Huelga nacional y nuevas elecciones

Escrito por: 

Héctor Malavé Gamboa, La Izquierda Socialista - Campeche

El propósito de este artículo es señalar que la impugnación y la movilización social para garantizar nuevas elecciones federales son el mejor antídoto para la determinación del sistema político mexicano, de diluir por la fuerza el empuje popular en estos días clave. Por lo que deben ser la principal estrategia de la izquierda socialista en estos momentos llamar a nuevas elecciones presionando por medio de una Huelga Nacional. Ante lo cual, el desaliento sólo podrá ser superado por un programa claro y un análisis objetivo de los hechos históricos que sólo el marxismo puede ofrecer.

Periódico: 

Nacional: 

La imposición de Enrique Peña Nieto y la lucha de los trabajadores para impedirla

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

La imposición del candidato de la derecha va a traer consecuencias muy importantes en todos los terrenos de la lucha de clases y las estructuras partidarias de nuestro país, los jóvenes y trabajadores, las amas de casa, no están dispuestos a simplemente aceptar la imposición de forma pasiva. Después del estado de shock inicial, por la forma que en que los medios el comunicación presentaron la información, ahora se ha convertido en rabia y ganas de luchar.

Fecha: 

5 de julio de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Resolutivo de la Asamblea del Monumento a la Revolución

Escrito por: 

facebook.com/FrentevsLaImposicion

El martes 3 de julio se realizó una asamblea donde nos congregamos cientos de activistas del Morena y pueblo indignado en general. Esta reunión refleja las ganas y necesidad de luchar firmemente contra la imposición de Peña Nieto. Es de resaltar que varios compañeros hicieron hincapié en organizar acciones como el Paro nacional y la unidad de todo el pueblo trabajador, sin importar las banderas (132, SME, Morena, 751,  etc.). Todos juntos debemos golpear como un solo hombre. Damos a conocer el resolutivo de la Asamblea del Monumento a la Revolución.

Fecha: 

Ciudad de México, 5 de julio de 2012

Periódico: 

Nacional: 

El despertar revolucionario de México

Escrito por: 

Alan Woods

En el año 2006, las masas en México protagonizaron una lucha revolucionaria que puso en jaque al Estado capitalista. No exageramos al decir que la lucha contra el fraude y la formación de la APPO en Oaxaca podrían haber derivado en la toma del poder de los trabajadores y el inicio de una transformación radical de la sociedad. Hoy, 6 años después, en medio de una nueva contienda electoral en la que se hemos visto una explosión juvenil, es importante estudiar las lecciones de nuestra lucha reciente. Por eso republicamos este artículo escrito por nuestro compañero Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional.

Fecha: 

8 de septiembre de 2006

Teoría Marxista: 

Grecia: el patrón social de voto revela un cuadro de polarización de clases

Escrito por: 

Angelos Irakleidis

Uno de los elementos más críticos que resaltan de las elecciones griegas recientes es la polarización de clases explosiva que está teniendo lugar. Este fenómeno, que no tiene precedentes en la historia griega reciente, revela que SYRIZA está a la vanguardia de las luchas de las masas y de la juventud, mientras que la clase dominante, ante el riesgo de un gobierno de izquierda que llegue al poder, requería de la formación de un polo político para defender sus intereses y su poder. Al final consiguieron su victoria "pírrica" el 17 de junio, pero la composición de las capas sociales sobre las que se apoyan para mantenerse en el poder son muy inestables.

Fecha: 

3 de julio de 2012

Internacional: 

Acuerdos de la reunión de balance de las elecciones del martes 3 de junio en la sección 9 de la CNTE

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

Reunión realizada el día Martes 3 de Junio de 2012 en la Sección 9 de la CNTE con participación de compañeros de #YoSoy132, Morena Cultura, Morenaje, estudiantes de UNAM, IPN, UAM y compañeros sin vinculación con alguna organización.

 

 

Fecha: 

4 de julio de 2012

Nacional: 

La legalidad burguesa y la lucha contra la imposición

Escrito por: 

Ninnette Torres, integrante de Morena y Morenaje Benito Juárez

El primero de julio ha pasado y la imposición de Peña Nieto parece depender de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acepte las pruebas que el Movimiento Progresista presente para impugnar la elección.

 

Fecha: 

4 de julio de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS