Barcelona, 21 Jun. ABN.- El dirigente de la Corriente Marxista Internacional (CMI), Alan Woods, afirmó que en Venezuela durante los últimos 10 años “quien ha salvado la revolución en cada momento clave han sido las bases, los millones de obreros, campesinos, pobres y jóvenes que realmente creen en el socialismo”.
400 trabajadores petroleros asisten a la presentación del libro Reformismo o Revolución en Monagas y Anzoátegui. Dos Actos de Alan Woods con los trabajadores petroleros.
1. Complejo San Tomé
"El imperialismo norteamericano está empantanado en Irak, por eso no va a invadir Venezuela"
En el día martes 19 de junio se realizó un nuevo evento de la gira de Alan Woods en Monagas. En la hermosa sede de la universidad bolivariana de Maturín, el camarada Alan Woods presentó por tercera vez en Monagas su libro Reformismo o Revolución.
Alan Woods presenta en Barcelona, Estado Anzoátegui, su libro Reformismo o Revolución
Escrito por Corriente Marxista Revolucionaria (Venezuela)
El pasado 21 de junio en la galería de arte del consejo legislativo de Anzoátegui, en Barcelona, tuvo lugar un foro de presentación del libro Reformismo o Revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI(Respuesta a Heinz Dieterich). Con 90 asistentes, Alan Woods se dirigió a un auditorio compuesto de trabajadores, jóvenes y dirigentes de las comunidades aledañas.
Maturín es la capital del estado Monagas en el oriente venezolano. Monagas es un centro petrolero donde PDVSA, la empresa petrolera Venezolana, tiene una de sus mayores zonas de extracción y desarrollo. Invitado por la gerencia de PDVSA Oriente, Alan Woods va a dar una gira de cuatro días por todo el estado con el fin de explicar las ideas de su último libro titulado Reformismo o revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI. (Respuesta a Heinz Dieterich).
Escrito por Corriente Marxista Revolucionaria (Venezuela)
Lunes 16 Junio del 2008
El viernes 13 de junio en la fábrica recuperada por los trabajadores Inveval comenzó el quinto congreso de la CMR (Corriente Marxista Revolucionaria, sección Venezolana de la CMI). En los 3 días de congreso la asistencia total alcanzó los 100 entre delegados e invitados. La composición del congreso era muy variada con un gran número de jóvenes y también con un nutrido grupo de sindicalistas como Luís Primo (de la Coordinación de Caracas-Miranda de la UNT), representantes de los sindicatos del Sector Automotriz de Anzoátegui (de las empresas Mitsubishi y Vivex que agrupan a más de 1300 trabajadores), del Sindicato de la construcción de Vargas y de las empresas ocupadas Inveval e INAF.
El ejemplo de un Estado democrático de los trabajadores en Venezuela tendría incluso un mayor impacto que la Rusia de 1917
Publicamos esta entrevista a Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional, en la que está integrada la Corriente Socialista El Militante de Argentina. Esta entrevista fue realizada por Marcelo Colussi para la agencia de noticias Argenpress. Alan Woods habla sobre la revolución venezolana, Cuba, el papel del imperialismo hoy y las perspectivas para la revolución latinoamericana.
Crecimiento sólo para la burguesía y crisis para los trabajadores
Resulta interesante observar como, pese al carácter convulsivo de los acontecimientos políticos y sociales de América latina, su crecimiento económico continúa siendo relativamente grande, un 5%, lo que se significa que ha mantenido ese ritmo al menos durante los últimos 6 años. El más reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo señala que América Latina y el Caribe crecerán entre 4 y 4.5% en 2008, cifra inferior a la de 2007; no obstante, es superior al promedio mundial.