Solidaridad con Ayotzinapa: Debemos organizarnos también en EEUU para acabar con el capitalismo

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

WP_.jpgUna manifestación en solidaridad con Ayotzinapa tuvo lugar en Minneapolis, Minnesota con la presencia de aproximadamente de 200 personas que eran en su mayoría latinos. Hubo toda una serie de oradores, uno de ellos fue un compañero de Workers International League, quien ligó las luchas que se desarrollan en México con las futuras que sin duda tendrán lugar en el futuro en los Estados Unidos. Estas palabras eran recibidas con evidente entusiasmo, terminando su discurso diciendo que debíamos organizarnos para acabar con el capitalismo, como respuesta la gente respondía al grito: ¡Sí se puede, sí se puede! Los acontecimientos en México no solo despiertan indignación, sino que también se han convertido en un ejemplo a seguir a nivel internacional. ¡Trabajadores y estudiantes  del mundo, uníos!

Fecha: 

21 de noviembre de 2014

Nacional: 

Internacional: 

El Salvador: Informe de Actividad en Solidaridad con los estudiantes en México

Escrito por: 

Bloque Popular Juvenil, El Salvador

160_1.jpgEste día nos presentamos a la actividad de solidaridad con los compañeros desaparecidos en Iguala, Guerrero y con las luchas estudiantiles en el IPN por derogar la reforma educativa que ha impulsado el gobierno de Peño Nieto que aún no ha sido totalmente eliminada ya que no se confía en las propuestas y en los compromisos de parte del gobierno que aseguran que la reforma ha sido completamente cancelada.  La rabia y la frustración evidentemente estaba enfocada en los compañeros desaparecidos de Ayotzinapa, un sentimiento que consideramos válido y correcto ya que los compañeros han sido víctimas de la podredumbre de la sociedad capitalista cuyo estado de putrefacción ha hecho posible que el narcotráfico se convierta en una de sus botas para aplastar cualquier iniciativa de las clases más desfavorecidas por escapar a esta inmundicia y superar las condiciones que los arrojan a los brazos del desempleo, la indigencia, la drogadicción, prostitución, emigración  y una interminable de lista de degeneraciones que nos ofrece la sociedad de clases.

Fecha: 

21 de noviembre de 2014

Nacional: 

Internacional: 

Se puede tirar a Peña Nieto buscando la unidad en la acción

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza
MXLC15101408-680x453.jpgLos trágicos acontecimientos en Iguala contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa han puesto de relieve consideraciones claves para nuestro actuar como jóvenes y trabajadores en el próximo periodo. De un lado se encuentra la bancarrota del sistema capitalista para poder cumplir cuestiones tan básicas como lo puede ser el vivir en una sociedad sin violencia. No estamos hablando de 43 desaparecidos sino de miles (cifras de organizaciones de derechos humanos independientes del Estado hacen cuentas de 45 mil desaparecidos en los últimos 8 años, cuando comenzó esta supuesta “guerra contra el narco”). Los 3 estudiantes asesinados, los otros 3 que también sucumbieron la noche del 26 de septiembre se junta a los más de 150 mil asesinatos desde el periodo de Calderón a la fecha. 

Fecha: 

19 de noviembre de 2014

Nacional: 

Exigimos el cese a la represión a los estudiantes del Bachilleres 17, Huayamilpas – Pedregal

Escrito por: 

Comité Promotor de la Unión de Estudiantes Revolucionarios
mm_1.jpgLos estudiantes del Bachilleres 17 Huayamilpas – Pedregal, han decidido sumarse a la jornada de lucha estudiantil a nivel nacional, convocando un paro de 72 horas y han decidido sumarse a la manifestación del día 20 de Noviembre.

Fecha: 

18 de noviembre de 2014

Nacional: 

José Revueltas y la izquierda en México

Escrito por: 

Rubén Rivera
rev-160_0.jpgEn los días en los que se publica este número de la izquierda Socialista estamos dando a conocer un nuevo libro sobre José Revueltas. La idea de escribirlo surgió hace más de 20 años pero la labor propiamente dicha comenzó hace  poco más de cuatro años, cuando, desde el  Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx,  emprendimos la tarea de hacer una balance de la izquierda en México y que mejor modo de comenzarlo que con una revisión de  la obra de José Revueltas, visto como militante político y como revolucionario de su tiempo.

Fecha: 

Noviembre de 2014

Teoría Marxista: 

Marxismo y feminismo en el movimiento estudiantil

Escrito por: 

Federación de Estudiantes Marxistas, Gran Bretaña

Las ideas del feminismo han encontrado tradicionalmente apoyo en las universidades, y estas ideas están actualmente disfrutando de un aumento de la popularidad entre los estudiantes. En un momento en que las ideas del marxismo también están encontrando un eco creciente en el movimiento estudiantil, ¿qué actitud deben tomar los marxistas hacia diferentes ideas feministas? ¿Hasta qué punto son estas escuelas de pensamiento compatibles? ¿Cuáles son los puntos de discordia entre ellas? Y ¿qué significa llamarse a sí misma una "marxista-feminista"?

Fecha: 

Nacional: 

Teoría Marxista: 

Brasil: La victoria de Dilma es una advertencia final para el PT

Escrito por: 

Esquerda Marxista

En esta segunda ronda de las elecciones presidenciales, la clase obrera y la juventud dieron una muestra ejemplar de conciencia de clase. Se reagrupó para parar el Partido Social Demócrata Brasileño y evitar la victoria de Aecio Neves. Esta fue también la posición de la Izquierda Marxista, votar  a favor del  PT, de Dilma, para derrotar el PSDB. ¿Cuál es el significado de estos resultados y las perspectivas que se abren?

Fecha: 

27 de octubre de 2014

Internacional: 

Catalunya y la consulta del 9N

Escrito por: 

Javier Cabrera

El veto del Tribunal Constitucional a la consulta oficial del 9N aprobada por el Parlament de Catalunya, unido al recurso presentado por la Fiscalía del Estado contra la consulta “alternativa” convocada en su lugar por el Govern, añade aún más combustible a la explosiva situación catalana y ponen de manifiesto el carácter reaccionario de la derecha y del aparato del estado españoles, así como la hipocresía del nacionalismo burgués catalán.

Fecha: 

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS