estado Español: Ahora es el momento, ¡Acabemos con el gobierno del PP!

Escrito por: 

Lucha de Clases - Estado Español

El caso Bárcenas es el último eslabón de una cadena de escándalos que confirman de manera descarnada el carácter reaccionario del Gobierno PP. Los datos que se están publicando ratifican lo que apuntaba el caso Gürtel. Durante años, grandes empresarios han financiado con dinero negro al PP. Con esos recursos, sus dirigentes han sumado ingentes cantidades a sus sueldos astronómicos.

Fecha: 

13 de febrero de 2013

Internacional: 

La rama histórica que nos lleva al capitalismo. “Occidente” un retoño de “oriente”

Escrito por: 

David García Colín Carrillo

La oposición “cultura occidental” vs “cultura oriental” representa un cliché académico con el que se intenta demostrar, la mayoría de las veces, una gran profundidad donde existe un colosal vacío o, peor aún, un contenido reaccionario1. Generalmente se entiende por cultura occidental un conjunto de valores democráticos, racionales, individualistas, heredados de la Grecia antigua - que se remontan, quizá, más atrás con los fenicios-. Dado que estos valores corresponden con la sociedad contemporánea, se desprende la conclusión de que los griegos debieron ser especialmente inteligentes en comparación con los pueblos del despotismo oriental y que nuestra “felicidad” se la debemos al gran idealismo de los griegos, a grandes valores que serán retomados durante el renacimiento y la ilustración. Las guerras imperialistas de nuestra era serían cruzadas de progreso en contra de la barbarie. Frecuentemente estos conceptos se utilizan para dividir a los explotados de los países “centrales” con respecto a los explotados de los países coloniales o “periféricos”. Esta teoría reaccionaria muestra el desastre al que nos lleva el idealismo filosófico aplicado al estudio de la historia.

Fecha: 

Enero de 2013

Teoría Marxista: 

Venezuela: Declaración de la corriente Lucha de Clases ante la devaluación

Escrito por: 

Lucha de Clases - Venezuela

imagesEl viernes 8 de febrero, el Ministro de Planificación y Finanzas Jorge Giordani y el presidente del Banco Central de Venezuela Nelson Merentes comparecieron para anunciar la devaluación de la tasa de cambio del Bolívar de 4,3 por dólar a 6,3.

 

Fecha: 

11 de febrero de 2013

Internacional: 

Estado Español: Balance de las movilizaciones estudiantiles de febrero

Escrito por: 

Óscar Martínez, afiliado a Associació d'estudiants d'esquerres, Palma de Mallorca

La convocatoria del Sindicato de Estudiantes (SE) de tres días de huelga el 5, 6 y 7 de febrero, ha vuelto a tener un impacto importante, tras la similar movilización anterior de los días 16, 17 y 18 de octubre. Ahora se han celebrado movilizaciones en casi un centenar de localidades. Nuevamente, el 7 de febrero asistimos a manifestaciones convocadas por la Plataforma Estatal en Defensa de la Enseñanza Pública (CEAPA, más el SE, más sindicatos de clase del profesorado), apoyadas en muchas ciudades por la Marea Verde. También se añadieron a ella colectivos estudiantiles de izquierda, como por ejemplo los ligados a la UJCE y a Estudiantes en Movimiento, lo cual es muy positivo.

Fecha: 

12 de febrero de 2013

Internacional: 

Caso Nicaragua: Televisa vinculada al Narcotráfico

Escrito por: 

Christian Medina

Durante la segunda mitad del siglo XX se fue desarrollando una relación entre el estado mexicano y la empresa fundada por Emilio Azcárraga Vidaurreta. Donde Televisa ha servido de apoyo al estado como una herramienta para controlar la difusión de la información, así como la interpretación de la vida política del país.

 

Fecha: 

Enero de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Venezuela: Del 4 de Febrero al Socialismo, derrotando el zigzagueo de traidores y oportunistas

Escrito por: 

Jacobo Elías Mora – CMI Venezuela

El CaracazoEl 4 de febrero de 1992 culmina y comienza una nueva etapa en la sociedad venezolana. La crisis económicaexpresasu mayor rechazo social el 27 de Febrero de 1989 con el “Caracazo”, y su máxima ruptura política en la insurrección cívico militar del 4 de febrero del 92. La conducción de la sociedad por Acción Democrática y COPEI, pilares de la burguesía llega al ocaso y amanece un nuevo liderazgo que construye un nuevo bloque social, liderizado por el camarada Hugo Chávez Frías.

Fecha: 

8 de febrero de 2013

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS