A más de un año de su toma de posesión es necesario combatir, no pactar con Peña Nieto

Escrito por: 

Rubén Rivera

epnn1_0.jpgLo medios de comunicación,  especialmente los norteamericanos, han iniciado una campaña de apoyo al Presidente de México Enrique Peña Nieto. Por supuesto a nivel local la campaña no ha cesado un sólo momento desde que era incluso prospecto a candidato. La oligarquía local primero lo posicionó, luego lo hizo  elegir y ahora pretende  darle una imagen de infalibilidad que le permita un cómodo proceso de renovación de la Cámara de Diputados para 2015. A la larga este régimen fracasará, no obstante el evitar que  continúe agrediendo a la clase trabajadora solo depende de la formación de una oposición de izquierda genuina.

Fecha: 

Marzo de 2014

Nacional: 

Estado Español: Respondamos a la criminalización de la protesta social con organización y lucha de masas

Escrito por: 

David Rey

La campaña histérica y rabiosa del gobierno del PP y de los medios de comunicación de la derecha contra la gigantesca manifestación del 22 de Marzo no tiene que ver con los disturbios que hubo al final de la misma, que fueron iniciados por infiltrados y provocadores policiales como han demostrado numerosas imágenes y testimonios. Tiene que ver con los objetivos políticos del 22M que sintetizó perfectamente Diego Cañamero en su discurso de cierre del acto: “Queremos no sólo democracia para el pueblo, sino que la economía esté en manos del pueblo”.

Fecha: 

2 de abril de 2014

Internacional: 

El Fracaso de la Segunda Internacional y la Guerra

Escrito por: 

Francisco Lugo

2aintb_0.jpg“Sería de desear que fuese así [que pueda suprimirse por la vía pacífica la propiedad privada], y los comunistas, como es lógico, serían los últimos en oponerse a ello. (…) Están perfectamente al corriente de que no se pueden hacer las revoluciones premeditada y arbitrariamente y que éstas han sido siempre y en todas partes una consecuencia necesaria de circunstancias que no dependían en absoluto de la voluntad y la dirección de unos u otros partidos o clases enteras. Pero, al propio tiempo, ven que se viene aplastando por la violencia el desarrollo del proletariado en casi todos los países civilizados y que, con ello, los enemigos mismos de los comunistas trabajan con todas sus energías para la revolución”.

Fecha: 

marzo de 2014

Periódico: 

Teoría Marxista: 

Murió Tony Benn: un destacado dirigente de la izquierda británica

Escrito por: 

Rob Sewell

tony benn

La muerte de Tony Benn tras una larga enfermedad a la edad de 88 significa la pérdida de un destacado dirigente de la izquierda británica. Aunque Tony Benn provenía de un entorno de clase muy privilegiada - su padre, el vizconde Stansgate, era un noble laborista - se convirtió en el abanderado de la izquierda y de la clase obrera combativa en los años 1970 y 1980.

Fecha: 

Londres, 14 de marzo 2014

Internacional: 

Teoría Marxista: 

La Izquierda Socialista en la prensa cubana y venezolana - Marxistas mexicanos impulsan solidaridad con Cuba y Venezuela

Escrito por: 

Martha Cabrales Arias, Prensa Latina

ubaldo22.jpgSantiago de Cuba, 28 mar (PL) El compromiso militante de los marxistas mexicanos con las revoluciones de Cuba y Venezuela fue expresado hoy por el joven sociólogo de ese país Ubaldo Oropesa, en declaraciones ofrecidas a Prensa Latina. Oropesa es redactor del periódico La Izquierda Socialista, vocero marxista de los trabajadores y la juventud en México, colabora en la revista América Socialista, órgano político de la Corriente Marxista Internacional, con sede en Europa y es Consejero Nacional del Movimieno Regeneración  Nacional, dirigido por Andrés Manuel López Obrador.

Fecha: 

28 de marzo de 2014, 11:21

La Izquierda Socialista: 

Internacional: 

El origen del socialismo en México, los primeros pioneros

Escrito por: 

David García Colín Carrillo

escaneo160.jpgEl movimiento socialista o comunista tiene una larga historia. Podemos encontrar estas tendencias desde el inicio mismo de la sociedad dividida en clases. El cristianismo primitivo, en su lucha contra el Imperio Romano, originó sectas comunistas como la de los Esenios. Durante la Edad Media algunas sectas religiosas pretendieron regresar al comunismo original del cristianismo. En el Renacimiento algunos pensadores imaginaron sociedades ideales que acabarían con la miseria y la explotación: Campanella y Tomás Moro fueron algunos exponentes. Las ideas de Rousseau acerca de los efectos de la propiedad privada impulsaron a algunos –como Meslier, Morelly y Mably- a llevarlas hasta conclusiones comunistas. La Revolución Inglesa generó tendencias comunistas entre los “Llevellers y Diggers”; la Francesa, “La conspiración de los iguales” de Babeuf o las ideas golpistas de Blanqui. El carácter burgués de una revolución que pretendía instaurar la libertad, igualdad y fraternidad llevó a pensadores como Fourier, Saint Simon, Cabet y Owen a elaborar proyectos comunistas que realmente cumplieran las promesas de aquella revolución; Owen llevó esas ideas desde la filantropía hasta el cooperativismo. Marx y Engels desentrañaron la dinámica capitalista, revolucionaron el método dialéctico y le dieron al socialismo bases científicas por primera vez. El socialismo ya no era la expresión de una moral eterna sino producto de las contradicciones sociales objetivas y la lucha de clases. Y no un proyecto ideal sino una necesidad histórica.

Fecha: 

Marzo de 2014

"Que coman insectos" – La alimentación y el futuro del capitalismo

Escrito por: 

Luca Lombardi
thumb insect plate lRecientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer un informe en el que se le ocurrió una idea novedosa: convencer a la población mundial de que coma insectos para evitar el hambre. En realidad, ya es posible alimentar a todo el mundo sin la necesidad de comer insectos. Lo que se interpone en el camino es el "mercado"; es decir, el capitalismo.

Fecha: 

Teoría Marxista: 

Miles de asistentes al 33º Congreso de la sección pakistaní de la Corriente Marxista Internacional

Escrito por: 

Nuestro corresponsal en Lahore

Este año, el 33º congreso de The Struggle (La Lucha) despertó una gran expectación. La llegada al poder de la derechista Liga Musulmana de Nawaz Sharif marcó el comienzo de una nueva ofensiva contra la clase trabajadora, y The Struggle y el PTUDC (movimiento por la defensa de los sindicatos de Pakistán) han estado en la vanguardia de la lucha contra estos ataques.

Fecha: 

Lahore, 9 de marzo de 2014

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS