Brasil: crisis y parálisis ¡Construir una salida por la izquierda!

Escrito por: 

Esquerda Marxista, CMI-Brasil

brasil agua luz

Los medios, escritos o radiotelevisivos, muestran un verdadero caos en el gobierno del país: las principales autoridades – la Presidenta y los Presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes – son todos sospechosos de actos ilegales que podrían llevarles a juicio político o impeachment. El pueblo, los trabajadores y la juventud, asisten disgustados a este desfile de la hipocresía de los políticos y de los partidos políticos del orden.
 

Fecha: 

15 de Noviembre de 2015

Internacional: 

Marruecos: Protestas contra el aumento de los precios del agua y la electricidad - una nueva etapa en el movimiento revolucionario

Escrito por: 

Liga de Acción Comunista

Tanger1

La ciudad de Tánger conoce esta semana un movimiento masivo contra el alto costo de las facturas de agua y electricidad, y en contra de la empresa Amandes que gestiona el sector en la ciudad. Los manifestantes han desarrollado fantásticas formas de protesta, además de las manifestaciones en las calles y boicotear las facturas de agua y electricidad, apagaron las luces en masa a la vez, para poner de relieve la unidad de la situación y dar evidencia de la amplitud del apoyo a la demanda popular de echar a la compañía Amandes.

Fecha: 

Martes: 3 de noviembre 2015

Internacional: 

Ataques terroristas en París - ¿Cómo debe responder el movimiento obrero?

Escrito por: 

In Defence of Marxism

latuffparis.jpgEl reaccionario terrorismo fundamentalista islámico ha golpeado de nuevo ayer por la noche en un ataque coordinado en diferentes lugares de París, dejando más de 128 muertos y más de 100 heridos graves. Este es un ataque totalmente reaccionario contra trabajadores comunes, muchos de ellos jóvenes, disfrutando de una noche en los restaurantes, salas de conciertos y en un estadio de fútbol. Condenamos a la banda criminal que llevó a cabo estos ataques y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de París.

Fecha: 

14 de noviembre de 2015

Internacional: 

CNP ¿Por qué defendimos firmar bajo protesta? Ninguna confianza en dirección general

Escrito por: 

CLEP-UER

ParoestudiantilenESIAZacatenco_1_zps5e9c267b.jpgAcompañando el término de la huelga del Politécnico en el 2014 y como resultado de esta misma, el IPN le da bienvenida al Congreso Nacional Politécnico (CNP), el cual cuenta con la facultad de modificar, crear o remover parte de la estructura interna de la institución. Sin embargo, para que dicho Congreso comenzara a trabajar se necesitaba que la AGP (Asamblea General Politécnica) junto con DG (Dirección General) llegarán a acuerdos, facilitando su labor dentro de la institución. Esto no es un trabajo fácil, se refleja en el tiempo que se le invirtió para llegar a un acuerdo, AGP ha trabajado y desarrollado posturas, las cuales se defienden en mesas de trabajo con el Director General actual, Enrique Fernández Fassnacht, dichas posturas tienen el objetivo de ser operantes ante la situación en la que se encuentra este Congreso. 

Fecha: 

12 de noviembre de 2015

Nacional: 

Películas de Horror-La decadencia del capitalismo a través de la lente

Escrito por: 

Mark Rahman

En un artículo sobre la Primera Guerra Mundial, Lenin dijo una vez que "La sociedad capitalista es y ha sido siempre horror sin fin." Al analizar el desarrollo temprano del capitalismo en su clásico, El Capital, Marx dijo que a su llegada a la historia "el capital viene chorreando de la cabeza a los pies, en cada poro,  sangre y  suciedad”.  En el mismo libro, Marx declaró que, "El capital es trabajo muerto, que, como un vampiro, sólo vive chupando el trabajo vivo, y entre más vive, más mano de obra succiona". En el mismo capítulo, Marx compara la unidad de los capitalistas para acaparar el  excedente  de la mano de obra como el "hambre de un lobo".

Fecha: 

10 de noviembre de 2015

Teoría Marxista: 

Sudáfrica: El Significado del Movimiento #FeesMustFall

Escrito por: 

Ben Morken

El viernes 23 de octubre, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, anunció que no habrá aumentos de las matrículas universitarias de los estudiantes para el próximo año. Este fue un claro intento por parte del gobierno para contener un movimiento que se ha hecho demasiado grande para poder ser controlado.

Fecha: 

9 de noviembre de 2015

Internacional: 

Turquía: Erdogan gana con el terror

Escrito por: 

Francesco Giliani

Después de perder la mayoría absoluta en junio, Erdogan disolvió el parlamento y convocó a nuevos comicios celebrados el pasado domingo en un clima de terror. Un primer balance de los resultados de estas elecciones en Turquía y de las perspectivas para el régimen criminal de Erdogan en este artículo de Francesco Giliani, de la sección italiana de la CMI.

Fecha: 

3 de noviembre de 2015

Internacional: 

¿Qué fue la Revolución Rusa?

Escrito por: 

León Trotsky

Con motivo de cumplirse un aniversario más de la Revolución Rusa de 1917, publicamos el último discurso público de León Trotsky, pronunciado el 27 de noviembre de 1932 en la ciudad de Copenhague, con motivo del quince aniversario de la revolución rusa. En él, Trotsky -la figura más relevante de la revolución junto con Lenin- expone las fuerzas motrices que hicieron posible la revolución y el papel del Partido Bolchevique en asegurar la victoria del que es, sin duda, el mayor acontencimiento habido en la historia hasta la fecha.

Fecha: 

8 de noviembre 2015

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS