Publicamos a continuación una declaración de Esquerda Marxista (Brasil) dirigida a Lula y su gobierno condenando su posición sobre la crisis de Bolivia y exigiendo su apoyo a la revolución.
El viernes 12 de septiembre informábamos del ataque a campesinos seguidores del MAS en el departamento de Pando, en el oriente boliviano. En aquel momento dijimos que las bandas a sueldo del prefecto opositor, Leopoldo Fernández, habían asesinado a 9 personas. Pero sólo después se descubrió todo el alcance de la masacre, con un saldo de 30 muertos y muchos más aún desaparecidos.
La situación en Bolivia sigue siendo de enfrentamiento entre la oligarquía, apoyada por el imperialismo norteamericano por un lado, y las masas que apoyan al gobierno de Evo Morales por el otro. El martes 9 de septiembre marcó un punto culminante en la ofensiva reaccionaria de la oligarquía en Santa Cruz y otros departamentos en el oriente del país, donde la oposición controla los prefectos regionales (Ver: Bolivia: Vuelve la ofensiva de la oligarquía. ¡Es el momento de contraatacar!)
El intento golpista que se está produciendo ahora en Bolivia continúa, ayer 8 campesinos fueron asesinados cuando sufrieron una emboscada de las bandas fascistas de la oligarquía. En el barrio obrero Plan 3.000 de Santa Cruz, la población expulsó a las bandas fascistas que intentaban entrar en el barrio para sembrar el terror.
El martes 9 de septiembre la ofensiva de la oligarquía boliviana alcanzó un nuevo punto culminante. En Santa Cruz, las tropas de choque de las bandas fascistas de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) tomaron por la fuerza toda una serie de edificios públicos.
Durante los días 3, 4 y 5 de Septiembre se celebró en la ciudad venezolana de Carora el "Foro Internacional de Economía Carora 2008". Dicho Foro contó en su último día con la participación de la Corriente Marxista Internacional, a través de una videoconferencia con Alan Woods desde Londres, así como con la presencia en el mismo de 2 miembros del Sindicato de Estudiantes y de la Corriente Marxista Internacional "El Militante" de España, y otros 2 compañeros de la Corriente Marxista Revolucionaria de Venezuela.
Si uno creyera a los medios masivos de comunicación capitalistas, el referéndum revocatorio celebrado en Bolivia el 10 de agosto tuvo aparentemente un resultado contradictorio. El Presidente Evo Morales y el Vicepresidente García Linera fueron ratificados con un incremento en el número de los votos (los últimos resultados oficiales les daban el 67,5%, frente al 57,3% que originalmente recibieron en el 2005), y los dos prefectos del MAS (gobernadores) de Oruro y Potosí también fueron ratificados. Pero, al mismo tiempo, cuatro de los seis prefectos opositores también fueron ratificados. Entonces, ¿quién ganó? ¿quién perdió?
El rescate de la ex candidata a la presidencia de Colombia Ingrid Betancourt el 2 de julio mostró una vez más el carácter reaccionario del gobierno de Álvaro Uribe. Por un lado llama a la paz y por el otro utiliza los métodos más reaccionarios para el rescate. La Operación Jaque con la que se liberaron también a otros rehenes estuvo plagada de varias irregularidades. Se utilizó la insignia de la Cruz Roja, también de la cadena venezolana Telesur y la ecuatoriana Ecuavisa, además de algunas ONG’s como Global Humanitaria (La Jornada. 12,18/Julio/2008).