En medio de ataques sin precedente por parte del gobierno de Calderón, los trabajadores tenemos que organizarnos como un solo hombre, la Huelga Nacional es fundamental, no sólo para detener la embestida sino para transformar de fondo esta sociedad, esto quiere decir para empezar echar del poder a la derecha.
La movilización de este 29 de enero de 2010 constituye una prueba más de la determinación combativa de los trabajadores electricistas en la lucha por la defensa de su fuente de trabajo. Al mismo tiempo ha mostrado el enorme potencial que tiene la lucha unificada de trabajadores del campo y la ciudad. Uno de los elementos que más llamaron la atención fue sin duda la participación de decenas de miles de campesinos y la plana mayor de la Confederación Nacional Campesina, la CNC aún afiliada al PRI pero cada vez más y más implicada en luchas reivindicativas.
El estudio del desarrollo histórico de los pueblos prehispánicos (amerígenas) es revelador porque su desarrollo, hasta el momento de la conquista, se dio con total independencia de los acontecimientos del llamado “viejo mundo”.
Yoloxóchitl Bustamante Díez, ha sido nombrada nueva directora general del IPN, su nombramiento, al margen de cualquier consulta a la comunidad del IPN se logra no por meritos académicos sino por su afinidad con el gobierno panista. Al margen de algunos cargos en los años setentas dentro de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Yoloxóchitl Bustamante había sido empleada de diversas empresas privadas como Travenol, Norwich Eaton, André Bigaux, Sanofi, Syntex y Grupo Roche.
Hace un año fueron los asesinatos de los camaradas JOSÉ MARCANO DE MMC AUTOMOTRIZ y PEDRO SUÁREZ DE MACUSA a manos de la policía de Anzoátegui. Los camaradas de MMC Automotriz han luchado fuertemente contra la tercerización en MMC Automotriz, pidiendo que esta vil práctica cuartorrepublicana se acabe de una vez por todas.
Este folleto no intenta ofrecer una exposición completa del marxismo, sino ayudar al obrero, al estudiante, en su acercamiento al tema, dando un vistazo lo más rápido y claro posible a algunas ideas básicas, además de ofrecer una selección de libros con los que puede continuar su estudio. El estudio del marxismo se centra en tres puntos principales que corresponden a la filosofía, la historia de la sociedad y la economía, o usando sus nombres correctos, Materialismo Dialéctico, Materialismo Histórico y la Teoría del Valor Trabajo. Estas son las tres partes integrantes del marxismo sobre las que escribió Lenin. Este folleto es una introducción al Materialismo Dialéctico.
Publicamos este interesantísimo artículo de Trotsky titulado "Flujos y Reflujos", en su edición en castellano, o "Marea Alta", en la versión inglesa, y que tiene por subtítulo: "La coyuntura económica y el movimiento obrero mundial", que expresa de manera más precisa el contenido del texto. El artículo fue escrito a fines de diciembre de 1921 y forma parte de un conjunto de escritos de Trotsky sobre los debates en aquel período en el seno de la III Internacional, recogidos en el libro "Los primeros 5 años de la Internacional Comunista". En este trabajo Trotsky aborda la relación dialéctica entre el ciclo económico capitalista y la lucha de clases, y guarda una gran actualidad con la actual coyuntura económica de crisis capitalista internacional y la situación en el movimiento obrero mundial.
“El Estado es producto y manifestación de la inconciliabilidad de las contradicciones de clase. El Estado surge en el sitio, en el momento y en la medida en que las contradicciones no pueden, objetivamente, conciliarse. Y viceversa: la existencia del Estado demuestra que las contradicciones de clase son inconciliables.” (El Estado y la revolución, Lenin)