La política norteamericana se pone interesante

Escrito por: 

John Peterson

Donald_Trump_by_Gage_Skidmore.jpgDespués de años de monótono bipartidismo, la política estadounidense ha comenzado a ponerse interesante. En ausencia de un partido político de masas que los represente, los trabajadores estadounidenses se ven obligados a abstenerse, emitir un voto de protesta o elegir entre un partido capitalista u otro. De momento, todavía siguen siendo éstas las únicas opciones para 2016. Sin embargo, aunque la lucha actual se está jugando dentro de los estrechos límites del sistema bipartidista, éste se va fracturando cada vez más. Hace apenas unos meses, parecía que nos esperaba de nuevo un tedioso cara a cara entre otro Bush y otro Clinton. Sin embargo, Bernie Sanders y Donald Trump — y, sobre todo, el electorado estadounidense, tenían otras ideas.

Fecha: 

5 de septiembre de 2015

Internacional: 

Una ola de indignación recorre Austria mientras la crisis de los refugiados se intensifica

Escrito por: 

Emanuel Tomaselli - Viena

UE-refugiados-alambre-espino.jpgEl descubrimiento de un camión, destinado al transporte de carne de pollo, que contenía los cadáveres de 71 refugiados sirios que murieron asfixiados, el pasado el 27 de agosto, ha conmocionado a todo el país. El camión, que fue encontrado a un lado de la autopista que conecta Viena con Budapest representa la mayor mantaza en masa en Austria desde las atrocidades de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Estas muertes fueron causadas de forma directa por el régimen de fronteras de la Unión Europea.

Fecha: 

4 de septiembre de 2015

Internacional: 

Crisis humanitaria en la UE y el plan de acogida de Merkel ¿Una alternativa?

Escrito por: 

Miguel Jiménez

images_43.jpgHorror sin fin. Mujeres y niños que mueren de asfixia dentro de un camión en el corazón de Europa; niños arrojados muertos a las playas del Mediterráneo; hombres y mujeres golpeados como animales por la policía en toda Europa o marcados con números, como en los campos de concentración nazis.

Fecha: 

4 de septiembre de 2015

Internacional: 

La lucha de clases en Guatemala. La caída del presidente es el principio, avanzar a la revolución

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

descarga_34.jpgEl 2 de septiembre renunció el, hasta entonces, presidente guatemalteco Otto Pérez. La noticia se dio a conocer después de que la mayoría de los diputados votaron por unanimidad que perdiera su inmunidad y pudiera ser juzgado por dirigir el grupo delictivo denominado La Línea. Por la noche de ese mismo día se le giró orden de aprensión por delitos de desfalco, corrupción y demás. Con la caída de Otto se cierra el primer episodio de la revolución guatemalteca.

Fecha: 

4 de septiembre de 2015

Internacional: 

Negras tormentas en el panorama económico en México

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

images_41.jpgEn los últimos días la turbulencia económica mundial ha golpeado duramente la economía mexicana. Las voces de alarma no se han hecho esperar, tan solo en los primeros días de la semana del 23 al 28 de agosto, la  bolsa de valores ha caído 6.38 puntos porcentuales, el peso ha llegado a un máximo histórico de los 17.50 pesos por dólar y el petróleo se vende a 33 dólares el barril.  Todo esto, ante la ineptitud de este gobierno corrupto, anuncia en el panorama una crisis profunda y prolongada.

Fecha: 

4 de septiembre de 2015

Nacional: 

¡Hay que aprovechar el momento! ¡Votar a Corbyn! ¡Luchar por el Socialismo!

Escrito por: 

Escrito por Rob Sewell (Socialist Appeal CMI-Gran Bretaña)

jeremy_corbyn_460.jpgUn terremoto político está sacudiendo al Partido Laborista hasta sus cimientos. Una cifra sin precedentes de 610.000 personas está votando para elegir un nuevo líder. Las ramificaciones se hacen sentir en todas partes. El estado de ánimo de ira y amargura que se han acumulado en la sociedad estaba buscando desesperadamente una salida. En Escocia, encontró la salida en el Referéndum y el auge del SNP (Partido Nacionalista Escocés). Ahora la campaña de Corbyn por la dirección del laborismo ha actuado como un pararrayos para este descontento. Parece ser imparable, con Jeremy Corbyn en camino de ganar la competencia de la dirección del Partido Laborista.

Fecha: 

1 de septiembre de 2015

Internacional: 

Trabajadores del IPN convocan a paro indefinido en defensa de derechos laborales

Escrito por: 

Sección 11 SNTE-CNTE

11992446_1165451113470676_1014903344_n.jpgAnte la cerrazón de la actual administración, ante la violación de los acuerdos pactados, ante la negativa de inscripción de nuestros hijos en el Politécnico convocamos a apoyar y participar en el Paro Laboral que iniciará el jueves 3 de septiembre y cuya responsabilidad recae únicamente en la actual administración que encabeza Fernández Fassnacht.

Fecha: 

2 de septiembre de 2015

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS