Fortalezcamos al Morenaje como una herramienta de lucha para la juventud trabajadora y los estudiantes

Escrito por: 

Claudia Fabiola Jay

La situación que vive la juventud en nuestro país cada vez es peor, el desempleo y la falta de educación son uno de los principales problemas que sufren los jóvenes.  La Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE) nos dice que en México más de la mitad de los desempleados actuales tiene entre 14 y 29 años de edad, y que donde más se presenta este problema es en el grupo de edad de los 20 a los 24 años.

Fecha: 

Enero 2012

Periódico: 

Nacional: 

Paro magisterial de 24 horas convocado por el comité de la sección novena democrática

Escrito por: 

Guillermo Flores

Cerca del 70% de las casi 3000 escuelas de nivel  preescolar, primaria y niveles especiales que cuentan con 58 mil profesores  participaron en el paro de 24 horas convocado por el Comité Democrático de la sección novena. Datos de los dirigentes de la sección democrática aseguran que fueron 30 mil maestros del Distrito Federal que se movilizaron este 18 de enero.

Fecha: 

24 de enero de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Las contradicciones lógicas de Javier Sicilia. Por la Unidad de los explotados sin los explotadores

Escrito por: 

David García Colín

“Los representantes de la pequeña burguesía (…) llenos de ansiedad porque el proletariado, bajo la presión de su posición revolucionaria, pueda ir 'demasiado lejos'. En lugar de una posición política determinada, la mediación general; en lugar de la lucha contra el gobierno y la burguesía, el intento de ganarles a su favor y persuadirles; en lugar de la resistencia desafiante al mal tratamiento anterior, la humilde sumisión y la confesión de que el castigo es merecido. Los conflictos históricamente necesarios se interpretan como mal entendidos, y toda discusión termina con la aseveración de que, al fin y al cabo, estamos todos de acuerdo en la cuestión principal”.

Marx y Engels, en referencia a la posición pequeñoburguesa de la dirección del Partido Socialdemócrata Alemán.

Periódico: 

Nacional: 

Estado Español: Juicio al juez Baltasar Garzón. La justicia y su contenido de clase

Escrito por: 

Guillermo Romero, afiliado IU Palma Mallorca

Baltasar Garzón. Foto: elferSe le atribuye a Solón, compilador de la primera Constitución ateniense, una expresión que venía a decir algo así: “la ley es como una tela de araña: el rico la aparta de un manotazo, mientras el pobre queda atrapado en ella”.

 

Fecha: 

20 de enero de 2012

Periódico: 

Internacional: 

¿Qué es el Programa Nacional de Financiamiento de Educación Superior?

Escrito por: 

Evert Beltrán, CLEP-CEDEP

A lo largo de los últimos 11 años de gobierno panista, la educación pública ha visto reducido su presupuesto, cada vez más y más, ya que y  aunque en términos porcentuales las cifras que dan las autoridades de educación, han ido aumentado, en términos reales, tomando en cuenta algunos indicadores macroeconómicos como la inflación, nos podemos dar cuenta que en realidad el presupuesto se reduce más allá de aumentarse.

Fecha: 

Enero de 2012

Nacional: 

Mancera candidato a jefe de gobierno del DF: Una decisión en donde las bases del Morena no contamos para nada

Escrito por: 

David García Colín

Mancera será el candidato del PRD para la jefatura de gobierno del Distrito Federal. ¿Cómo es posible que un personaje sin trayectoria de izquierda y, a decir de Paco Taibo II, con una candidatura prefabricada sea el candidato de las izquierdas?

 

Fecha: 

19 de enero de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Estados: 

[Carta a la redacción] Felipe Carrillo Puerto y la liberación Maya

Escrito por: 

Carlos Ojeda, Morena Yucatán

A continuación publicamos una colaboración que nos ha  enviado el compañero Carlos Ojeda del Movimiento Regeneración Nacional de Mérida Yucatán acerca de Felipe Carrillo Puerto, dirigente del Partido Socialista del Sureste de Yucatán, quien gobernó de 1922 a 1924 la península. Bajo su gobierno se impulsaron medidas sociales radicales en beneficio de los campesinos mayas y los pobres de la región, como fue la reforma agraria, reformas educativas sociales y culturales.

Periódico: 

Estados: 

Encuentro de comunistas y socialistas en apoyo de Andrés Manuel López Obrador

Militantes de izquierda que se asumen como comunistas y socialistas que apoyan la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, estamos impulsando un Encuentro Nacional, en el cual jóvenes y veteranos discutirán nuestro respaldo a la candidatura de AMLO sin renunciar a los principios de clase, a nuestras ideas del marxismo, del socialismo y el comunismo.
 

Nacional: 

Eventos: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS