El Salvador: Por más alcaldías, más diputados y un programa socialista para el FMLN

Escrito por: 

Bloque Popular Juvenil

A un año de la revolución árabe, ésta se desarrolló tan rápido y provocó cambios revolucionarios dejandonos muchas lecciones. Nos muestra cómo están a la orden del día grandes acontecimientos en contraparte a la visión de cambio graduales de la sociedad. El movimiento de los indignados en España, las huelgas y movilizaciones en Grecia, el movimiento estudiantil de Gran Bretaña, incluso el movimiento “ocupemos Wall Street” en el país militarmente más poderoso del mundo (EE.UU.), son expresiones de rabia a distintos niveles contra la crisis y su origen: El sistema Capitalista.

Fecha: 

Febrero de 2012

Internacional: 

¿Quiénes tienen que ser los candidatos de la izquierda para los cargos de representación popular?

Escrito por: 

Edgar López

El próximo 1 de julio estará en juego no solo la presidencia de la republica sino que se contenderá para las 300 diputaciones federales y 200 plurinominales, los 128 escaños de Senadores, en 6 Estados se elegirá Gobernador (Guanajuato, Jalisco, Morelos, Chiapas, Yucatán y Tabasco), además la renovación de doce congresos locales y 549 presidencias municipales; en el DF se elegirá al próximo jefe de gobierno y las 16 jefaturas delegacionales. Ante todo esto Morena ha decidido participar en este proceso a nivel federal con candidatos a Diputados y Senadores lo que ha desatado un fuerte debate entre la izquierda sobre ¿quienes tienen que ser los candidatos y como seleccionarlos?

Fecha: 

22 de febrero de 2012

Periódico: 

Nacional: 

Grecia: El Eurogrupo impone que los intereses de los usureros sean garantizados por la Constitución

Escrito por: 

Stamatis Karayannopoulos en Atenas

La reunión ayer [lunes 20 de febrero] del Eurogrupo en Bruselas, finalmente llegó a un acuerdo y, de la manera más provocativa, pone un sello en el drama que el pueblo trabajador griego ha tenido que soportar durante los últimos dos años.

 

Fecha: 

21 de febrero de 2012

Internacional: 

España: Dos millones marchan contra la contra-reforma laboral, el comienzo de una lucha prolongada

Escrito por: 

Jorge Martin

2012-02-19 Madrid Demo

Unos dos millones de personas se manifestaron en 57 manifestaciones sindicales en toda España el 19 de febrero en oposición a la contra-reforma de la legislación laboral impuesta por el gobierno de derechas del PP. Ahora los dirigentes sindicales de CCOO y UGT están bajo enorme presión para convocar una huelga general.

 

Fecha: 

20 de febrero de 2012

Situación pre-revolucionaria en Grecia

Escrito por: 

Alan Woods

La crisis griega ha alcanzado el grado de situación pre-revolucionaria. El domingo vimos la mayor manifestación en la historia de Grecia. Cientos de miles de personas se reunieron ante el Parlamento de Atenas para protestar contra el acuerdo reaccionario. Aquí estaba la verdadera cara del pueblo griego: trabajadores y estudiantes, jubilados y comerciantes, jóvenes y viejos. Todos salieron a las calles para expresar su rabia.

Fecha: 

Londres, 14 de febrero 2012

Periódico: 

Un año después: la revolución egipcia continúa

Escrito por: 

Brian Adams

El 11 de febrero se cumple el primer aniversario de la caída de Mubarak. Verano, otoño e invierno han pasado desde la “primavera árabe” y las masas en Egipto todavía tienen tomadas las calles. A pesar de todo lo que ha pasado en los últimos doce meses, en lo fundamental nada ha cambiado para la mayoría de los egipcios ordinarios.

 

Fecha: 

9 de febrero de 2012

Internacional: 

Estructura de la ideología del cinismo Priísta

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

La propaganda es, sin duda, una de las herramientas más poderosas utilizadas en la modernidad capitalista para manipular a las masas. La manipulación, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se expresa como: “intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.” Sin duda, una clase que vive de apropiarse del trabajo ajeno no le queda otra alternativa que la manipulación, como el uso de la propaganda, para lograr sostener su estructura de dominación.

Fecha: 

Febrero de 2012

Nacional: 

Grecia: ¿Quién debería hablar ahora? ¿El pueblo o los dirigentes?

Escrito por: 

Stamatis Karayannopoulos en Atenas

La huelga general de 24 horas del martes pasado en Grecia - el decimosexto día de huelga general en los últimos dos años- puso de manifiesto por un lado el deseo de luchar existente en el seno de la clase obrera y por otro, una vez más, la ineficiencia de tales huelgas, que no son parte de una lucha más general, coordinada y a largo plazo.

Fecha: 

Atenas, 8 de Febrero de 2012

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS