El periódico marxista Militante es una herramienta para la lucha de los trabajadores, desde sus páginas, los marxistas planteamos nuestro análisis de los acontecimientos y planteamos propuestas para lograr el triunfo en cada una de ellas. Pero este periódico está abierto a todos los trabajadores para que a través de sus páginas también den su punto de vista, para que informen de lo que ocurre en su centro de trabajo, en fin, Militante es un periódico de y para los trabajadores. Te invitamos a que contribuyas con él y a que lo adquieras. Nos puedes encontrar en las movilizaciones del PRD y de sindicatos. Ahora mismo, nos podrás encontrar en todas las asambleas y movilizaciones que el SME convoque.
El día sábado 10 de octubre fue asaltada la Compañía de Luz y Fuerza del Centro por órdenes de Felipe Calderón. Cientos de trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) fueron desalojados en horas de la madrugada de sus lugares de trabajo de manera violenta por elementos de la Policía Federal (PF) y del ejército mexicano. Al mismo tiempo Calderón publicó un decreto en el que declaraba la liquidada a la compañía, despidiendo a cerca de 44 mil empleados activos.
Aproximadamente a las 23 horas del sábado 10 de octubre efectivos de la Policía Federal tomaron las instalaciones de la Luz y Fuerza (LyF), acto seguido, durante el primer minuto del domingo 11, por medio del Diario Oficial de Federación se anunció la liquidación de esta empresa paraestatal (http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5114004&fecha=11/10/2009)
Unos días después del ataque químico a la embajada brasileña en Honduras, el viernes 25 de septiembre, y tras el llamamiento de Zelaya a las masas a la Insurrección final, la dictadura puso en práctica el decreto ejecutivo PCM-M-016-2009 de Estado de sitio con vigencia de 45 días. El decreto, que a la fecha no ha sido ratificado por el congreso golpista, profundizó la represión, suspendió las garantías individuales de reunión, manifestación y cualquiera puede ser arrestado simplemente por ser “sospechoso”. El día 28 fueron clausurados dos medios informativos nacionales que se posicionaron decididamente contra el golpe desde el inicio y que en la práctica han jugado el papel de principales mecanismos de difusión de la Resistencia: la ya heroica Radio Globo y el Canal 36 Cholusat sur. El 30 fueron desalojados los campesinos que —cuidando los trámites de títulos de propiedad—, resguardaban desde el 28 de junio el Instituto Nacional Agrario, 38 de ellos han sido acusados de sedición y enfrentan juicio en los tribunales golpistas.