La Ley Habilitante: Una nueva oportunidad para romper con el capitalismo

Escrito por: 

Lucha de Clases - Venezuela

 

La nueva Ley Habilitante, que ha sido concedida por la Asamblea Nacional al camarada presidente Hugo Chávez, es una iniciativa que apunta en la dirección correcta. La grave situación que enfrenta el país como consecuencia de las fuertes lluvias e inundaciones ha puesto al desnudo la raíz del problema de la vivienda: el sistema capitalista que ha generado el déficit habitacional y de infraestructura que ha servido para aumentar el impacto del desastre que ha tenido más de 150 mil afectados directos e indirectos.

Fecha: 

16 de diciembre de 2010

Internacional: 

La educación, una quiebra fríamente calculada

Escrito por: 

Aldo Loma

El desarrollo de los últimos acontecimientos en México, muestra  para qué se impuso un gobierno de derechas, para acabar con todas las conquistas sociales tales, como sectores estratégicos energéticos, educación y salud. La supuesta extinción de LyFC fue porque según el gobierno el sindicato era muy pesado y era muy abusivo, la extinción de luz y fuerza en realidad fue el banderazo de salida del gobierno federal para empezar a privatizar y reducir al mínimo los pocos  derechos de los trabajadores, y ahora se quiere comenzar a decir lo mismo de la educación.

Fecha: 

diciembre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

¿Reforma o Revolución? La actualidad del pensamiento político de Rosa Luxemburgo en México

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

La figura de Rosa Luxemburgo, inmaculada como una de las grandes revolucionarias marxistas, es sin duda un referente teórico-práctico obligado para la clase trabajadora. No solo sus aportes teóricos fundamentales como  la huelga de masas, sino también, sus errores como la fe ciega en la espontaneidad deben ser objeto de estudio riguroso. La realidad exige tal compromiso en virtud de la complejidad y las afrentas cada vez más duras a las que tiene que enfrentarse el proletariado.

Fecha: 

diciembre de 2010

Periódico: 

Teoría Marxista: 

Empresas Coppel: historia de un homicidio

Escrito por: 

Guillermo Flores

En una muestra más de autoritarismo sin sentido, La muerte de 6 trabajadoras en Sinaloa solo es una pequeña muestra de las terribles condiciones en las que laboran los empleados de empresas como Coppel.  Esta es la verdadera cara de la burguesía, esta es su moral, gente sin ningún  tipo de escrúpulos que no les interesa la vida de sus trabajadores y sus familias. Su único interés es la máxima ganancia, arrancándoles hasta la última gota de sudor o de sangre. Así es como estos “exitosos” empresarios han hecho sus grandes fortunas, a costa de largas jornadas laborales y bajos salarios que pagan a sus empleados.

Fecha: 

diciembre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Mexicana de Aviación: Un ataque planificado sobre las espaladas de los trabajadores

Escrito por: 

Edgar López

En las próximas semanas Mexicana de Aviación podría reiniciar nuevamente sus servicios después de que el 28 de agosto cerró sus operaciones por una supuesta quiebra financiera. El  desenlace final después todo este tiempo es de aproximadamente 8 mil trabajadores desempleados, 2500 trabajadores con un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo que los hará trabajar mas con un menor salario y un grupo reducido de hombres de negocios con ganancias millonarias.

Fecha: 

diciembre de 2010

Nacional: 

Brazil: Actos públicos en solidaridad con la Revolución Bolivariana

Escrito por: 

Caio Dezorzi (MFV Brazil)

Durante la segunda quincena de noviembre el estudiante venezolano Euler Calzadilla, participó en una extensa gira de actos públicos por invitación de la campaña internacional Manos Fuera de Venezuela (campaña presente en más de 50 países que promueve actividades en solidaridad con la revolución venezolana), y con el apoyo del Movimiento Socialista Negro.

 

 

Fecha: 

16 de diciembre de 2010

Internacional: 

A prepararnos contra el charrazo al SUTIEMS. Se preparan ataques contra el Modelo Educativo

Escrito por: 

David García Colín

Se prepara el charrazo (fraude sindical) en el IEMS, el ala burocracia de derecha del PRD y del GDF se prepara para arrebatar la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) al SUTIEMS sindicato democrático y combativo que cuenta con la afiliación de la mayoría de los trabajadores del IEMS, estos elementos del GDF no quiere a un sindicato combativo, democrático y de clase. Al otro lado de la mesa de las negociaciones que por aumento salarial y revisión de CCT se realizarán en abril de 2011; el SUTIEMS es un obstáculo para las contrareformas educativas que prepara Mario Delgado de la mano de Elba Ester Gordillo, tales como la introducción de las pruebas ENLACE (creatura infame de los Elbistas), la modificación de los planes de estudio, o la imposición de Xiuh Tenorio en la dirección del IEMS o en la Secretaría de Educación Pública del DF.

Fecha: 

11 de Diciembre de 2010

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS