[Vídeo] En Italia estudiantes de Sempre in Lotta demandan aparición de 43 normalistas de Ayotzinapa

Escrito por: 

CLEP

397536_908640559148088_4002595896087791710_n.jpgEl 25 de octubre, 1 millón de trabajadores y jóvenes italianos marcharon en Roma contra los ataques al código de trabajo - el contingente de "Sempre in Lotta" (Siempre en Lucha) también hizo presente la reivindicación de los 43 normalistas de Ayotzinapa secuestrados por el estado

Nacional: 

En Guerrero se respira aire de revolución

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

r5684r5t.jpgbA partir de la tragedia de Iguala donde se asesinaron a 6 personas, 3 estudiantes entre ellos y se desaparecieron a 43 normalistas se ha desatado en todo el país una rabia que se había a cumulado desde hace varios años atrás. Desde el 26-27 de septiembre, cuando suceden estos acometimientos a la fecha, se han suscitado cientos de movilizaciones en todo el país y a nivel internacional. El atentado por parte del Estado a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa está siendo el catalizador de un descontento generalizado.

Fecha: 

3 de noviembre de 2014

Nacional: 

Estados: 

Lucio Cabañas Barrientos: Las cuentas siguen pendientes

Escrito por: 

Rubén Rivera

"La lucha por el socialismo es irreversible".

Grito de combate de Lucio Cabañas.

El recuerdo de Lucio Cabañas Barrientos es una fuente inspiración revolucionaria para muchos campesinos en Guerrero y para toda la izquierda en general dentro de México, su sola presencia en el logotipo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es muestra de ello. No hay duda del heroísmo, la abnegación, la audacia que lo llevó a dar hasta su propia vida por lo que consideraba era la vía para la emancipación de la humanidad. Su frase más conocida lo refleja: "Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo".

 

Fecha: 

México D.F. a 26 de junio del 2007

Estados: 

Teoría Marxista: 

IPN: Un necesario balance de nuestra lucha

Escrito por: 

CLEP y CP-UER
ipn4.jpgHace tan solo cinco semanas fuimos testigos del surgimiento del movimiento estudiantil politécnico más grande desde 1968. El intento de aprobación de un nuevo reglamento interno -con claros tintes represivos, que entre otras cosas significaba la entrada de la reforma educativa al Instituto Politécnico Nacional, representó para miles de estudiantes una afrenta que no estaban dispuestos a aceptar.

Fecha: 

31 de octubre de 2014

Nacional: 

Comunicado de los estudiantes de Vocacional 5 sobre la represión física sufrida

Escrito por: 

Estudiantes de Vocacional 5 en lucha

voca5.jpgPor este medio se hace de su información los hechos suscitados el día de la fecha señalada. Aproximadamente a las 7:15 de la noche, un grupo de 5 jóvenes salieron del CECyT No.5 “Benito Juárez” con rumbo al metro Balderas.

Fecha: 

México, D.F. a 29 de Octubre de 2014

Nacional: 

Estado Español: Ganar la calle para llegar al poder y echarlos a todos

Escrito por: 

Editorial Lucha de Clases nº 20

PODEMOS se ha convertido en el punto focal de la política española. No hay partido del régimen que no disfrace su pánico aludiendo al peligro del “populismo”. Más significativo es que las últimas palabras del cacique mayor del reino, el finado Emilio Botín, comunicadas a un grupo selecto de periodistas días antes de morir, estuvieran dedicadas a mostrar su preocupación por la irrupción de PODEMOS.

Fecha: 

31 de octubre de 2014

Internacional: 

A vincular el emplazamiento SUTIEMS por aumento salarial con la lucha nacional de los estudiantes y los trabajadores. ¡La huelga debe estallar ya!

Escrito por: 

SUTIEMS democrático
sutiemsestudiantes.jpgLa situación de la lucha de clases en nuestro país es cada vez más efervescente y el SUTIEMS se debe poner a la altura del momento histórico. A un mes de la brutal represión y desaparición de 43 normalistas el hecho ha sacudido al país y al mundo, a lo que se suma cerca de un mes de paro estudiantil en el politécnico. Esta semana es probable que el movimiento de un paso más con la convocatoria a un paro nacional de 72 horas y el llamado a tomar carreteras, casetas y aeropuertos. Cada vez es más fuerte la consigna de que Peña Nieto debe renunciar, dando a las movilizaciones un fuerte contenido político.

Fecha: 

29 de octubre de 2014

Nacional: 

Estados: 

La Federación de Estudiantes Marxistas muestra su solidaridad a lo largo de Gran Bretaña

Escrito por: 

Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico - CLEP
Sheffield MarxistsEl IPN y las normales rurales se crearon para dar educación a hijos de campesinos pobres y obreros, que antes de nuestra revolución no teníamos acceso a recibir una educación superior. Desde el inicio de la lucha en el IPN, y los posteriores acontecimientos dramáticos en Ayotzinapa, a nivel internacional se han dado muestras de solidaridad de los hijos de trabajadores y trabajadores de muy diversos países. Es particularmente destacable el caso de Gran Bretaña, aquí distintos compañeros de origen mexicano junto otros habitantes británicos han realizado mítines de protesta. Los estudiantes marxistas fueron los primeros en manifestar su apoyo. La Federación de Estudiantes Marxistas (MSF), en sus distintas sociedades que tiene a lo largo de la Gran Bretaña ha denunciado los ataques contra el estudiantado mexicano y explicado nuestra lucha, también ha enviado una serie de fotos para mostrar claramente la solidaridad. Estas incluyen a compañeros de las más diversas universidades, incluyendo algunas considerada de elite a nivel mundial como la universidad de Cambridge, Sussex o la London School of Economics, entre otras.

Fecha: 

29 de octubre de 2014

Nacional: 

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS