Alan Woods: No soy asesor del presidente Chávez pero sí defiendo a la Revolución Bolivariana

Escrito por: 

Ricardo Rojas - Correo del Orinoco

“Es obvio que la Revolución ha llegado a un punto crítico en que es absolutamente necesario avanzar o vamos a retroceder con consecuencias nefastas. Lo que hace falta en Venezuela, y por eso me critican y me atacan, es terminar de una vez con el poder económico de la oligarquía.” El Correo del Orinoco entrevista a Alan Woods

Fecha: 

2 de diciembre de 2010

Internacional: 

El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre [1]

Escrito por: 

Federico Engels

El trabajo es la fuente de toda riqueza, afirman los especialistas en economía política. Y en efecto, lo es, junto con la naturaleza, que provee los materiales que el trabajo convierte en riqueza. Pero el trabajo es muchísimo más, es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre.

Fecha: 

junio de 1876

Teoría Marxista: 

Estado de México: Por un candidato de izquierda con un programa en defensa de los trabajadores

Escrito por: 

Carlos Márquez, militante del PRD del Estado de México

AMLO señaló la necesidad de que surgiera un candidato de las bases del PRD, Convergencia y PT y que si los dirigentes del primer partido imponían la alianza con el PAN llamaba a los militantes a apoyar la candidatura del movimiento creado en torno al gobierno legítimo. Para ello AMLO realizó “La Gira de la Lealtad” con mítines de masas en los 125 municipios del Estado de México donde además denunciaba la política derechista del gobernador Enrique Peña Nieto.

Fecha: 

1 de diciembre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Venezuela: Respuesta a las mentiras de la contrarrevolución

Escrito por: 

Alan Woods

En enero de este año apareció un artículo en el principal diario de la burguesía brasileña que se refiere a mí como "asesor de Chávez". Unas semanas más tarde la misma historia apareció en la portada del periódico de la oposición venezolana Tal Cual, editado por Teodoro Petkoff, quien escribió el artículo.

Fecha: 

Londres, 30 de noviembre 2010

Periódico: 

Internacional: 

Francisco Javier Mina

Escrito por: 

Evert Beltrán

Ningún individuo está por encima de las condiciones generales y concretas de un periodo determinado de la historia, esto no quiere decir que su influencia no se condicionante, pero es incorrecto plantear que un solo individuo y  su sola actitud y/o determinación cambia las cosas como a él le convenga, influye en cierto grado, pero tienen más que ver con las condiciones generales y concretas de la sociedad, tal y como lo dice J. Plejánov en El papel del individuo en la historia. “Los individuos ejercen, con frecuencia, una gran influencia en el destino de la sociedad, pero está influencia está determinada por la estructura interna de aquélla y por su relación con otras sociedades”.

Fecha: 

Octubre de 2010

Teoría Marxista: 

Todos a formar comités territoriales del gobierno legítimo

Escrito por: 

María Isabel Méndez, Militante de base del PRD Benito Juárez

En el último periodo, nuestro presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha convocado a la formación de comités territoriales en defensa del Gobierno Legítimo. Estos comités tienen el objetivo de:”Distribuir el periódico Regeneración; impulsar la difusión y discusión del Proyecto Alternativo de Nación; así como persuadir a más ciudadanos de que, juntos, podemos rescatar al país e instaurar una verdadera democracia con justicia social y libertad; preparar la organización del renacimiento de México” (Periódico Regeneración número 10).

Fecha: 

Octubre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Buena recepción del libro: Independencia y Revolución

Escrito por: 

Ruben Rivera

Los trabajadores también tenemos algo que decir respecto a la conmemoración del bicentenario de la Independencia y al centenario de la Revolución y por esta razón, hemos publicado el  libro de interpretación histórica marxista “Independencia y Revolución- 200 años de lucha de clases en México”. No sólo ello, hemos notado que incluso entre escritores y editoriales burguesas, así como en centros de estudio universitarios, se tratan los acontecimientos del pasado como si estuvieran desconectados con nuestro presente. Haciendo a un lado la nueva edición del Historia Mínima de México por el Colegio Nacional, no hay nada que merezca la pena comentar.

Fecha: 

Octubre de 2010

Periódico: 

Teoría Marxista: 

Cólera, elecciones y protestas en Haití

Escrito por: 

Alex Minoru (Esquerda Marxista-Brasil)

A principios de este año el mundo se volvió hacia Haití, que fue golpeado por un fuerte terremoto. Ahora, una fuerte epidemia de cólera se está extendiendo por todo el país y demuestra una vez más cuál es el papel real de las tropas de la ONU en Haití.

Fecha: 

29 de noviembre de 2010

Periódico: 

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS