En este mes de septiembre, a un año del tan anunciado centenario de la Revolución Mexicana y el bicentenario de la lucha de Independencia, pocas cosas han cambiado para la clase oprimida. Ni reparto agrario, ni seguridad social, ni soberanía, ni nada. Doscientos años de una oprobiosa miseria para la enorme mayoría, junto con un igualmente grosero enriquecimiento para la ínfima minoría. Ahora más que nunca: para resistir, necesitamos combatir. Y debemos hacerlo juntos y organizados dentro de nuestras organizaciones tradicionales: PRD y sindicatos. Compañero lector: te invitamos a que leas, distribuyas y utilices la edición 184 de Militante, voz marxista de los trabajadores y la juventud como herramienta de lucha.
El día de hoy (miércoles 12 de agosto) la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la libertad para los 20 indígenas sentenciados por el asesinato de 45 indígenas tzotziles el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, estado de Chiapas demostrando las contradicciones de un Estado en putrefacción, el Estado capitalista.
A más de dos meses de la tragedia de la guardería ABC en Hermosillo, ya son 40 organizaciones sociales las que conforman el “Movimiento en solidaridad con las luchas sociales de Sonora”, en dónde se encuentran también las viudas y madres de las decenas de obreros que murieron en la tragedia de Pasta de Conchos ocurrida en Coahuila. Lo que une a este frente es su profundo repudio a la impunidad, la negligencia, la corrupción y la explotación que viven millones de trabajadores en este mundo y de la que el 5 de junio de este año fueron presas fatales 49 niños.
La influencia de la influenza a unos meses después
Difícil borrar de la memoria aquellas escenas casi apocalípticas que dieron la vuelta al mundo y que presentaban a nuestro país como el condenado a ser devorado por el virus del entonces recientemente descubierto, de la influenza A (H1N1).
Hablar de la situación del campo es hablar de décadas de abandono y pobreza. Desde hace décadas la situación de los campesinos ha sido la más absoluta miseria, misma que se agudizó a raíz de la firma del TLCAN (Tratado de libre Comercio con América del Norte). Al desgravarse este sector los productos agrícolas del país vecino han inundado el territorio nacional a precios muy bajos debido a los subsidios que recibe el campo por parte del gobierno estadounidense.
La lucha del movimiento de profesores democráticos de la Sección Novena logra la anulación de toma de nota del comité charro
Blanca Luna Becerril permanece en la Secretaría General de la Sección Novena durante 10 años desde 1998. Ella en su momento es elegida por el movimiento democrático, sin embargo traiciona pasándose al lado de Elba Esther Gordillo, lo que le permite estar en el cargo 10 y no 3 años como lo marcan los estatutos.
Ante las vacilaciones por parte del ala de izquierda del PRD y la falta de una línea clara por rescatarlo desde adentro, la derecha encabezada por los “chuchos” salió avante de este nuevo round a consecuencia del descalabro electoral del pasado 5 de julio, ratificando a su máximo representante, Jesús Ortega, al frente del partido.