Los trabajadores ocupan un hospital griego y lo declaran bajo control obrero

Escrito por: 

Trabajadores del hospital Kilkis

El hospital general de Kilkis en Grecia (Macedonia central) está ya bajo control obrero. Los trabajadores han declarado que los problemas que sufre desde hace tiempo el Sistema de Sanidad Nacional (ESY) no se pueden resolver. Los trabajadores han respondido así a la aceleración del régimen de medidas impopulares de austeridad ocupando el hospital y declarándolo bajo control directo y completo por parte de los trabajadores. De ahora e adelante, todas las decisiones serán tomadas por los "trabajadores de la asamblea general".

Internacional: 

España: En qué consiste la reforma laboral del PP. Manifestaciones convocadas para el 19 de febrero

Escrito por: 

Lucha de Clases

A continuación, pasamos a relatar las principales medidas que aprobó el Gobierno del PP en la contrarreforma laboral ratificada el viernes 10 de febrero por el Consejo de Ministros. Este conjunto de medidas representan, sin ningún género de dudas, el ataque más significativo contra el movimiento obrero en las últimas décadas, e intentan eliminar una buena parte de las conquistas laborales logradas desde la Transición.

 

 

Fecha: 

11 de febrero de 2012

Internacional: 

Siria: Declaración del Consejo Libre Local de Zabadani

Escrito por: 

In Defence of Marxism

Tal como reportamos anteriormente, la situación en Siria se intensifica. En las últimas semanas, las masas tomaron el control de la ciudad de Zabadani y todas las fuerzas del régimen huyeron. Desde entonces, un Consejo local revolucionario democráticamente electo tomó el poder en el pueblo y está operando de acuerdo a la voluntad del pueblo.

 

Fecha: 

13 de febrero de 2012

Los trabajadores se enfurecen mientras el gobierno griego acuerda recortes masivos de austeridad

Escrito por: 

In Defence of Marxism

Después de muchas discusiones, hace unos minutos, el gobierno griego anunció que había alcanzado un acuerdo con los tres partidos que lo apoyan en relación a los recortes y las medidas de austeridad exigidas por la "troika" (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional). Lo que esto significa es que los trabajadores griegos y el pueblo en general tendrán que soportar muchos más ataques a los niveles de vida para que el Estado puede pagar parte de su deuda con los bancos, los inversores (griegos y europeos) y las instituciones financieras.

Fecha: 

9 de febrero de 2012

Internacional: 

Acuerdo político entre la OPT  y AMLO. ¡Impulsemos un programa clasista!

Escrito por: 

Armando González, sindicalista del SME

El pasado sábado 4 de febrero de 2012, mediante una concentración masiva llevada a cabo en Nicolás Romero, Estado de México, se formalizó la alianza política y electoral celebrada entre los integrantes de la Organización Política del Pueblo y de los Trabajadores (OPT) y el Movimiento Progresista encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Tomando en cuenta que el punto más alto de la lucha de clases,  en el transcurso de este año, se alcanzará a través de la lucha electoral,  dicho acontecimiento representa un avance importante del movimiento obrero y brinda a los trabajadores la oportunidad de impulsar un programa clasista dentro del movimiento encabezado por AMLO.

Fecha: 

9 de febrero de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Arranca la campaña Sin memoria no hay futuro – Rebélate contra la derecha

Escrito por: 

Adrián Alvarado

El sábado 4 de febrero en el auditorio 17 de abril de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación nos dimos cita cerca de 50 jóvenes y trabajadores, activistas de izquierda, estudiantes y sindicalistas para dar arranque a la campaña “Sin Memoria No Hay Futuro – Rebélate contra la derecha”, contamos con la asistencia de compañeros del Distrito Federal, el Estado de México y de Puebla, además de adhesiones a la campaña de Campeche, Sinaloa y Yucatán.

Fecha: 

9 de febrero de 2012

Nacional: 

Reunión de comunistas y socialistas en apoyo a López Obrador

Escrito por: 

Carlos Márquez

El 21 de enero, alrededor de ciento veinte comunistas provenientes de 8 estados, nos dimos cita en las instalaciones del sindicato más longevo del país, el de tranviarios, para discutir de la situación internacional y nacional y manifestar nuestro apoyo a la candidatura de López Obrador en las siguientes elecciones a realizarse en julio de este año. Compañeros de 7 Estados más, manifestaron su adhesión a este esfuerzo pero no les fue posible asistir a la reunión.

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS