Triunfo del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) 2012

Escrito por: 

Eduardo Bernal CLEP-CEDEP

No es ajeno a nadie que acabamos de salir de un periodo bastante convulso, miles de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa, campesinos, etc., salimos a las calles a denunciar el escandaloso fraude, ya que no estamos dispuestos a tolerar la imposición de Enrique Peña Nieto (EPN), porque representa lo peor y lo más nefasto del viejo PRI.

 

Fecha: 

Septiembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

El funcionamiento del monopolio: el caso del precio del huevo

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

La teoría marxista de inicios del siglo XX apuntó sus armas a un fenómeno de surgimiento generalizado en las naciones europeas en expansión así como en los Estados Unidos: el monopolio. Como fenómeno económico el monopolio se refiere, en su definición clásica, a un estado donde la competencia queda suprimida al solo existir un solo productor (de una determinada mercancía) que controla el nivel de producción (cuánto se produce) y el modelo de producción (cómo se produce) para un determinado mercado (para quién se produce), sin que exista otro productor que pueda influir sobre esas decisiones y por ende, que deja en libertad al capitalista de establecer, por ejemplo, el precio de una mercancía, siempre tratando de obtener la mayor ganancia posible.

Fecha: 

Septiembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Reforma Laboral PRI-AN: la única salida es la unidad y la organización de la clase obrera

Escrito por: 

Armando González, sindicalista del SME

El pasado primero de septiembre fue entregada a la cámara de diputados la iniciativa de Reforma Laboral, en calidad de preferente, propuesta por el anti-sindicalista y espurio ocupante de Los Pinos: FECAL. Dicha reforma pretende imponer severos golpes a las conquistas de la clase obrera mexicana a través de la eliminación de derechos fundamentales como son: el derecho a huelga, la contratación colectiva y la contratación permanente (o de planta); además busca abaratar la mano de obra proletaria a través de la contratación por horas, la flexibilidad laboral y la precarización de los salarios. Sin embargo, la última palabra no ha sido dicha aun, los sindicatos independientes y las  organizaciones obreras mas combativas han expresado su completo rechazo a dicha reforma y han comenzado a tomar acciones en contra de su imposición.

Fecha: 

22 de septiembre de 2012

Nacional: 

El caso de Julian Assange: Un asalto contra la democracia

Escrito por: 

Niklas Svensson Albin

La persecución de Julian Assange representa un asalto total contra los derechos democráticos. ¿Por qué "delito" está siendo perseguido este hombre? Las autoridades suecas están tratando de obtener su extradición sobre un caso de "violación" que ha quedado expuesto ampliamente como un fraude. Ninguna persona seria va a creer ni por un momento que esta es la verdadera razón de la caza de brujas desatada contra el fundador de Wikileaks.

Fecha: 

21 de septiembre de 2012

Internacional: 

Necesitamos una propuesta anticapitalista para el programa del Morena

Escrito por: 

David García, integrante de Morenaje y Buzón Ciudadano

En la construcción de un Partido de los trabajadores y explotados el eje central de discusión debe ser el programa. El programa determina el tipo de organización, su estructura y sus métodos; un programa que acepta el capitalismo acepta las reglas de éste: individualismo, competencia, arribismo, verticalismo. En el caso del proyecto de programa de Morena, en vistas al congreso de noviembre, estamos ante un programa reformista que plantea una serie de reivindicaciones democráticas y de carácter nacionalista que no atienden, en sí mismas, al modo de producción capitalista que imposibilita el cumplimiento de esas reivindicaciones, esta limitación del programa de Morena se refleja también en su propuesta de estatutos, mismos que ocultan la larva del burocratismo. El programa de Morena, si no queremos repetir, a mediano o largo plazo, la historia del PRD, debe plantearse clara y abiertamente la necesidad de renacionalizar lo que fue privatizado, nacionalizar las palancas fundamentales de la economía bajo el control democrático de los trabajadores. Explicaremos la vinculación que debe establecerse entre algunas reivindicaciones correctas del borrador con la lucha contra el sistema imperante.

Fecha: 

13 de septiembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Continuos ataques a migrantes centroamericanos en su paso por México

Escrito por: 

Karla Becerra

Día con día llegan cientos de migrantes centroamericanos a tierras mexicanas que viajan a bordo de la “bestia”, que es como le llaman a los trenes de carga. Miles de centroamericanos, al igual que muchos mexicanos, abandonan sus países, sus hogares, en la búsqueda de mejores oportunidades para sacar adelante a sus familias. Desesperados por la situación en que viven, por la pobreza, el desempleo, el hecho de que la educación ha dejado de ser una herramienta o una vía para poder conseguir un buen empleo, ellos han optado por seguir el “sueño americano”.

Fecha: 

18 de septiembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Internacional: 

El PRI no es un gigante al que no podamos derrotar en el Estado de México

Escrito por: 

María Aguilar, Morena Naucalpan

El Estado de México ha sido gobernado por el PRI durante 84 años, por esta razón es una de las entidades más atrasadas en todos los aspectos. Producto de las condiciones en que viven en el Estado, la población es presa fácil de engaño, además de que nos han educado para aceptar con sumisión y conformismo los sucesos a nuestro alrededor, si a esto le sumamos la “costumbre” de la gente por votar por este partido y la falta de conciencia de miles de personas, es un terreno perfecto para este partido.

Fecha: 

18 de septiembre de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Bolivia: Ante la criminal agresión de la Cooperativa 26 de Febrero a la sede de la FSTMB: ¡movilización nacional por la total nacionalización de Colquiri!

Escrito por: 

El Militante - Bolivia

La marcha de cooperativistas mineros convocada por el centro paceño ha concluido con la brutal agresión de afiliados a la Cooperativa 26 de Febrero a la sede nacional de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia. Consecuencia de aquello 4 mineros asalariados resultaron heridos por la lluvia de cachorros de dinamita lanzados de manera indiscriminada y criminal por los cooperativistas. Uno de ellos, el compañero Héctor Choque de 22 años, ha fallecido. Otro, el compañero Wilson Miranda de 19 años, está en condiciones muy delicadas, debatiéndose entre la vida y la muerte.

Fecha: 

18 de septiembre de 2012

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS