Estado español: Echar abajo la reforma del PP. Movilización unitaria de los trabajadores y la juventud

Escrito por: 

Editorial Lucha de Clases

La Contrarreforma laboral llevada a cabo por el Gobierno del PP forma parte de un elenco de medidas impuestas por las grandes empresas y bancos, destinado a recuperar su tasa de beneficios.

Fecha: 

29 de frebrero de 2012

Internacional: 

El CLEP-CEDEP se manifiesta en contra del asesinato del académico Javier Uribe Patiño de la UAM-Iztapala

Escrito por: 

Ezequiel Bernal Hernández

El día de hoy, 28 de febrero del presente año, fue asesinado al académico Javier Uribe Patiño del departamento de Psicología Social de la UAM-Iztapalapa. Sucedió durante la mañana de hoy justo afuera de la entrada principal de la universidad, misma donde impartía sus cursos. “De acuerdo con los reportes, un sujeto a bordo de una motocicleta se acercó hasta el automóvil de Javier Uribe Patiño para robarle, y le disparó con un arma de fuero calibre 38.” (www.animalpolitico.com)

 

Fecha: 

28 de febrero de 2012

Nacional: 

Colombia: 2012 - Un año clave para el Polo

Escrito por: 

Federico León

El Polo Democrático Alternativo (PDA) recibió el año despidiéndose de la Alcaldía de Bogotá. La derrota electoral del 30 de octubre del año pasado motivó un profundo debate al interior de las diezmadas filas del partido: más que perder cargos públicos, se tomaba consciencia de la cuenta de cobro que las masas habían pasado al Polo.

 

Fecha: 

febrero de 2012

Internacional: 

Entrevista con Jorge Martín, de la Corriente Marxista Internacional: “No es una crisis, es el sistema”

Escrito por: 

Dax Toscano Segovia, rebelion.org

La crisis actual del sistema capitalista permite evidenciar, una vez más, que Marx tenía la razón. Su obra, su pensamiento revolucionario están hoy más vigentes que nunca antes. El pensamiento débil, posmoderno, progre, no ha podido ni tan siquiera comprender la situación que vive el mundo actualmente, mucho menos explicarla y, peor, encontrar las vías para la transformación revolucionaria de la sociedad.

Fecha: 

26 de febrero de 2012

Periódico: 

Teoría Marxista: 

[Carta a la redacción] Honduras: “El nuevo paradigma social – político, la herencia de Uribe y el plan Colombia”

Escrito por: 

Nelson Arambú

Cuando Charles Wright Mills, describió los elementos del “carácter y la estructura”; de los cuatro identificados por él, fue quizá el denominado “el hombre” en donde encontraríamos las más grandes hipérboles de la construcción del carácter; no solo porque cada uno es considerado así mismo como producto de su propia historia, sino que además los referentes sociales de su contexto individual, tendrán una consecuencia inmediata en lo que se es.

Internacional: 

El Salvador y la vigencia del Manifiesto Comunista

Escrito por: 

Luis Valle, Bloque Popular Juvenil

Este 24 de febrero se cumplen 164 años del Manifiesto del Partido Comunista, escrito por Marx y Engels. En ese momento Marx tenía 29 años y Engels 27, prácticamente eran 2 jóvenes quienes utilizando el método científico del materialismo dialéctico y su aplicación a la historia, El Materialismo Histórico, comprendían a cabalidad el funcionamiento del capitalismo y su desarrollo posterior basado en el análisis de sus propias contradicciones internas.

Fecha: 

Febrero de 2012

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Evolución regresiva de la distribución de la renta en España

Escrito por: 

Miguel Jiménez, Responsable de Organización de la Asamblea de IU Puerto de la Torre/Teatinos (Málaga)

crisis_-_ARRIBA_Y_ABAJOLa semana pasada se hizo pública la estadística de cómo las rentas empresariales alcanzaron la primacía sobre las rentas del trabajo, por primera vez desde los años 70, en el global del reparto de la "tarta" global. Las luchas del movimiento obrero en los años 70 permitieron subir los impuestos a los ricos en mayor cuantía, elevando de manera importantísima los salarios en el reparto de la renta global de la economía. Las rentas salariales alcanzaron su máximo en 1978, en el mismo momento en que se alcanzaron los “Pactos de la Moncloa”, llegando al 55% del PIB.

Fecha: 

25 de Febrero de 2012

Tragedia en Argentina. Por la reestatización del sistema ferroviario

Escrito por: 

Corriente Socialista Militante - Argentina

La Corriente Socialista Militante se suma a los pronunciamientos de pesar y solidaridad con los heridos y los familiares de las personas fallecidas en la dolorosa tragedia ocurrida el miércoles 22 de febrero en la Estación de la Plaza Miserere (ONCE) de la ciudad de Buenos Aires.

Fecha: 

25 de febrero de 2012

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS