Cuba: reformas estructurales, remodelación ministerial y maniobras del imperialismo

Escrito por: 

Carlos Ramírez

El año pasado será recordado en Cuba. En 2008 tres huracanes asolaron la isla entre agosto y noviembre, causando a su paso un auténtico desastre nacional. Siete muertos, 70.000 casas destruidas, otro medio millón de viviendas afectadas, miles de hectáreas de cultivos arrasadas e importantes daños en las infraestructuras de comunicación y transporte. El gobierno cubano cifra las pérdidas en un total de 10.000 millones de dólares (casi ocho millones de euros).

Fecha: 

5 de abril de 2009

Internacional: 

Evo no es imprescindible, pero sigue siendo la mejor opción para el pueblo boliviano.

Escrito por: 

José Justiniano Lijeron (ex dirigente nacional COB)

Con la aprobación de la ley  electoral transitoria, después de la serie de dificultades en el seno del Congreso Nacional que son de conocimiento general, se levanta el telón de la carrera  electoral hacia los comicios del 6 de diciembre, para elegir al presidente, vicepresidente de la República y a los representantes a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, el mundo político, afila sus mejores armas que utilizarán para granjearse el apoyo del soberano, así como también, para deshacer al oponente, en la carrera al  Palacio de gobierno y hacia los escaños parlamentarios.

Fecha: 

15 de abril de 2009

Internacional: 

Conferencia política de El Militante

Escrito por: 

El Militante

¡Un paso adelante en la construcción de las fuerzas del marxismo!

Más de 180 delegados e invitados participaron durante cuatro días (del 9 al 12 de abril) en la Conferencia Política de El Militante, sección en el Estado español de la Corriente Marxista Internacional. Durante estas jornadas se ha debatido intensamente de la nueva situación mundial marcada por la crisis del capitalismo, las perspectivas para la lucha de clases en el Estado español, así como de los avances de los marxistas en el frente sindical, nuestra activa participación en las luchas en defensa de los puestos de trabajo y nuestro papel en el movimiento de los jóvenes estudiantes en las movilizaciones contra los planes de Bolonia y en defensa de la enseñanza pública. El entusiasmo y la confianza en el futuro socialista ha sido la nota dominante del encuentro.

Fecha: 

15 de abril de 2009.

Internacional: 

Nace América Socialista

Escrito por: 

Comité de Redacción

La teoría como guía para la acción

Por la construcción de una alternativa marxista de masas en el continente americano

Desde tiempos de la colonia, el continente americano ha sido objeto de explotación, de vejación, de represión. Recursos naturales, mano de obra y tierra, han dejado millonarios beneficios a la clase dominante, primero feudal y burguesa después. Muerte, enfermedad, destrucción, desempleo, desnutrición, analfabetismo, en resumen, atraso en general y desarrollo desigual y combinado para el conjunto de la sociedad de América, este es el panorama de nuestro continente, que con una superficie de 42 millones 437 mil 680 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del mundo,  el 30,2% de la tierra emergida, y además, concentra cerca del 12% de la población humana, con alrededor de 720 millones de seres humanos.

Fecha: 

Abril de 2009

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Huelgas masivas en Francia: se avecina la tormenta

Escrito por: 

Greg Oxley

El 29 de enero y el 19 de marzo, en Francia hubo manifestaciones de masas con más de 2,5 millones de personas. En un contexto de recesión y abrupto aumento del desempleo, las organizaciones de la clase obrera de nuevo han tenido que moverse a una escala masiva. Los partidos capitalistas llevan en el poder desde 2002. En el año 2007 Sarkozy y la derecha ganaron las elecciones como resultado de la ausencia de una política seria por parte de la izquierda. En lo que fue una descarada campaña demagógica, con todo el apoyo de los medios de comunicación, Sarkozy prometió garantizar el crecimiento económico y el pleno empleo. Prometió la defensa de los pobres y los parados, actuar contra los "empresarios pícaros", reducir la desi-gualdad social y la injusticia.

Fecha: 

5 de abril de 2009

Internacional: 

Grecia: Nueva huelga general, el gobierno podría caer pronto

Escrito por: 

Comité de Redacción de Marxistiki Foni

El jueves 2 de abril Grecia presenció la onceava huelga general desde que Nueva Democracia (ND) llegó al poder en 2004. De las últimas huelgas generales ésta fue la más grande, con mayor participación y las manifestaciones más masivas que las huelgas generales de octubre y diciembre de 2008.

Fecha: 

7 de abril de 2009

Internacional: 

22 de abril: Paro nacional de la CTA "para que la crisis no la paguen los trabajadores"

Escrito por: 

Ángel Perouch

Un paso adelante, aunque insuficiente

El 22 de abril, la CTA ha convocado a un paro nacional para exigir que la crisis no la paguemos los trabajadores. Esta medida es completamente acertada y desde la Corriente Socialista El Militante la apoyamos completamente.

Fecha: 

3 de abril de 2009

Periódico: 

Internacional: 

Llamado al movimiento obrero y juvenil a nivel nacional e internacional a defender al BPJ de los ataques de la derecha

Escrito por: 

Bloque Popular Juvenil - El Salvador

El BPJ es una organización de jóvenes y trabajadores que defiende las ideas del marxismo y la necesidad de luchar por una transformación socialista de la sociedad. Luchamos por la defensa de los intereses de los trabajadores y los jóvenes. Nuestras ideas han tenido un gran eco en el movimiento obrero y debido a ello la burguesía ha usando sus medios de comunicación para atacarnos. Por ejemplo, La Prensa Gráfica en su edición del 14 de marzo, un día antes de las elecciones, señaló en una nota que titularon “BPJ insiste en llamara a huelga si pierde el FMLN”:   “A través de su sitio electrónico, el Bloque Popular Juvenil, pide al FMLN mantener un programa socialista y llama a movilizaciones mañana en caso de resultado adverso”. Este tipo de llamados tenían una muy buena receptividad entre los trabajadores que estaban dispuestos a defender el triunfo del FMLN en una lucha férrea si la derecha se imponía vía fraude electoral.

Fecha: 

1 de abril de 2009

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS