Argentina: Balance de la huelga general del 27 de junio: un fracaso anunciado

Escrito por: 

Corriente Socialista Militante - Argentina

Última advertencia para el moyanismo. Las lecciones que debe sacar el kirchnerismo

Desde todo punto de vista, la huelga general fue un fracaso, como anticipábamos en nuestra declaración anterior. Y la movilización a Plaza de Mayo reflejó el limitado apoyo que encontró en la clase obrera el paro de la CGT. La realidad es que el paro encontró más simpatías públicas en la pequeña burguesía reaccionaria y en la oposición de derecha que en la clase obrera. La conclusión es clara: hay que tomar en serio a la clase obrera, cuya movilización no es una canilla que uno pueda abrir y cerrar a voluntad.

Fecha: 

29 de junio de 2012

Internacional: 

Egipto: ¿Qué significa la victoria electoral de los Hermanos Musulmanes?

Escrito por: 

Alan Woods

Egipto_mohammed-mursiEl candidato de los Hermanos Musulmanes (HM), Mohammed Mursi, ganó las elecciones presidenciales de Egipto con el 51,73% de los votos. Ahmed Shafiq, el candidato de las fuerzas armadas, obtuvo el 48,27%, según la comisión electoral. Sin embargo, estas cifras deben manejarse con precaución.

Fecha: 

Martes, 26 de junio de 2012

Internacional: 

A organizarnos y luchar firmemente contra el Fraude Electoral

Escrito por: 

Carlos Márquez

Está mucho en juego este 1° de Julio, a pesar que AMLO ha mostrado un discurso de conciliación, donde explica que no quiere venganza ni que va a atacar a los empresarios, la guerra sucia se intensifica. Por más discursos moderados que se den la burguesía no va a perdonar la lucha que emprendimos hace 6 años, no quieren que Obrador sea presidente porque este triunfo animaría al movimiento de masas que exigirían se acabe de una vez por todas con el actual sistema de privilegios.

 

Fecha: 

13 de junio de 2012

Periódico: 

Nacional: 

El Priísmo y la corrupción

Escrito por: 

Armando González

Nos encontramos a unos días de que llegue el domingo 1° de Julio, día en cual se decidirá mediante la elección popular quién será el presidente de México durante los próximos 6 años. La guerra sucia emprendida por los partidos de la burguesía, el PRI-AN, en contra de Andrés Manuel López Obrador, la compra de votos y el uso de la maquinaria electorera corporativista priísta, la muy anunciada posibilidad de un nuevo fraude electoral y la manipulación social a través de los principales medios masivos de comunicación (salvo unas cuantas honrosas excepciones) que buscan a toda costa imponer a Peña Nieto; entre muchos otros, son elementos que buscan y tienen la posibilidad de influir en el resultado de los comicios electorales.

 

 

 

Fecha: 

10 de junio de 2012

Periódico: 

Nacional: 

La lucha no sólo debe ser antineoliberal sino anticapitalista y socialista

Escrito por: 

Carlos Márquez

El capitalismo es un sistema que se basa en la explotación asalariada. Desde sus orígenes es un sistema injusto y desigual. Las grandes fábricas y los grandes bancos, son propiedad privada de un minúsculo grupo de personas. Cuando los medios de producción son propiedad individual esto se usa para adueñarse del trabajo ajeno, un obrero utiliza solo una parte de su tiempo en la fábrica para cubrir su salario y lo demás lo trabaja gratis para dar ganancia al capitalista. Marx explicó con toda claridad que el obrero solo es una mercancía más dentro de este sistema, su salario solo cubre lo necesario para su sostenimiento y reproducción.

Fecha: 

Junio de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Teoría Marxista: 

El Salvador: "FMLN en el gobierno" de Salvador Sánchez Cerén

Escrito por: 

Luis Valle

Este pequeño libro fruto de una entrevista que le hiciera Roberto Regalado al actual vicepresidente de la republica es muy importante.  Cualquier compañero que quiera comprender mejor el comportamiento de nuestro partido en el actual gobierno debe leer este libro, independientemente si esta de acuerdo o no con la política aplicada por los dirigentes. Lo primero que se menciona es que la candidatura de Funes surge de una “alianza electoral con fuerzas democráticas”.  Ahora es claro para todo mundo que tenemos un gobierno de coalición o amplia alianza, sin embargo en el 2009 para el pueblo Funes era el candidato de la izquierda quien resolvería nuestros principales problemas fruto de los veinte años de gobiernos neoliberales de ARENA agravados por la crisis económica mundial del capitalismo.  No hubo un debate sobre esto para explicar al conjunto de la militancia la necesidad de ella y que comprendiéramos de antemano sus límites o surgiera otra propuesta.  Recordemos que Shafik Handal en el 2004 con una sorprendente claridad decía que con Funes a la cabeza del gobierno “el FMLN ganaría las elecciones pero no tendría el control”.

Fecha: 

Junio de 2012

Internacional: 

Propuesta de pliego petitorio de la asamblea de la ESIME Zacatenco para #YoSoy132

Escrito por: 

Asamblea de la ESIME Zacatenco #YoSoy132

El movimiento #YoSoy132 es una bandera que miles de jóvenes a lo largo y ancho del país utilizan para luchar contra los medios de comunicación manipuladores, la derecha, la represión y un cambio profundo en el país. Se ha señalado que este movimiento no debe solo concentrarse en el proceso electoral del 1° de julio, es por esto que debe dotarse de un programa que vaya más allá de esta coyuntura y abarque los problemas mas sentidos de la juventud y los trabajadores. Mostramos el pliego petitorio aprobado en la asamblea de ESIME Zacatenco del IPN y que fue leída en la una de las asambleas interuniversitarias por el vocero de esta escuela. Creemos que esta refleja uno de los puntos de vista más desarrollados, avanzados y correctos del movimiento #YoSoy132 e invitamos a que se debe de discutir en las reuniones del resto de las escuelas para que pueda ser la base de un pliego petitorio común que vaya mas allá de la coyuntura electoral.

Fecha: 

Junio de 2012

Nacional: 

El KKE y la revolución griega

Escrito por: 

Gabriele D'Angeli, miembro del Comité Nacional de los Jóvenes Comunistas de Italia

KKE headquarters. Photo: December44Millones de obreros y jóvenes alrededor del mundo han estado observando cuidadosamente los actuales acontecimientos en Grecia. Huelgas generales de 24 y 48 horas, manifestaciones de masas, los asedios al parlamento griego durante las votaciones por la austeridad son vistos con enorme simpatía y el papel del Partido Comunista de Grecia (KKE) en estos hechos es evidente para todo el mundo. (Este artículo fue escrito en italiano en febrero pasado, por lo que las perspectivas electorales, aunque bastante acertadas, no preveían el extraordinario avance de Syriza).

 

Fecha: 

19 de abril de 2012

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS