El colapso del mercado accionario: el preanuncio de una nueva recesión mundial

Escrito por: 

Rob Sewell

stock-brocker.jpg

Las bolsas valores mundiales han estado desplomándose desde Shanghái y Shenzhen hasta Londres y Nueva York. Un mar de luces rojas tomó las pantallas de las computadoras de las bolsas valores de todo el mundo en un pánico total de ventas masivas. La conmoción y la incredulidad entre los inversionistas eran omnipresentes. Aunque el Dow Jones [indicador de la bolsa de Nueva York] se ha recuperado de sus peores perdidas, una extrema volatilidad impregna todo el sistema. ¿Será este un accidente aislado, que rápidamente volverá a la normalidad, o el inicio de una serie de choques en una cadena interminable de acontecimientos?

Fecha: 

28 de Agosto de 2015

Internacional: 

Respuesta al "El Financiero" sobre la nota publicada sobre el MENA, el CLEP y La Izquierda Socialista

Escrito por: 

Carlos Contreras

11903944_10207898247642929_4980472048293737336_n_0.jpg

Ante los acontecimientos ocurridos el día de ayer 26 de agosto del 2015 después de la marcha de los 11 meses de Ayotzinapa. Donde reporteros, activistas, miembros del CLEP, de la AGP y La Izquierda Socialista fueron golpeados y reprimidos por de miembros de la policía auxiliar y granaderos. El periódico El Financiero sacó el día de hoy una nota sobre algunos de nuestros militantes, claro omitiendo el hecho de que fuimos golpeados el día de ayer, centrándose en la supuesta injerencia del partido Morena en la lucha del IPN. Este “reportaje” de El Financiero parece un calco y copia de las notas sacadas por el diario La Razón en contra de los marxistas durante la huelga estudiantil del IPN.

Fecha: 

27 de agosto de 2015

Nacional: 

Gran Bretaña: el auge de última hora en la campaña de Corbyn le acerca a la victoria

Escrito por: 

Brian Adams, de la agrupación laborista de Hackney North y Stoke Newington

La campaña de Corbyn por la dirección del Partido Laborista parece tener predilección por vuelcos de última hora. Corbyn sólo obtuvo los 35 avales necesarios de diputados para presentarse a las primarias dos minutos antes de que venciera el plazo. Y ahora, en las últimas 24 horas antes de que se cierre el período de afiliación, más de 160.000 personas han solicitado la membresía como militantes o simpatizantes para poder votar en las elecciones internas del partido. Nadie duda de a quien apoyará la mayoría de estos nuevos miembros.

[Este artículo fue publicado originariamente enSocialist Appeal el 14 de agosto]

 

Fecha: 

Jueves 27 de Agosto de 2015

Internacional: 

A 11 meses de Ayotzinapa nueva represión contra la juventud

Escrito por: 

CLEP-UER

Esta noche al término de la movilización por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fueron  atacados compañeros estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, miembros del Comité de Lucha Estudiantil Politécnico (CLEP) y de la Asamblea General Politécnica (AGP), así como militantes de La Izquierda Socialista (LIS) entre ellos su secretario nacional Ubaldo Oropeza. 

Fecha: 

26 de Agosto de 2015

Nacional: 

Volantes: 

Lenin y Trotsky qué defendieron realmente [II] - Introducción y De La historia del Bolchevismo (I)

Escrito por: 

Alan Woods y Ted Grant

lenin-trotsky3.jpg

Hasta hace poco era impensable un debate sobre el trotskismo en la YCL o el CPGB. Durante cuarenta años, a los militantes comunistas se les “prohibió” leer las obras de León Trotsky, y sus dudas y preguntas tropezaban con una constante sucesión de “denuncias” antitrotskistas basadas en falsas consideraciones de la historia del bolchevismo y de la Revolución Rusa. La última tentativa de tratar en público la cuestión del trotskismo fue el artículo de Betty Reid* publicado hace cuatro años en Marxism Today, que entre otras perlas afirmaba que los juicios de Moscú son ¡un tema destinado estrictamente a la investigación histórica soviética! Este tipo de material no puede satisfacer las exigencias de los comunistas que quieren informes veraces y un análisis riguroso de los acontecimientos. A estos compañeros les podemos decir, como hace Johnstone, que “esperamos (...) que no se contentarán sólo con aprender y sacar a relucir la resumida y muy selectiva historia del movimiento obrero internacional y la parcial información del comunismo utilizada en sus periódicos y charlas de formación política” (Cogito, p. 3).

Teoría Marxista: 

Algunos datos sobre el presupuesto de Conacyt

Escrito por: 

Mike Barrios
1423070498.JPGUno de los principales argumentos que usa el régimen y el gobierno para justificar la falta de apoyo a la educación pública y ciencia, es que no hay dinero en las finanzas públicas, que la recaudación de impuestos es baja y el año que viene los bajos precios del petróleo. En realidad es un pretexto comúnmente usado para ocultar una política de destinar cada vez menos  recursos en gasto social (salud, educación, pensiones  etc.)  Aunque Peña prometió que el presupuesto  en Ciencia y Tecnología llegaría al 1% del PIB al fin de su sexenio -- no del Conacyt sino todo lo que se invierte en ciencia y tecnología, universidades, secretarías, proyectos privados y demás--  parece que no será así. Es verdad que ha existido un ligero aumento particularmente a Conacyt, pero no es un amento comparado con lo que ha tenido la Secretaria de Gobernación o en el INE, como mostramos más adelante. 
 

Fecha: 

22 de agosto de 2015

Nacional: 

Nuevo recorte presupuestal al IPN

Escrito por: 

CLEP-UER

38f98478-8591-41f1-b0b2-b8ad823787f1.jpeg

El día sábado el periódico reforma público el intento del gobierno por recortar el presupuesto del IPN en 11% el mayor recorte en los últimos años.  Hace 2 años el gobierno de Peña aumentó en 274%  al presupuesto de la secretaria de gobernación, y se les escapa El Chapo, cada día la inseguridad es mayor, es decir para los millones de trabajadores no sirvió de nada el aumento, sirvió para reprimir a las autodefensas y ahora para mandar más policías a Oaxaca. El presupuesto de la secretaria de gobernación  es 5.5 veces mayor al del IPN.  

Fecha: 

22 de agosto de 2015

Nacional: 

Lecciones de Grecia: el fracaso del reformismo

Escrito por: 

Alan Woods

El primer ministro griego Alexis Tsipras acaba de anunciar su renuncia. Ha perdido su mayoría parlamentaria y Syriza está dividida, donde el dirigente del ala izquierda Lafazanis ha anunciado la formación de un nuevo partido, Unidad Popular. En declaraciones en un discurso televisado anoche, Tsipras dijo que el gobierno de Syriza propondría su renuncia y convocaría elecciones. Tsipras dijo que los griegos todavía tienen luchas por lidiar, pero que Grecia está "decidida a honrar" el supuestamente último paquete de rescate ¿Qué significa esto?

Fecha: 

Sábado 22 de Agosto de 2015

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS