Brasil: atentado fascista contra la sede de la Izquierda Marxista de Bauru (SP)

Escrito por: 

Serge Goulart y Roque Ferreira

ataque 1

El 1º de Mayo, Día del Trabajador, el Espacio Cultural de la Izquierda Marxista sufrió un ataque de un grupo llamado “anti-antifa”, abreviación de “anti-antifascistas”, por lo tanto fascistas que combaten a los antifascistas. Fueron colocados adhesivos en la fachada con escrito “100% anticomunista” e “Anti-Antifa”, además de folletos dejados por debajo de la puerta con escrito “¿por qué revolución si el Brasil necesita evolución?”. El mismo material fue encontrado pegado en los postes y árboles del Parque Vitoria Regia, en proximidad del palco de la CUT para las celebraciones del 1º de Mayo.

Fecha: 

Mayo de 2014

Internacional: 

Este 10 de mayo se realizará la rifa de un viaje doble a Ixtapa Zihuatanejo - Gracias por apoyar financieramente a las fuerzas del marxismo

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

ixtapa2014.pngDesde principios de este año nos dimos a la tarea de realizar la rifa de un viaje doble a una playa mexicana, esto principalmente para obtener recursos económicos que nos ayuden a seguir difundiendo las ideas del marxismo revolucionario, sobre todo porque estamos viviendo un periodo de ataques muy intensos contra la clase trabajadora y la juventud. Frente a esta ofensiva del capital es necesario dotarnos de las herramientas teóricas, así como de análisis sobre los acontecimientos que ocurren en nuestro país y a nivel internacional. Las ideas del marxismo revolucionario son vilmente difamadas tanto por la burguesía como por sus esbirros, entre ellos muchos intelectuales que habitan las aulas universitarias y presentan sus análisis en los medios de comunicación, sumando a ellos a políticos, sacerdotes, periodistas, etc.

Fecha: 

La Izquierda Socialista: 

Los cambios en Cuba: desafíos y perspectivas

Escrito por: 

Entrevista a Frank Josué Solar, marxista cubano

Cuba-nueva-ley-inversion-extranjera-655x353.jpgHay que ver las condiciones en que se va a dar. Todavía no tenemos los datos suficientes para formarnos una opinión acabada [esta entrevista se hizo antes de que se aprobara la reforma de inversión extranjera]. Lo que se ha dado a conocer en los medios hasta ahora es que ya no solo se producirá la inversión extranjera en empresas mixtas como había venido sucediendo, sino que se abrirá la posibilidad de inversión de hasta 100% de capital extranjero. Será prioritaria la inversión extranjera y podrá extenderse a todos los sectores de la economía del país, excepto salud, educación y fuerzas armadas. Anteriormente estaba orientada en lo fundamental al turismo.

Fecha: 

Santiago de Cuba, 26 de marzo del 2014

Internacional: 

1º de Mayo: defendiendo un programa revolucionario para la Bolivia de hoy

Escrito por: 

Comité de Redacción

ponchosrojossargentosNo hablaremos de los mártires de Chicago, de la historia, sino del presente de este primero de mayo. Un presente que es de defensa del proceso de cambio lo cual, sin nutrirse de teoría revolucionaria y armarse de un programa de transformación estructural, se convierte hoy en defensa de una ley minera que afianza la presencia de las multinacionales y de un Alto Mando Militar aferrado a privilegios que se consolidan.

Fecha: 

29 de abril e 2014

Internacional: 

El Salvador: Perspectivas para el nuevo gobierno

Escrito por: 

Bloque Popular Juvenil
Estamos a un mes de que el presidente más votado de la historia tome posesión en la silla presidencial, ciertamente es una victoria del pueblo, ya que el FMLN es el partido en nuestro país que mejor representa los intereses de la clase trabajadora y el pasado proceso electoral quedo demostrado el enorme arraigo que tiene en los trabajadores.
 

Fecha: 

Internacional: 

Lucha de Clases: una nueva revista y página web para el movimiento revolucionario boliviano

Escrito por: 

Comité de Redacción de Lucha de Clases Bolivia

thumb_LdC1.jpgLucha de Clases ha nacido. Su propósito es de ofrecer y representar la voz marxista de los trabajadores, los campesinos, el movimiento indígena y la juventud en uno de los países con las más fuertes tradiciones revolucionarias en América Latina y el mundo.

Fecha: 

Internacional: 

Kiev pierde el control de Donbas - ¿Qué va a pasar ahora en Ucrania?

Escrito por: 

Alan Woods y Francesco Merli

En un raro momento de sinceridad, ayer [30 de abril], el presidente en funciones de Ucrania Turchynov admitió que sus fuerzas eran "impotentes" para sofocar los disturbios en el este de Ucrania, conforme se incrementa la insurgencia pro-rusa. Por otra parte, admitió que las fuerzas de seguridad de Ucrania no eran fiables y "algunas de estas unidades ayudan o cooperan con grupos terroristas." Ahora, el objetivo sería evitar que la insurgencia pro-rusa se propague a las regiones de Jarkiv y Odesa. Esto equivale a una declaración de derrota.

Fecha: 

Internacional: 

Oceanografía ¿Fraude o maniobra política?

Escrito por: 

Ana Karen Campos

oceanografia-2.jpgTodo comenzó el 11 de febrero del presente cuando la Secretaría de la Función Pública (SFP) multó por 24 millones de pesos a la empresa Oceanografía, además de inhabilitarla para percibir contratos federales por 21 meses y 12 días, es decir hasta el 24 de noviembre del 2015, debido a que, al entrar en vigor la nueva Ley Federal anticorrupción en contrataciones públicas, aprobada en junio del 2012, se encontraron irregularidades en los contratos que Pemex había concretado con esta empresa.

Fecha: 

Abril 2014

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS