En estos momentos tan difíciles por los que atraviesa el país lo que esperamos de los periodistas y de los analistas políticos, es que sean imparciales y por sobre todo objetivos en los análisis que hacen, en este caso, hablando de los resultados del referéndum del 4 de mayo. Es por eso que esperamos que no engañen más a la población.
En todo caso se engañan a sí mismos, pero en el fondo saben que no les fue bien a sus patrones.
El conflicto del campo ha sacado a la luz la inestabilidad social subyacente que pervive en nuestro país desde la erupción del Argentinazo. Pese al tiempo transcurrido, la sociedad sigue sin encontrar su punto de equilibrio.
Crecimiento sólo para la burguesía y crisis para los trabajadores
Resulta interesante observar como, pese al carácter convulsivo de los acontecimientos políticos y sociales de América latina, su crecimiento económico continúa siendo relativamente grande, un 5%, lo que se significa que ha mantenido ese ritmo al menos durante los últimos 6 años. El más reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo señala que América Latina y el Caribe crecerán entre 4 y 4.5% en 2008, cifra inferior a la de 2007; no obstante, es superior al promedio mundial.
Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de la nueva página web en Bolivia, El Militante Bolivia, vinculado a la Corriente Marxista Internacional. El periódico escrito saldrá muy pronto. En esta página se pueden encontrar análisis marxistas de los acontecimientos en Bolivia y en América Latina basados en las ideas de la CMI.
La revolución venezolana ha inspirado a los trabajadores, campesinos y jóvenes de toda América Latina y a escala mundial. Durante la pasada década las masas revolucionarias han conseguido milagros, pero la revolución venezolana no está completada. No se puede completar hasta que expropie a la oligarquía y nacionalice la tierra, los bancos y las industrias clave que siguen en manos privadas. Después de casi una década esta tarea no se ha cumplido y representa una amenaza para el futuro de la revolución.
Escrito por Alan Woods
lunes, 03 de diciembre de 2007
Aproximadamente a la 1 de la madrugada, después de una larga demora, la Comisión Electoral Nacional de Venezuela anunció los resultados del referéndum sobre la reforma constitucional. La propuesta de cambio constitucional fuer derrotada por un estrecho margen: 4.504.354 votos en contra (50,70%) y 4.379.392 (49,29%) a favor del SÍ. Poco después, el presidente Chávez apareció en televisión aceptando los resultados. Dijo que las reformas propuestas no se habían aprobado "por ahora", pero que él continuaría la lucha por la construcción del socialismo.