La desaparición y posible ejecución de 43 compañeros de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero ha desatado una rabia que se ha gestado en el último periodo ante los fraudes electorales, la “guerra” contra el narcotráfico, la pobreza, la miseria y la explotación en el país. La cantidad de asesinados, desaparecidos, las violaciones sistemáticas a derechos humanos y en síntesis, la política de la podrida burguesía nacional, ha desatado un verdadero infierno.
El diálogo público ha revelado algunos hechos que es necesario resaltar. En el segundo día se evidenció la urgencia de los representantes del gobierno por “solucionar” nuestras demandas, que no era otra sino la urgencia para levantar los paros y retornar a clases.
La situación en Burkina Faso se ha estado moviendo a la velocidad del rayo desde que la revolución estalló el jueves 30 de octubre. Las masas revolucionarias no sólo derrocaron al odiado Blaise Compaoré, sino también a su sucesor elegido a dedo, en general Honoré Traoré, tan sólo unas horas más tarde. Desde entonces, el régimen ha estado tambaleando. Mientras tanto, el alto mando, algunos elementos reaccionarios dentro de la oposición y las principales potencias imperialistas han estado luchando para salir del cascarón y buscando algún tipo de acuerdo para pacificar a las masas y restaurar algún tipo de normalidad burguesa.
El próximo 20 de noviembre se cumplen 100 años del nacimiento de José Revueltas, en este contexto en el Centro cultural Mazapili, en la Colonia Agrícola Oriental de la delegación Iztacalco, se realiza un ciclo de cinedebate dedicado a los Revueltas.El próximo 20 de noviembre se cumplen 100 años del nacimiento de José Revueltas, en este contexto en el Centro cultural Mazapili, en la Colonia Agrícola Oriental de la delegación Iztacalco, se realiza un ciclo de cinedebate dedicado a los Revueltas.
En una incesante búsqueda de alternativas para mejorar nuestra situación económica, nos encontramos con muchas propuestas de solución. Sin embargo, vale la pena hacer un esfuerzo para poder dilucidar cuáles de esas propuestas son alternativas para un cambio genuino de nuestra precaria situación. En este sentido, la propuesta de una posible asamblea constituyente en México, merece un breve pero aclaratorio análisis.
Hace unos momentos el Procurador de la República Jesús Murillo Karam, basándose en información proveniente de 3 detenidos del grupo criminal Guerreros Unidos quienes confesaron que habían detenido el 26 de septiembre y asesinado a los normalistas de Ayotzinapa, dio la noticia de que más de 40 personas fueron quemadas en el basurero de Cocutla, Guerrero, por alrededor de 14 horas continuas, algunos de ellos llegaron muertos, otros inconscientes. Sus huesos calcinados fueron arrojados desde una barranca en bolsas de plástico al Rio San Juan. Esta es una noticia triste e indignante. En este país los futuros maestros son asesinados. Podríamos hacer un gran listado de crímenes, este es particularmente indignante, y no queremos que nunca más un suceso como este vuelva a ocurrir. Un sistema que provoca hechos tan abominables como éste, merese ser eliminado.
Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico – Comité Promotor de la Unión de Estudiantes Revolucionarios
Después de cuarenta días de paro, finalmente la SEP y el gobierno federal aceptaron la instalación de la mesa de diálogo en el “Queso”. El encuentro entre las autoridades y los representantes estudiantiles en el primer día ha sido una síntesis de las contradicciones que ha encerrado nuestro movimiento. La impresión es que se avanza pero que sigue sin concretarse nada; se habló sobre el porrismo y la represión y del lado de las autoridades estaba sentado el mismísimo Diódoro Guerra Rodríguez, ex director del IPN conocido por sus vínculos personales con líderes porriles y por su actitud abiertamente represiva; un día presenciamos un diálogo más bien amistoso y al otro día nuevamente la expresión de rabia y repudio de la juventud en las calles.
Corriente obrera dentro del movimiento estudiantil Marroquí, Tendance Basiste. El escudo estudiantil de la liga de acción comunista la sección Marroquí de la Corriente Marxista Internacional, estamos a vuestro lado camaradas, luchadores del movimiento estudiantil Mexicano en contra de la repreción que habies sufrido. nuestra lucha es una.