El Marxismo y la Guerrilla

Escrito por: 

Rubén Rivera

"Toda la historia de la economía política, toda la historia de la revolución, toda la historia del desarrollo político durante el siglo XIX nos ha enseñado que el campesino no ha hecho sino seguir a la burguesía o al proletariado. No saben la razón de esto es un consejo que les doy a los que no lo sepan examinad el desarrollo de las grandes revoluciones del siglo XVIII o del siglo XIX, o la historia política de algún país del siglo XIX. La economía de la sociedad capitalista es tal que sólo el capital o el proletariado se puede convertir en una fuerza dominante, no existen otras fuerzas en la economía."

Lenin.

Fecha: 

Marzo de 2009

Documentos: 

Mitin el 20 de abril: A 10 años de la Huelga de la UNAM

El próximo 20 de abril se cumplirán 10 años del inicio de la huelga estudiantil que derrotó el intento de privatización de la universidad más importante de America Latina.

Fue el 15 de marzo de 1999 cuando el mafioso gobierno universitario dirigido por Francisco Barnés de Castro, intentó imponer un nuevo Reglamento General de Pagos (RGP) con el que se elevaban las cuotas y se fortalecía el proceso de elitizaciòn de la UNAM. El objetivo del Estado mexicano era desmantelar la universidad, seccionarla, separarla de su bachillerato, y excluir de ella a los hijos de los trabajadores convirtiéndola de este modo un privilegio y no un derecho.

Eventos: 

EEUU: ¿Por qué el UAW debería luchar por la nacionalización del sector automotriz?

Escrito por: 

David May - Socialist Appeal, Estados Unidos

why-fight-for-nationalization.jpgComo habíamos anticipado, la recién llegada administración Obama ha empezado a lanzar nuevos planes de ayuda financiera para las casi quebradas grandes empresas automotrices, GM y Chrysler. Y justo como muchos trabajadores del sector esperaban, los más recientes “paquetes de rescate financiero” han llegado con más de unas cuantas condiciones: 50.000 trabajos serán eliminados y más plantas serán cerradas. A medida que la crisis económica se agrava, los patronos buscarán descargar todo su peso en los hombros de los trabajadores. Esto resalta la necesidad de políticas militantes, clasistas y combativas en los sindicatos para colocar la carga de esta crisis donde pertenece: ¡en los hombros de los capitalistas!

Fecha: 

26 de marzo de 2009

Internacional: 

Canadá: Trabajadores canadienses ocupan empresa autopartista en Ontario

Escrito por: 

Kevin Bell

El pasado martes 17 de marzo, un grupo de trabajadores en la ciudad industrial de Windsor, Ontario, ocuparon la planta autopartista ARADCO. Los 80 trabajadores de la planta junto a trabajadores de la vecina planta ARAMCO fueron informados el pasado 9 de marzo que no debían ir más a trabajar. Esta ocupación marca el nuevo despertar del movimiento de ocupación de fábricas en Canadá y es un importante punto de inflexión en la actual crisis de la industria automotriz norteamericana.

Fecha: 

19 de marzo de 2009

Internacional: 

Mitsubishi: Acuerdo con presiones para finalizar la toma de la empresa

Escrito por: 

Corriente Marxista Revolucionaria - Venezuela

El pasado domingo 22, en horas de la madrugada se alcanzó un acuerdo entre la patronal de MMC automotriz y los camaradas de SINGETRAM (Sindicato Nueva Generación de Trabajadores de Mitsubishi)  que supone la vuelta al trabajo. El acuerdo se ha realizado tras casi dos meses  de la toma y tras una enorme presión sobre todo por parte del Ministerio del Trabajo, encabezado por María Cristina Iglesias y los viceministros  Ricardo Dorado y Elio Colmenares.  Desde hace varias semanas se instaló una mesa de negociación en el  MINPPTRASS, con asistencia de la gerencia empresarial,  en las cuales  la directiva de Singetran  luchó dignamente  para llegar a un acuerdo con los patronos en las mejores condiciones para los trabajadores   que nos permitiera sobre todo ganar tiempo para organizar y unificar el movimiento sindical mas allá de las paredes de Mitsubishi, tanto en el sector automotriz como en el estado Anzoátegui y  permitiera dar una lucha más amplia contra las acometidas de los empresarios en los próximos meses.

Fecha: 

24 de marzo de 2009

Internacional: 

INVEVAL - La gestión obrera es posible

Escrito por: 

CONEIDI

INVEVAL - La gestión obrera es posibleEn una visita en sitio el día 25 de febrero de 2009, una delegación del equipo de CONEIDI y Manos Fuera de Venezuela de Holanda ha podido comprobar que sí es posible: la gestión obrera en fábricas y empresas. Esto lo han demostrado los sesenta obreros y colaboradores de la fábrica INVEVAL (empresa que produce válvulas, antes Constructora Nacional de Válvulas) que después de una larga lucha de dos años han conseguido que el Presidente Chávez nacionalizara la empresa. En INVEVAL, donde toda actividad va dirigida por los obreros mismos, y rige la igualdad (obreros, médicos y administradores reciben un sueldo de manera igualitaria y tienen las mismas condiciones de trabajo), ha triunfado democracia, socialismo y revolución.

Fecha: 

24 de marzo de 2009

Internacional: 

16 planteles en paro en el IEMS

Escrito por: 

David García*

¿Cómo evitar el charrazo?

El día de hoy martes 24 de marzo, 16 de los 17 planteles del Instituto de Educación Media Superior  (IEMS) del DF se han ido a un paro de 48 horas en contra del inminente charrazo con el cual el GDF y la dirección del IEMS, con la complicidad de la dirigencia del SITIEMS, pretende imponer un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) dictado por la autoridad para los próximos 2 años. El día miércoles 18 de marzo realizamos una concentración en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para impedir la firma del CCT de protección empresarial.

Fecha: 

24 de marzo de 2009

Nacional: 

Breve historia del Foro Económico Mundial

Escrito por: 

el juan

“Quiero limitarme aquí al aspecto psicológico del asunto, dejando a un lado la base social a que todo aquello respondía, o sea el cambio iniciado en la anatomía de la sociedad revolucionaria. Estos cambios son siempre y en última instancia los que deciden. Sin embargo, lo que primero echa uno de ver son los efectos psicológicos en que se reflejan.” L. Trotsky Mi vida.

Fecha: 

24 de marzo de 2009

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS