Acerca del “marxismo empalagoso” de Erich Fromm

Escrito por: 

Por David R. García Colín Carrillo

Ahora que AMLO plantea la “República del amor” como alternativa, creemos importante contribuir al debate sobre las debilidades y limitaciones de las posturas sentimentales con un artículo, que forma parte de un libro sobre el que estamos trabajando, sobre el marxismo y Erich Fromm cuya teoría tiene puntos de contacto con el giro a la derecha que AMLO ha realizado queriendo congraciarse con la clase dominante.

Fecha: 

31 de diciembre de 2012

Participa en el "Foro Nacional Jóvenes y Estudiantes con AMLO" el próximo 9 de enero de 2012

El Movimiento Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes (Morenaje), invita a todos los jóvenes y estudiantes al Foro Nacional de Jóvenes y estudiantes con Andrés Manuel López Obrador, el cual se llevará acabo en Pachuca, Hidalgo el día 9 de Enero, a partir de las 14:00hrs.

Nacional: 

Resolución contra la crisis del capitalismo a nivel mundial

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

A nuestra generación le ha tocado vivir un periodo excepcional, las grandes convulsiones económicas que están sacudiendo el mundo entero están teniendo grandes efectos en la conciencia de los trabajadores, jóvenes y amas de casa. Las maravillosas manifestaciones en contra de las medidas “anti crisis” en todos los países de Europa y América son una inspiración para nuestro movimiento y organización.

Nacional: 

Resolución sobre el nombre de nuestra organización: CLEP-CEDEP

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

Desde finales del 2009 un grupo de ex compañeros que se escindió de la organización internacional Corriente Marxista Internacional de la cual algunos compañeros de la organización estudiantil CLEP-CEDEP (Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública) son parte. Este grupo que se fue, han utilizado de forma indebida el nombre de CEDEP.

Nacional: 

La muerte de Kim Jong-Il

Escrito por: 

John Peterson

Nuevamente la atención del mundo esta centrada en Corea del Norte. Esta vez, no se debe a nuevos ensayos nucleares, a la agitación imperialista, o a un enfrentamiento militar con Corea del Sur a lo largo de la frontera más militarizada del mundo. Esta vez, la razón es potencialmente más explosiva: la muerte de Kim Jong-Il.

Fecha: 

20 de diciembre de 2011

Internacional: 

Brasil: El control obrero y la lucha por la estatización contra la reaccionaria teoría de la “economía solidaria” - Parte II

Escrito por: 

Serge Goulart

Seguimos aquí con la segunda parte de una serie de textos sobre las lecciones que se pueden extraer a partir de las luchas obreras en la ocupación de fábricas en Brasil.

Cada vez más la lucha se va tornando una lucha politica

Pero en las dos fabricas todo el mundo sabe que las batallas decisivas aún no se han producido. Todo el mundo tiene conciencia de que la batalla decisiva no será con la PM ni con los Jueces. Será una batalla política con el gobierno federal para que él asuma las empresas y salve los 1000 puestos de trabajo. Y esto va a depender de mucha, mucha movilización. Una victoria en este sentido enseñaria el camino para toda la clase obrera brasileña enfrentada con la quiebra y destrucción del parque fabril en una escala brutal. Además de poner de forma práctica lo que los versos de la Internacional cantan en todo el mundo “Pertenece la tierra a los productores. El parásito deja el mundo! El parásito que te succiona, de lo que nuestra sangre gotea”.

Internacional: 

Bolivia: La derrota en las elecciones municipales y las perspectivas para el 2012

Escrito por: 

El Militante - Bolivia

El pasado domingo 18 de diciembre se votó para reemplazar a los alcaldes de Sucre, Quillacollo, y del municipio de Pazña en el departamento de Oruro. Las respectivas anteriores autoridades habían renunciado o por presión de las organizaciones sociales –como en Pazña– o para viabilizar las elecciones tras haber sido destituidos por tener juicios pendiente, civiles y penales. El test abarcaba aproximadamente al 5% del actual patrón electoral, sin embargo y más allá de las especificidades locales, su resultado manifiesta nuevamente un estado de ánimo entre las masas en que va prevaleciendo el cansancio y la decepción e impone un cambio real en las perspectivas políticas del gobierno, así como en la gestión del MAS.

Fecha: 

22 de diciembre de 2011

Siria: el régimen de Assad comienza a resquebrajarse conforme la revolución se eleva a un nivel superior

Escrito por: 

Mousa Ladqani and Isa Al-Jaza'iri

Acontecimientos dramáticos han sacudido el ya tormentoso escenario de Siria en el último mes: huelgas, manifestaciones en el centro de Damasco, ataques a la sede de los servicios de inteligencia y la condena de la Liga Árabe. El régimen sirio parece más débil que nunca y bastante agotado, y un equilibrio de fuerzas favorable a la revolución parece ser la nueva realidad. La entrada en escena de una milicia de masas es un cambio importante en la situación que no sólo preocupa al régimen, sino también a la oposición burguesa y a sus aliados imperialistas.

Fecha: 

12 de diciembre 2011

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS