Circulo de reflexión en Azcapotzalco con el historiador Pablo Moctezuma Barragán y Magnus Meister de las Juventudes Socialistas Suizas

En el Morena consideramos un tema fundamental la formación política, por eso en Azcapotzalco el colectivo Sac’Be  ha iniciado un círculo de reflexión abierto a toda la población interesada en asistir. En la pasada reunión, que fue con la que se inauguró este círculo, se tuvo la presencia de Paco Ignacio Taibo II y una asistencia de más de 100 compañeros. En esta segunda reunión se tendrá la presencia de Magnus Meister que es miembro de las Juventudes Socialistas Suizas (JUSO), del periódico Der Funke y de la Corriente Marxista Internacional, de la cual forma parte también La Izquierda Socialista. El compañero dará una exposición sobre la crisis capitalista y la intensa lucha de clases que está sacudiendo a Europa la cual nos da lecciones muy útiles para la lucha que estamos emprendiendo en México. También se contará con la presencia del prestigiado historiador Pablo Moctezuma Barragán, quien dará una exposición de la importancia de la defensa del petróleo, una industria que fue expropiada a los imperialistas británicos durante el gobierno de Cárdenas para el beneficio de toda la sociedad y que ahora Peña Nieto quiere entregar al capital privado. Esta actividad forma parte de la jornada nacional de información en defensa del petróleo impulsada por Morena. La cita es el próximo domingo 10 de febrero a las 11:30 a.m. en el parque revolución de la colonia Nueva Santa María en la delegación Azcapotzalco, entre las calles de Clavelinas y Plan de San Luis.

Nacional: 

Túnez: ¿hacia una segunda revolución?

Escrito por: 

Jorge Martín

chokri-belaidEn la mañana del 6 de febrero, el prominente dirigente de izquierda Chokri Belaid fue asesinado frente a su casa en Túnez. Miles han salido a las calles, atacado oficinas del partido gobernante Ennahda, que es considerado el responsable del asesinato, y se ha convocado una huelga general    para mañana, 8 de febrero. Éste podría ser  el incidente  que desencadene una muy necesaria segunda revolución, dos años después del derrocamiento del odiado régimen de Ben Alí.

 

Fecha: 

7 de febrero de 2013

Internacional: 

Contra la represión en el CCH Naucalpan

Escrito por: 

Carlos Zapata, CLEP-CEDEP

A 13 años de la entrada de la PFP a las instalaciones de Ciudad Universitaria, con la intención de romper una huelga que se prolongaba casi 10 meses en el año 2000, se repite una práctica de parte de las autoridades, esta vez del CCH plantel Naucalpan, donde de forma violenta y represora desalojan a un grupo de compañeros que pedían, con intento de tomar la dirección del plantel, la readmisión de seis compañeros expulsados.

Fecha: 

6 de febrero de 2013

Nacional: 

El “pacto por México”: un acuerdo de cogobierno que los trabajadores debemos enfrentar

Escrito por: 

Rubén Rivera

La llegada al gobierno de Enrique Peña Nieto vino acompañada de una serie de iniciativas a las que se les ha querido presentar como muestras de unidad nacional, una de ellas, quizá la más importante, es la firma del llamado “pacto por México”.

 

Fecha: 

Enero de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Carta a Felipe Calderón de un Preso Político del Sindicato Mexicano de Electricistas

Escrito por: 

Rogelio García Flores, Trabajador de Cobranzas -126317-, preso político del SME

Reproducimos una carta de un compañero electricista preso, que si bien va dirigida al presidente saliente de Calderón, no pierde por eso vigencia. Queremos manifestar una vez más nuestra solidaridad con la lucha de los electricistas y particularmente los compañeros que aun siguen presos y para los cuales exigimos libertad inmediata y justicia en su lucha.

Por medio de este escrito quiero que sepas que has hecho de este país lo inimaginable; lo menciono porque en lo personal, nunca imaginé ver a mi México tan pisoteado y magullado como lo está en este momento y como lo dejarás por tus intereses personales y los de la oligarquía mexicana. Nunca creí capaz a alguien, de destruir a nuestra patria y a nuestra gente con tal cinismo y odio.

Fecha: 

Reclusorio Oriente, México DF, a 7 de noviembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

La profunda crisis del PAN expresa la crisis del capitalismo

Escrito por: 

David García Colín

El colapso del PAN es producto de la bancarrota del capitalismo, cualquier Partido que administre un sistema en crisis terminará estando en crisis. El balance es implacable: un balance de desempleo, miseria, violencia y barbarie. Después de incontables gasolinazos, de la inflación, del ataque a los sindicatos y de una montaña de muertos no debería sorprender que el PAN esté en ruinas.

 

 

 

Fecha: 

Enero de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Argentina: Bicentenario de la Asamblea del año XIII

Escrito por: 

Sergio González

Expresión legal del proceso revolucionario rioplatense y de sus contradicciones

El 31 de enero se cumplen 200 años de la sesión inaugural de la Asamblea General Constituyente y Soberana, históricamente conocida como Asamblea del año XIII. Fue disuelta el 18 de abril de 1815 aunque funcionó intermitentemente hasta enero de ese año después de unos primeros meses de ardua labor. Pese a que no cumplió con algunos de sus objetivos más importantes significó un paso en la consolidación de los logros revolucionarios que comenzaron a sucederse desde mayo de 1810.            

Fecha: 

31 de enero de 2013

Teoría Marxista: 

Explosión en Pemex

Escrito por: 

Rubén Rivera

El día 31 de enero exactamente a la hora de cambio de turno de comida en la el edificio B del complejo  de edificios de administración, conocidos como la Torre de Pemex, en la ciudad de México ocurrió una tremenda explosión, la cual destruyó  tres niveles del citado edificio matando directamente a por lo menos 37 personas, hiriendo gravemente a 100 más y de alguna manera a otras cientos más.

 

Fecha: 

4 de febrero de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS