El Salvador: La huelga general “de brazos caídos” de 1944

Escrito por: 

Ricardo Ayala

La venganza de la clase obrera contra la represión del martinato

El General Maximiliano Hernández Martínez llegó al poder aprovechándose del golpe de Estado contra Arturo Araujo en 1931 pero solo se consolidó con la derrota de la revolución. La masacre de 30 mil trabajadores en 1932 tenía el objetivo no solo de derrotar la insurrección sino también dar una lección a las masas para que la revolución no levantara cabeza durante décadas y eso hubiera sido así en cualquier otro país pero las enormes tradiciones revolucionarias en El Salvador, la incapacidad del capitalismo para dar estabilidad y los excesos cometidos por el gobierno militar hicieron que en un lapso de tan solo 12 años se diera un nuevo proceso revolucionario que de haber triunfado en su totalidad podría haber ahorrado decenas de miles de mártires.

Fecha: 

Abril de 2009

Teoría Marxista: 

Influenza: balance de la contingencia

Escrito por: 

Edén Alcíbar

Los días que vivimos (y seguimos viviendo) en peligro

De la misma forma en que comenzó ha terminado la contingencia por el virus de la influenza A/H1N1; Información confusa, falta de medidas reales para contener la enfermedad, prioridad sobre los intereses económicos de las grandes empresas, medias verdades, mentiras completas;  en resumen incapacidad del gobierno para afrontar la crisis de sanidad que pone en peligro  al sector más vulnerable de la sociedad; el proletariado.

Fecha: 

7 de mayo de 2009

Nacional: 

Acción urgente: Represión al movimiento de resistencia contra mineras en Ocotlán, Oaxaca

Escrito por: 

Foro Social Mundial y otras organizaciones

Compañeros:

Les enviamos esta  Acción Urgente en relación a los acontecimientos ocurridos el día miércoles 6 de mayo en Ocotlán, Oaxaca. Les solicitamos su apoyo para difundir dicha acción  y enviar el llamamiento que aparece al final del texto (por email, fax o correo postal) para detener la represión y la violación de los derechos humanos que se están cometiendo contra los pobladores de San José del Progreso y Magdalena de Ocotlán.

Fecha: 

7 de mayo de 2009

Periódico: 

Elecciones 2009, el PRD y AMLO

Escrito por: 

Jesús Vázquez

La crisis económica que sacude al mundo y que se traduce en desempleo, bajos salarios, precarización de la educación, salud, obras públicas, etc., tan sólo en México, hará más difícil la vida para 50 millones que se hunden en la miseria. Este panorama se ha visto agravado por la reciente epidemia de influenza que atacó en su enorme mayoría a los trabajadores y ante la cual, el Estado se comportó de la manera más irresponsable y cínica. Todos eso factores formalmente deberían tener como consecuencia un descalabro electoral para el PRI y el PAN el próximo 5 de julio de 2009, con lo que pagarían el costo de aplicar un modelo económico caduco.

Fecha: 

5 de mayo de 2009

Nacional: 

Asesinado dirigente sindical de Toyota

Escrito por: 

El Militante

El día de hoy fue asesinado el secretario de organización del sindicato de Toyota (SINTRATOYOTA) Argenis Vázquez, mientras salía de su vivienda ubicada en el sector Los Chaimas de Cumaná, edo. Sucre para dirigirse a una reunión con la empresa TOYOTA.  El móvil indica que fue un sicario donde dos personas motorizadas asesinaron al dirigente sindical sin mediar palabra alguna.

Fecha: 

5 de mayo de 2009

Internacional: 

Índice de Militante 181

Escrito por: 

Comité de Redacción

Hemos comenzado mayo de una forma inusual. La epidemia de influenza vino a romper la rutina de muchos trabajadores y mostró claramente el carácter débil y oportunista del gobierno de FeCal, dándonos (como si no tuviéramos suficientes) aún más argumentos para tener claro que sólo un gobierno obrero nos garantizará una mejor calidad de vida. Que el santo niño de atocha nos agarre confesados si el virus fuera más agresivo. Como lo hemos reiterado en nuestra prensa virtual, no habrá influenza ni enfermedad que nos asuste y nos impida terminar con la verdadera epidemia que significa el corrupto sistema capitalista. Por el bien de la humanidad, nuestra lucha no puede terminar hasta que consigamos la victoria. Para conseguir esta victoria, las batallas que están ocurriendo en el país y el mundo entero, las cuales comienzan a multiplicarse, serán para nosotros ejemplos valiosísimos, ejemplos que podrá el lector encontrar en la edición 181 de Militante, Voz Marxista de los Trabajadores y la Juventud. Hacemos una atenta invitación a formar círculos de discusión y organización en torno a este periódico obrero. Presentamos a continuación el índice.

Fecha: 

5 de mayo de 2009

Periódico: 

México: La Filosofía amenazada

Escrito por: 

Fernando Buen Abad

Aberraciones, incoherencias y saqueo intelectual del gobierno espurio

No podrán borrar a la Filosofía con saliva de burócratas

Aun y cuando lo que hoy se enseña como Filosofía está lejos de ser lo que necesitamos, no seremos cómplices de la decisión de un gobierno ilegítimo dispuesto a cercenar la Filosofía sólo porque se le antoja a un puñado de burócratas. Filosofía significa, también, lucha. No esperará el gobierno espurio que aceptemos su aberración neoliberal ideada para borrar del mapa curricular a Filosofía. Ni se les ocurra. Toca a la Filosofía, y a todos, combatir al burocratismo saqueador y ponernos al servicio de la verdad y de la esperanza objetiva.

Fecha: 

4 de mayo de 2009

Nacional: 

La nueva refinería en Tula ¿un nuevo Atenco?

Escrito por: 

Eduardo

Después de una lucha de la clase trabajadora contra los intentos de privatizar PEMEX,  Calderón tuvo finalmente que modificar su reforma original para la petrolera mexicana, esta reforma aunque también tiende a la privatización y división de PEMEX, tuvo finalmente que integrar la construcción de una nueva refinería. Después de todo un teatro montado por Calderón, se decidió (aunque PEMEX ya lo había decido desde julio del 2008) construirla en el municipio de Tula en estado de Hidalgo, con una inversión aproximada de 9, 000 millones de dólares. Pero esto ha acarreado grandes controversias como el problema de los ejidatarios, el desarrollo, la salud pública, el medio ambiente, etcétera.

Fecha: 

4 de mayo de 2009

Nacional: 

Estados: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS