Han pasado 40años del movimiento estudiantil más importante en México y los jóvenes seguimos luchando por una educación pública y de calidad hombro a hombro con la clase trabajadora.
El pasado 2 de octubre, en conmemoración de la masacre de cientos de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se realizaron varias marchas con la asistencia entusiasta de decenas de miles de estudiantes. Es sabido que hubo una fuerte división donde los grupos estudiantiles sectarios forzaron a dividir la marcha. El CLEP-CEDEP pugnaba por la unidad de la manifestación, pero fue una tarea imposible y marchamos finalmente con el Comité 68 desde el Museo de Antropología.
Como parte de la campaña del CLEP-CEDEP en conmemoración por el 40 aniversario del movimiento estudiantil de 1968, realizamos el martes 23 de septiembre nuestro tercer acto conmemorativo a las afueras del Casco de Santo Tomás, por haberse realizado este día la defensa de los estudiantes contra la ocupación del ejército y la policía hace ya cuarenta años.
Siendo las 22 horas del 18 de septiembre de 1968, cuando estaba programada una sesión del Consejo Nacional de Huelga (CNH) en la Facultad de Medicina, 10 mil soldados del batallón de paracaidistas, Batallón Olimpia y policías militares, fusil en mano, dirigidos por el general Marcelino García Barragán, ocuparon militarmente Ciudad Universitaria y detuvieron a cientos de universitarios para luego transportarlos en vehículos del Ejército. En ese entonces los medios de comunicación, las cámaras empresariales como la Concamin y toda la maquinaria del Estado justificaron dicha acción acusando a los universitarios de subversivos.
El jueves 19 de junio más de 30 integrantes de diferentes sindicatos como el SME y SNTE-CNTE, así como numerosas escuelas y miembros de la Corriente Marxista Militante se dieron cita frente a la embajada de El Salvador para protestar contra las incriminaciones que se están haciendo contra los integrantes del Bloque Popular Juvenil del país centroamericano.